• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Alertas > Temblor de magnitud 7,5 en Puerto Williams activa Alerta Roja por tsunami: Senapred suspende clases y detalla horario de olas
Alertas

Temblor de magnitud 7,5 en Puerto Williams activa Alerta Roja por tsunami: Senapred suspende clases y detalla horario de olas

Última Actualización: 21/08/2025 23:25
Publicado el 02/05/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Un fuerte sismo de magnitud 7,5 sacudió este viernes la región de Magallanes y la Antártica Chilena, activando una alerta de tsunami y generando la suspensión preventiva de clases en varias comunas del extremo sur del país. El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) entregó un balance detallado de la situación, asegurando que no se registran daños a personas ni infraestructura crítica, pero que el monitoreo se mantiene activo.

Te puede interesar

Codelco lanza licitación por suministro clave de llantas para divisiones mineras
Tribeca Resources adquiere propiedad clave en Chile con 10.000 hectáreas
Salares Norte impulsa en un 25% la producción de oro chilena
Tasa de desempleo en Chile muestra ligero descenso anual: INE

Senapred declara Alerta Roja en la región por amenaza de tsunami

El movimiento telúrico, registrado en cercanías de Puerto Williams, obligó a las autoridades a declarar Alerta Roja para toda la región de Magallanes y la Antártica Chilena, medida que permite activar recursos y protocolos especiales de protección civil ante el riesgo de maremoto.

Temblor de magnitud 7,5 en Puerto Williams activa Alerta Roja por tsunami: Senapred suspende clases y detalla horario de olas

Según explicó el subdirector de Gestión de Emergencias de Senapred, Miguel Ortiz, la alerta se debe a una amenaza real de tsunami en zonas costeras, aunque el fenómeno fue percibido con baja intensidad por la población.

“No tenemos reportes de afectación a personas ni a infraestructura crítica. No obstante, la amenaza de tsunami exige mantener medidas de resguardo y vigilancia”, indicó Ortiz.

Suspensión de clases y llamado a la precaución

Como medida preventiva, Senapred informó que se suspenden las clases para este viernes 2 de mayo en todas las comunas de la región afectada, incluyendo Puerto Williams, Punta Arenas, Puerto Natales, Puerto Edén y sectores antárticos.

“Pese a que muchas escuelas tenían interferiado, se determinó la suspensión total para evitar traslados innecesarios y garantizar la seguridad de la población”, señaló el subdirector.

Horarios estimados de llegada de las olas por zona

El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) publicó un informe con los horarios aproximados de arribo de las primeras olas a distintos puntos del territorio. Las horas corresponden al horario continental chileno:

  • Base Prat (Antártica): 11:35
  • Base O’Higgins (Antártica): 12:00
  • Caleta Meteoro: 13:49
  • Puerto Williams: 14:50
  • Puerto Natales: 19:14
  • Puerto Edén: 21:07
  • Punta Arenas: 02:25 del sábado
  • Bahía Gregorio: 02:26 del sábado

Estos horarios están sujetos a variación según la evolución del evento sísmico y la información que se obtenga a través del monitoreo marítimo y satelital.

¿Fue un terremoto o un sismo?

El evento fue clasificado como un terremoto por su magnitud, aunque la percepción en superficie fue baja, lo que ha generado confusión entre algunos habitantes.

“Un sismo y un terremoto tienen la misma clasificación técnica, lo que cambia es la afectación y la percepción. La magnitud fue alta, pero la intensidad sentida por la población fue menor”, explicó Ortiz.

El llamado principal de Senapred es a mantener la calma, seguir las instrucciones oficiales y evitar acercarse a zonas costeras mientras la alerta de tsunami esté vigente.

Recomendaciones de Senapred

Ante este tipo de emergencias, Senapred reiteró las siguientes recomendaciones:

  • No acercarse a playas, riberas, caletas ni zonas portuarias
  • Respetar las indicaciones de evacuación, si se emiten
  • Mantener la comunicación con familiares y autoridades
  • Informarse solo a través de fuentes oficiales como Senapred, SHOA y ONEMI
Etiquetas:alertaCentro Sismológico NacionalChileSismotemblortsunami
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Rio Tinto anuncia plan centrado en minerales estratégicos

Industria Minera
29/10/2025

Producción de cobre en mina Collahuasi alcanzará las 600,000 toneladas anuales en 2027

Industria Minera
29/10/2025

Codelco Revisa Operaciones Gaby y Potrerillos en un Contexto Económico Difícil

Industria Minera
29/10/2025

Paso Crucial: Proyecto San Jorge de Cobre ya está en Evaluación Ambiental en Mendoza

Minería Internacional
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Syntec: Abren Nueva Sede en Las Condes para Fortalecer Servicios en Minería e Industria

29/10/2025

Chile fortalece su compromiso climático con diálogo público-privado hacia la COP30

29/10/2025

Proyecto Fénix en Atacama avanza un 63% hacia su primera producción de oro

29/10/2025

JCB Lanza en Chile Maquinaria de Construcción y Minería con Certificación de Bajas Emisiones (Tier 4)

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?