• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Tercera versión de Hackamine destaca por contar con un 64% de participación femenina
Industria Minera

Tercera versión de Hackamine destaca por contar con un 64% de participación femenina

Última Actualización: 16/10/2024 11:15
Publicado el 16/10/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Tercera versión de Hackamine destaca por contar con un 64% de participación femenina

·       De los 145 postulantes, se seleccionaron a 30 estudiantes quienes durante tres días pusieron a prueba sus capacidades abordando desafíos reales de la industria minera.

Relacionados:

Biobío lidera reindustrialización tecnológica con Centro de Manufactura Avanzada e Industria 4.0
Biobío lidera reindustrialización tecnológica con Centro de Manufactura Avanzada e Industria 4.0
Cochilco eleva proyección de precio del cobre a US$4,55 para 2026
Estudiantes de la UDA recorren destacadas faenas mineras del norte de Chile
SQM reporta alza en utilidades del tercer trimestre impulsada por el repunte en el mercado del litio
Glencore proyecta operar Lomas Bayas hasta 2038 con aumento de producción de cobre

·       Los equipos ganadores accedieron a premios por un total de 12 millones de pesos.

Tercera versión de Hackamine destaca por contar con un 64% de participación femenina

Tras una exitosa convocatoria, culminó una nueva versión de Hackamine, iniciativa impulsada por BHP junto al Consorcio HEUMA y el apoyo de ChileGlobal Ventures de Fundación Chile, que durante tres días congregó a 30 estudiantes y recién egresados de la Universidad de Antofagasta y la Universidad Católica del Norte, mediante distintas instancias que les permitieron vivir una experiencia de trabajo en minería, resolviendo desafíos reales de este sector.

De manera excepcional, este año se invitó a participar a seis mujeres de Laboratoria, organización que promueve y empodera a aquellas profesionales que quieren trabajar y prosperar en el mundo de la tecnología, lo cual permitió visibilizar y potenciar el aporte de estos perfiles en los equipos, además de aumentar la participación de mujeres en un 64%.

“Hackamine: Talentos para la industria 4.0”, es una iniciativa que busca seguir impactando en la región de Antofagasta, abriendo nuevas oportunidades y acercando la industria minera a jóvenes que quieren desarrollarse profesionalmente en este sector.

Al respecto, Pedro Hidalgo, vicepresidente de Tecnología de BHP Latinoamérica, destacó que “Hackamine se ha consolidado como el gran encuentro de los mejores talentos digitales de nuestra región de Antofagasta y como una vitrina estratégica para los desafíos que nos hemos impuesto en BHP, para impulsar la minería del futuro de la mano de las nuevas generaciones de profesionales. Este es uno de nuestros eventos favoritos; aquí no solo hay talento, también hay mucha energía y ganas de hacer cosas para aportar a la producción de cobre que el mundo necesita, más sostenible, más segura y diversa, donde con orgullo ya superamos el 30% de participación femenina”.

Luego de tres días en los que los alumnos y sus equipos de trabajo pudieron poner a prueba sus capacidades trabajando en desafíos reales de la industria minera, además de recibir mentorías técnicas por profesionales de BHP y partners tecnológicos, llegó la instancia del Demo Day. En esta ocasión, los equipos tuvieron que presentar sus resultados a un jurado de expertos de BHP, quienes tuvieron la labor de seleccionar a los ganadores. 

Los tres mejores equipos accedieron a premios por $6.000.000; $3.600.000; y $2.400.000, respectivamente. Además, del total de participantes, se seleccionaron a cinco estudiantes que podrán participar de un programa de desarrollo de talentos con los partners tecnológicos trabajando en servicios o proyectos para BHP.

Por su parte, Sebastián Acevedo, Gerente de ChileGlobal Ventures de Fundación Chile, sostuvo que, “valoramos esta iniciativa que contribuye a la generación de mayor valor en los territorios y a una mayor vinculación entre el mundo formativo y la industria. En estas maratónicas jornadas los jóvenes de la región pudieron conectar tempranamente con desafíos reales que vive el sector minero. Es una experiencia innovadora única que dejará huella en la trayectoria laboral de cada uno de los participantes”.

El gerente de Consorcio HEUMA, Diego Torres, destacó este evento señalando que “para nosotros es muy satisfactorio poder cumplir con uno de los ejes fundamentales de trabajo de cada facultad, que es la vinculación con el medio. Hackamine, no solo representa un tremendo desafío para nuestros estudiantes, sino también una oportunidad para el encuentro entre la academia y la realidad de la industria, en este caso, de uno de nuestros primeros y principales socios como lo es BHP”

Finalmente, David Araya, alumno de la Universidad Católica del Norte, señaló que “obtener el primer lugar fue una sorpresa, no pensé que fuésemos a lograr todo lo que teníamos que hacer. Con el equipo siempre estuvimos centrados en que la solución fuera robusta, pero sobre todo que las personas fueran la prioridad. Le recomiendo Hackamine a todos, es una manera distinta de ver las cosas, y aterrizar a lo que es la realidad de las operaciones es un beneficio como profesional”.

Tercera versión de Hackamine destaca por contar con un 64% de participación femenina
Tercera versión de Hackamine destaca por contar con un 64% de participación femenina
Tercera versión de Hackamine destaca por contar con un 64% de participación femenina
Etiquetas:BHPChileGlobal VenturesConsorcio HEUMAFundación ChileHackaminePedro HidalgoSebastián AcevedoUniversidad Católica del NorteUniversidad de Antofagasta
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Eloro Resources expande mineralización en Iska Iska con resultados prometedores en Bolivia

Minería Internacional
19/11/2025

Red de salares es una realidad: ministros aprueban crear seis áreas protegidas para resguardar diez ecosistemas

Empresa
19/11/2025

Trabajadora del Distrito Candelaria Lundin Mining recibió reconocimiento de Women In Mining (WIM) Chile

Empresa
19/11/2025

Soma Gold amplía anomalía de cobre en Proyecto Machuca con resultados prometedores

Minería Internacional
19/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco y la Dirección Meteorológica de Chile firman convenio para fortalecer la gestión climática y operacional de la minería

Codelco y la Dirección Meteorológica de Chile firman convenio para fortalecer la gestión climática y operacional de la minería

19/11/2025
Chile: Cinco proyectos mineros por US$3.130 millones dinamizarán la industria en el primer trimestre de 2026

Chile: Cinco proyectos mineros por US$3.130 millones dinamizarán la industria en el primer trimestre de 2026

19/11/2025
Freno Económico y Advertencia del Banco Central: Minería Registra una Caída de 6,5%

Freno Económico y Advertencia del Banco Central: Minería Registra una Caída de 6,5%

19/11/2025
Tribunal declara admisible querella de Codelco contra involucrados en causa del Consorcio chileno-bielorruso Belaz Movitec

Tribunal declara admisible querella de Codelco contra involucrados en causa del Consorcio chileno-bielorruso Belaz Movitec

19/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?