• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Tenía policlínico y pulpería: la desconocida historia de La Africana, la mina abandonada de Santiago
Industria Minera

Tenía policlínico y pulpería: la desconocida historia de La Africana, la mina abandonada de Santiago

Última Actualización: 10/08/2023 16:12
Publicado el 10/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Tenía policlínico y pulpería: la desconocida historia de La Africana, la mina abandonada de Santiago

Llegó a producir 5.000 toneladas de este mineral, vivieron 107 familias con viviendas, escuela, pulpería, policlínico, retén de carabineros y club social. Esta es su historia.

Te puede interesar

Olivar intensifica gestiones para ser reconocida como comuna minera
Olivar intensifica gestiones para ser reconocida como comuna minera
CEO de Anglo American Chile explica la fusión con Teck: “El mundo va a necesitar 80 minas del tamaño de Los Bronces de aquí al 2040”
Anglo American Sur solicita obra eléctrica para asegurar continuidad de Los Bronces

Ubicado en Pudahuel, a 22 km de Santiago, a un costado de la carretera que une la capital y Valparaíso,se encuentra un antiguo y abandonado yacimiento de cobre de la época colonial, momento en el que comenzó a ser explotado, llamado La Africana.

En 1914 fue redescubierto y luego, entre 1957 y 1978, tuvo su período de mayor extracción de mineral. Llegó a producir 5.000 toneladas de concentrado de cobre, en el lugar vivieron más de un centenar de familias con viviendas, escuela, pulpería, policlínico, retén de carabineros y club social. Esta es su historia.

Tenía policlínico y pulpería: la desconocida historia de La Africana, la mina abandonada de Santiago
Minera La Africana en estado de abandono. Crédito: Provinciano en la ciudad
Lo que queda de la desconocida mina de cobre abandonada en Santiago: tenía policlínico y retén

Hoy en día quedan solo sus vestigios. Su arquitectura industrial y habitacional está en estado de abandono total, junto con el suelo erosionado y muy probablemente contaminado. Los responsables de este descubrimiento son un grupo de exploradores urbanos, llamado Provinciano en la ciudad, quienes hace tres años se dedican a la exploración urbana, práctica denominada urbex (urban exploration).

Tenía policlínico y pulpería: la desconocida historia de La Africana, la mina abandonada de Santiago
Silos que antiguamente guardaban el concentrado. Crédito: Provinciano en la ciudad

El grupo de investigación, liderado por el ingeniero civil y fotógrafo Camilo Barra, “rescató” el patrimonio de este lugar a través de fotografías. Lo primero que llamó la atención de los investigadores al llegar al ex proyecto cuprífero fue el suelo, el que se encontraba extremadamente desgastado y estéril, con muchas rocas con tintes naranjas y verde azulados (color propio de la oxidación del cobre).

Te puede interesar

SEA exige aclaraciones a la fase de cierre de Pascua Lama
SEA exige aclaraciones a la fase de cierre de Pascua Lama
Escondida encabeza los embarques de cobre entre enero y julio
Lomas Bayas culmina implementación de EDAC para reforzar seguridad eléctrica

Además, este sitio, del que se desconoce el origen de su nombre, se encuentra a unos metros de un área residencial. “Es casi distópico ver grandes casas con verdes jardines (debido al riego) y piscinas, situadas colindantes a enormes edificaciones industriales de hormigón que son resguardadas por espinos y cactus”, señala Barra.

Se trata de uno de los pocos yacimientos mineros que se ubican en los límites urbanos de la ciudad de Santiago, añade. “De hecho, fue utilizado como punto estratégico privado para enseñar al ente estatal como operaba una mina”, dice.

Tenía policlínico y pulpería: la desconocida historia de La Africana, la mina abandonada de Santiago
Imagen del antiguo yacimiento. Crédito: Provinciano en la ciudad
Los mismo dueños de Chuquicamata: la desconocida historia de la mina de cobre abandonada en Santiago

La explotación efectiva de la mina comenzó en 1953, curiosamente 36 años después de haber sido adquirida por The Anaconda Mining Co. Esta multinacional era una de las principales empresas mineras a nivel mundial. De hecho, en 1922, Anaconda adquirió Chuquicamata, la mina de cobre más grande del mundo.

“Recuerdo que cuando comenzó a hablarse de la chilenización del cobre, La Africana, constituía al parecer una faena mas bien orientada a relaciones públicas de la minera norteamericana Anaconda. Se estimaba, en aquel entonces, que la compañía, en vez de autorizar viajes a Chuquicamata y Potrerillos, mostraba la faenita modelo de La Africana, donde tenían una buena casa de huéspedes y atendían a los visitantes a cuerpo de rey. Así se evitaban que fueran a revolverles el gallinero a sus grandes faenas del norte”, señaló Esteban Domic, ingeniero en minas, a los responsables de la investigación.

Te puede interesar

Minera Montecarmelo acude al Tribunal Ambiental para rebajar multas impuestas por la SMA
Minera Montecarmelo acude al Tribunal Ambiental para rebajar multas impuestas por la SMA
Atacama concentra la mirada canadiense: embajadora destaca rol estratégico en inversión minera
Lundin Mining refuerza compromiso con la prevención de accidentes en Feria de Seguridad Vial en Copiapó
Tenía policlínico y pulpería: la desconocida historia de La Africana, la mina abandonada de Santiago
Fotografía de la exploración. Crédito: Provinciano en la ciudad

Cuando se tomó la decisión de iniciar la extracción en 1953, se estableció una planta de flotación que finalmente comenzó a operar en 1957. Luego, en 1969, la Sociedad Minera Pudahuel adquirió La Africana.

Tenía policlínico y pulpería: la desconocida historia de La Africana, la mina abandonada de Santiago
Imagen aérea de la mina. Crédito: Provinciano en la ciudad

Barra sostiene que fue inaugurada por Carlos Ibáñez del Campo, quien era presidente del país en ese entonces. “La mina La Africana fue diseñada por el ingeniero chileno Ernesto Kausel Schneide, posteriormente él sería el director del departamento de Ingeniería en Minas de la Universidad de Chile”, explica.

Tenía policlínico y pulpería: la desconocida historia de La Africana, la mina abandonada de Santiago
En el lugar, los investigadores encontraron documentos de control de producción y transporte del mineral, correspondientes a 1977 y 1978. Crédito: Provinciano en la ciudad

El complejo minero disponía de infraestructura para la planta procesadora del mineral y servicios destinados a los trabajadores. Incluso llegó a contar con una escuela primaria que brindaba clases a 200 alumnos. En 1973, un total de 107 familias vivían en el lugar durante el auge del cobre en La Africana.

En 1978, debido a la disminución de las leyes del cobre y a la irregularidad de la veta, se detuvieron las operaciones, ya que no resultaba económicamente viable explotar el yacimiento.

El cierre de la mina con el tiempo causó un grave problema ambiental debido al procesamiento inadecuado de los desechos mineros y a la contaminación de las zonas circundantes por la liberación de aguas contaminadas.

Fuente: La Tercera

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/tenia-policlinico-y-pulperia-la-desconocida-historia-de-la-africana-la-mina-abandonada-de-santiago/">Tenía policlínico y pulpería: la desconocida historia de La Africana, la mina abandonada de Santiago</a>

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Argentina: Senadores analizaron el proyecto Diablillos

Minería Internacional
14/09/2025

Argentina: Expectativas y desafíos para la minería más allá de la coyuntura

Minería Internacional
14/09/2025

Argentina: Lindero habilitó su sistema híbrido

Minería Internacional
14/09/2025

IMOPAC inaugura simulador móvil de capacitación en Vallenar

Empresa
14/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025
Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025
Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025
Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?