El Terminal Puerto Arica marca un hito en la transición energética nacional con la llegada de las primeras baterías Tesla al proyecto Celda Solar de Colbún. Este sistema de almacenamiento de energía, con una capacidad de 228 MW, promete un suministro continuo durante cuatro horas, equivalente a 912 MWh. Cada Megapack almacena más de 3.9 MWh, suficiente para abastecer a 3.600 hogares por una hora.
Para Colbún, este proyecto significa estabilidad en el suministro eléctrico, mejora en la calidad del servicio, almacenamiento de energía renovable y capacidad de recuperación ante apagones. José Ignacio Escobar, CEO de la empresa, destaca su compromiso con la descarbonización y desarrollo regional.
La coordinación logística eficiente en el transporte de las 240 baterías desde el puerto hasta el proyecto garantiza seguridad y calidad en el manejo de la carga. Terminal Puerto Arica, en colaboración con Colbún, subraya su rol en la transición hacia una matriz energética más limpia y resiliente en el norte de Chile.
El transporte terrestre de los Megapack se realiza de manera individual con rampas especializadas, mientras que el transporte marítimo se divide en 11 embarcaciones de Maersk y MSC. Una vez en el puerto, las baterías se acopian antes de su traslado final al proyecto.
Celda Solar, con una inversión de US$260 millones, se perfila como una unidad de almacenamiento energético de gran envergadura en Chile. Se espera que esté operativa en 2026, abasteciendo a más de 55.000 hogares y contribuyendo notablemente a la reducción de emisiones de CO₂ y al fortalecimiento de la seguridad energética del país.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/terminal-puerto-arica-recibe-las-primeras-baterias-tesla-para-proyecto-energetico/">Terminal Puerto Arica recibe las primeras baterías Tesla para proyecto energético</a>