En una acción destacada que fusiona el compromiso ambiental con la solidaridad, el Nivel Sub-5 de la Mina Esmeralda de Codelco División El Teniente ha logrado revalorizar más de 8 toneladas de residuos. Esta iniciativa, encabezada por trabajadores de Aura Ingeniería, apunta a impulsar el reciclaje y el apoyo a instituciones sociales.

Desde su implementación en 2023, este proyecto ha logrado reciclar una variada gama de materiales, como cartón, papel, latas y botellas plásticas. En su primer año de funcionamiento, se han reciclado 7,9 toneladas de cartón, 130 kg de papel, 118 kg de latas y 340 kg de botellas plásticas, beneficiando directamente a la Agrupación Autismo Rancagua y a la Fundación San José.
Sustentabilidad y solidaridad en acción
La estrategia detrás de esta iniciativa se basa en un enfoque autogestionado, donde los propios trabajadores del contrato se encargan de todo el proceso: desde la recolección de residuos en origen hasta su clasificación y posterior transporte a empresas de revalorización. Todo este esfuerzo, coordinado por Cintya Salas, encargada ambiental del contrato, se alinea con la legislación vigente en materia ambiental y de responsabilidad extendida del productor.
Impacto positivo y colaborativo
Raúl Veloso, encargado del transporte de residuos en el Sub-5, recalca la importancia de este proyecto al convertir lo que comúnmente se considera basura en recursos útiles tanto para terapias como para aportes en dinero. Esta labor no solo beneficia a las entidades sociales involucradas, sino que también contribuye a la economía circular y al cuidado del medio ambiente.
Un vínculo que transforma vidas
La alianza establecida a partir de esta iniciativa ha promovido la vinculación entre la agrupación Autismo Rancagua y la Mina Esmeralda, generando un flujo constante de latas y botellas que se traducen en terapias para niños y adultos que requieren atención especializada. El reciclaje se convierte así en una fuente de recursos esencial para cubrir parte de las atenciones terapéuticas.
Apoyo a través del reciclaje
Asimismo, el reciclaje de cartón y papel se destina a la Fundación San José para la Adopción, cuyos materiales se transforman en aportes valiosos para la institución. Esta colaboración entre empresas y fundaciones demuestra el potencial transformador del reciclaje en la sociedad.
Un futuro colaborativo y sostenible
Con la proyección de incorporar el reciclaje de madera mediante un convenio con Gendarmería, este proyecto busca ampliar su impacto social a través de la reinserción y la creación de nuevos productos a partir de desechos. Esta visión de colaboración y sostenibilidad refleja el compromiso de los tenientinos de Mina Esmeralda con el entorno y la comunidad que los rodea.


Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/tenientinos-de-mina-esmeralda-revalorizan-8-toneladas-por-causas-sociales/">Tenientinos de Mina Esmeralda revalorizan 8 toneladas por causas sociales</a>