• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Commodities > Tensiones comerciales entre Rusia y Estados Unidos impactan mercado de uranio.
Commodities

Tensiones comerciales entre Rusia y Estados Unidos impactan mercado de uranio.

Última Actualización: 18/11/2024 23:02
Publicado el 19/11/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Tensiones comerciales entre Rusia y Estados Unidos impactan mercado de uranio.

El mercado internacional de uranio enfrenta nuevas tensiones. La reciente decisión de Rusia de cancelar la licencia de exportación para Centrus Energy ha generado especulaciones sobre las implicaciones para la industria nuclear en los Estados Unidos. Este movimiento intensifica las ya existentes restricciones comerciales entre ambos países.

Relacionados:

Precios del oro caen por expectativas de tasas y postura de la Fed
Precios del oro caen por expectativas de tasas y postura de la Fed
Precio del litio sube 9% en China por alta demanda y desafíos mineros
Impuestos a exportación de oro en Indonesia: novedades fiscales para 2026.
Auge del litio en China: pronóstico de demanda dispara precios en 2026.
Estabilidad del oro en medio de incertidumbre en EE. UU. y mercado.

Cancelación de Licencia y sus Implicaciones

Centrus Energy, un destacado proveedor de combustible nuclear, informó sobre la cancelación de su licencia de exportación de uranio poco enriquecido por parte de TENEX de Rusia. Esta decisión estará en vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025, un cambio que podría alterar el mercado de suministro de uranio.

Tensiones comerciales entre Rusia y Estados Unidos impactan mercado de uranio.

Este movimiento viene seguido de la decisión rusa de imponer restricciones temporales a la exportación de uranio a Estados Unidos, como represalia por la prohibición estadounidense a las importaciones de uranio ruso. Rusia es reconocido como el mayor proveedor mundial de uranio enriquecido, lo cual resalta la gravedad de esta restricción.

Obligaciones y Procedimientos de Exportación

TENEX se enfrenta al desafío de obtener una licencia de exportación específica de las autoridades rusas para cada envío de uranio poco enriquecido a Centrus para los años 2024 y 2025. El proceso de obtención de estas licencias es crucial para mantener la cadena de suministro estable y evitar interrupciones en el cumplimiento de los contratos de entrega a los clientes.

Centrus ha expresado su incertidumbre respecto a la puntualidad con la que las autoridades rusas podrían emitir estas licencias. La rapidez y eficiencia en la emisión de estas autorizaciones determinarán el futuro de las relaciones comerciales entre ambas entidades.

Impacto en el Mercado de Valores

Como resultado de esta notificación, las acciones de Centrus experimentaron una caída del 4,3%, cotizando a 73,14 dólares en las operaciones posteriores a la campana. Este descenso refleja la preocupación de los inversores sobre los posibles impedimentos en la capacidad de Centrus para cumplir con sus obligaciones comerciales debido a las restricciones rusas.

Perspectivas Futuras

El futuro de la relación comercial entre TENEX y Centrus dependerá en gran medida de las respuestas gubernamentales a esta situación tensa. Tanto los actores del sector nuclear como los analistas del mercado estarán atentos a los desarrollos posteriores que puedan surgir.

Etiquetas:ExportaciónUranio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Freeport-McMoRan reactivará producción en Grasberg con miras al 2026 tras incidente fatal

Minería Internacional
18/11/2025

Nicolás Pacheco asume como Gerente de Desarrollo y Proyectos (i) de ENAMI

Industria Minera
18/11/2025

Minería ilegal en Perú moviliza US$ 22.800 millones en una década, revela UIF

Minería Internacional
18/11/2025

Codelco presenta querella contra exministra Vivanco, Migueles y otros involucrados tras contundentes evidencias reveladas por el Ministerio Público

Industria Minera
18/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Escasez global de itrio acentúa riesgo de una nueva crisis de tierras raras

Escasez global de itrio acentúa riesgo de una nueva crisis de tierras raras

17/11/2025
Oro cae más del 3% tras declaraciones de la Reserva Federal de EE.UU

Oro cae más del 3% tras declaraciones de la Reserva Federal de EE.UU

14/11/2025
Oro alcanza máximo en tres semanas impulsado por expectativas sobre tasas

Oro alcanza máximo en tres semanas impulsado por expectativas sobre tasas

11/11/2025
Exportaciones chilenas baten récord en 2025 impulsadas por minería y manufactura

Exportaciones chilenas baten récord en 2025 impulsadas por minería y manufactura

10/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?