• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Tenientinos de Mina Esmeralda revalorizan 8 toneladas por causas sociales
Empresa

Tenientinos de Mina Esmeralda revalorizan 8 toneladas por causas sociales

Última Actualización: 08/07/2025 12:47
Publicado el 08/07/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En una acción destacada que fusiona el compromiso ambiental con la solidaridad, el Nivel Sub-5 de la Mina Esmeralda de Codelco División El Teniente ha logrado revalorizar más de 8 toneladas de residuos. Esta iniciativa, encabezada por trabajadores de Aura Ingeniería, apunta a impulsar el reciclaje y el apoyo a instituciones sociales.

Te puede interesar

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería
Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”
Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar
Superintendencia del Medio Ambiente refuerza fiscalización de residuos líquidos

Desde su implementación en 2023, este proyecto ha logrado reciclar una variada gama de materiales, como cartón, papel, latas y botellas plásticas. En su primer año de funcionamiento, se han reciclado 7,9 toneladas de cartón, 130 kg de papel, 118 kg de latas y 340 kg de botellas plásticas, beneficiando directamente a la Agrupación Autismo Rancagua y a la Fundación San José.

Tenientinos de Mina Esmeralda revalorizan 8 toneladas por causas sociales

Sustentabilidad y solidaridad en acción

La estrategia detrás de esta iniciativa se basa en un enfoque autogestionado, donde los propios trabajadores del contrato se encargan de todo el proceso: desde la recolección de residuos en origen hasta su clasificación y posterior transporte a empresas de revalorización. Todo este esfuerzo, coordinado por Cintya Salas, encargada ambiental del contrato, se alinea con la legislación vigente en materia ambiental y de responsabilidad extendida del productor.

Impacto positivo y colaborativo

Raúl Veloso, encargado del transporte de residuos en el Sub-5, recalca la importancia de este proyecto al convertir lo que comúnmente se considera basura en recursos útiles tanto para terapias como para aportes en dinero. Esta labor no solo beneficia a las entidades sociales involucradas, sino que también contribuye a la economía circular y al cuidado del medio ambiente.

Un vínculo que transforma vidas

La alianza establecida a partir de esta iniciativa ha promovido la vinculación entre la agrupación Autismo Rancagua y la Mina Esmeralda, generando un flujo constante de latas y botellas que se traducen en terapias para niños y adultos que requieren atención especializada. El reciclaje se convierte así en una fuente de recursos esencial para cubrir parte de las atenciones terapéuticas.

Apoyo a través del reciclaje

Asimismo, el reciclaje de cartón y papel se destina a la Fundación San José para la Adopción, cuyos materiales se transforman en aportes valiosos para la institución. Esta colaboración entre empresas y fundaciones demuestra el potencial transformador del reciclaje en la sociedad.

Un futuro colaborativo y sostenible

Con la proyección de incorporar el reciclaje de madera mediante un convenio con Gendarmería, este proyecto busca ampliar su impacto social a través de la reinserción y la creación de nuevos productos a partir de desechos. Esta visión de colaboración y sostenibilidad refleja el compromiso de los tenientinos de Mina Esmeralda con el entorno y la comunidad que los rodea.

Etiquetas:Residuos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025

Cierre del puerto Dar es Salaam afecta exportación de cobre africano a China

Minería Internacional
01/11/2025

Caprock Mining anuncia la recepción del permiso y los planes para el inicio del programa de perforación en Destiny

Exploración Minera
31/10/2025

Solis Minerals avanza en exploración de cobre y oro en Perú: nuevos proyectos

Minería Internacional
31/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Proyecto Tovaku firma acuerdo con liceos de Tocopilla

31/10/2025

Se admite a trámite la reclamación de Albemarle contra la SMA luego de ser sancionada con multa cercana a los cuatro mil millones de pesos

31/10/2025

Codelco Salvador volverá a abrir el Monumento Nacional de Potrerillos este próximo 1 de noviembre

31/10/2025

Realidad Extendida de “Minería XR” concretó exitoso paso por FOREDE 2025

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?