El presidente colombiano, Gustavo Petro, amenazó con modificar unilateralmente el contrato de concesión de Glencore si la compañía continúa exportando carbón a Israel, aunque la empresa asegura que ya cesó los envíos en cumplimiento con un decreto presidencial.

Durante un evento energético para la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Petro declaró: “Estoy dispuesto a modificar unilateralmente el contrato de concesión”.
Además, advirtió que si Glencore se niega a cumplir con el decreto para suspender los envíos, pediría a la comunidad local cercana a la mina que realice bloqueos.
Sin embargo, la empresa afirmó cumplir con la orden. «Cerrejon actuó de acuerdo con el decreto emitido por el presidente Petro. De hecho, nuestro último envío de carbón ocurrió unas dos semanas antes de que el decreto entrara en vigencia», informó la compañía a Reuters.
Petro suspendió las exportaciones del combustible hacia Israel por su ataque en la Franja de Gaza.
Hasta el momento, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel no ha emitido comentarios al respecto.
La operación de Cerrejon de Glencore, situada en la provincia de La Guajira al noreste de Colombia, es una de las minas de exportación de carbón a cielo abierto más grandes del mundo. Incluye una línea ferroviaria de 150 kilómetros y un puerto en el Mar Caribe.
La producción de Cerrejon alcanzó 19 millones de toneladas métricas en 2024. En marzo, la compañía anunció que reduciría su producción anual de carbón térmico entre 5 y 10 millones de toneladas debido a los bajos precios del mineral.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/tension-en-colombia-por-exportacion-de-carbon-a-israel-genera-controversia/">Tensión en Colombia por exportación de carbón a Israel genera controversia</a>