• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Territorio Circular premia a soluciones en economía circular de empresas de todo Chile
Empresa

Territorio Circular premia a soluciones en economía circular de empresas de todo Chile

Última Actualización: 29/11/2024 16:49
Publicado el 29/11/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Más de 90 empresas participaron en la segunda edición del premio Territorio Circular, que destaca las mejores iniciativas de economía circular en pequeñas, medianas y grandes empresas de todo Chile.

Te puede interesar

Capstone Copper impulsa la educación técnico-profesional en Chañaral con certificación de 95 estudiantes del Liceo Federico Varela
Caserones impulsa formación técnica femenina con nuevo curso de Operadoras en Hidrometalurgia en Atacama
CMP refuerza su liderazgo en inclusión y equidad de género durante seminario regional de minería en Atacama
Antofagasta reúne a autoridades y gremios en seminario “Pequeña Minería: Gran Futuro” para definir la Política de Fomento 2025–2034

En la ceremonia, efectuada en el Mercado Urbano Tobalaba (MUT) y donde asistieron cerca de 200 personas, se anunciaron a los seis ganadores del Premio Territorio Circular 2024. Las empresas reconocidas por sus soluciones innovadoras en economía circular fueron: Aysén Recircular, Planta de Tratamientos de Riles RILSA SpA, Constructora Salfa, Thorhauss Ltda, FreeMet y Pronto Copec. El premio realizado por el Programa Territorio Circular –impulsado por Corfo y el Ministerio del Medio Ambiente, y ejecutado por SOFOFA Hub– distingue a empresas que han implementado iniciativas que mejoran la eficiencia en el uso de recursos y generan un impacto positivo en sus territorios.

Territorio Circular premia a soluciones en economía circular de empresas de todo Chile

Tomás Saieg, jefe de la Oficina de Economía Circular del Ministerio del Medio Ambiente, destacó la importancia de reconocer estas soluciones: “Este premio busca visibilizar iniciativas de economía circular a lo largo de Chile para generar un efecto demostración y que muchas más empresas se motiven a llevar adelante proyectos de economía circular. Es un premio joven que esperamos siga creciendo y consolidándose para así motivar a más empresas a probar nuevas ideas y generar proyectos innovadores que promuevan el modelo de la economía circular para que se expanda cada vez más”.

Por su parte, Corfo destacó la relevancia de visibilizar soluciones que han permitido a las empresas adoptar un enfoque más sostenible y responsable en la gestión de los recursos y en la producción de bienes y servicios. Fernando Hentzschel, gerente de Capacidades Tecnológicas de Corfo, señaló además que, recientemente “hemos asignado más de 10 mil millones de pesos a un programa tecnológico para la revalorización de pasivos ambientales principalmente en minería y manufactura, con lo cual, estamos contribuyendo directamente en la incorporación de la economía circular en las cadenas productivas”. Hentzschel agregó que el foco de estos instrumentos públicos es “generar interés en las industrias y las empresas por mecanismos más sostenibles en los procesos, de modo de impulsar no solo la competitividad de las compañías que implementan estas soluciones, sino que principalmente crear cadenas de valor anexas y con fuerte componente local que es lo que Chile requiere hoy”.

Ganadores del Premio Territorio Circular 2024

Más de 90 pequeñas, medianas y grandes empresas postularon a la segunda versión del premio Territorio Circular 2024. El proceso comenzó el 26 de julio, y luego de varias etapas de selección, 18 empresas (AquaChile, Constructora Salfa, Corrupac, Pacific Chem, Pañiwe, Planta de tratamiento de Riles RILSA SpA, Buena Cabra, Simbionte SpA, Nestlé, Pronto Copec, Virutex Ilko, Arrigoni Ambiental NFU, Freemet, Mercado Circular, Aliküm, Aquaplants y Thorhauss)  lograron pasar a la final.

En la categoría Solución Circular Emergente, que premia a empresas con soluciones de economía circular implementadas en los últimos 24 meses, los ganadores fueron:

  • Pequeña empresa: Aysén Recircular – Fabricación de paneles SIP utilizando EPS reciclados.
  • Mediana empresa: Planta de tratamiento de Riles RILSA SpA – RilsaGrow, una solución orgánica para fertilizantes naturales.
  • Gran empresa: Constructora Salfa – Panderetas prefabricadas con hormigón y plástico reciclado.

Por otro lado, en la categoría Solución Circular Consolidada, que destaca a aquellas empresas con más de 24 meses de implementación de soluciones circulares, los galardonados fueron:

  • Pequeña empresa: Thorhauss Ltda – Ecoturbo: una solución de calefacción sostenible.
  • Mediana empresa: FreeMet – Envases sustentables elaborados con boyas recicladas de la Patagonia.
  • Gran empresa: Pronto Copec – Circularidad de residuos orgánicos alimenticios.

Javier Obach, gerente de Territorio Circular, expresó su satisfacción por los resultados: “Estamos muy contentos porque al igual que el año pasado, la participación fue de alto nivel. Se nota que las soluciones circulares postuladas por las empresas buscan generar un impacto positivo en los territorios en los que están insertos, buscando, en muchos casos, colaboración con otras empresas, logrando la simbiosis industrial necesaria para que las soluciones circulares tengan éxito. Como vimos hoy, tanto las empresas finalistas como ganadoras, se están haciendo cargo de problemas propios de su zona o de su industria y eso además de hacer un bien a la comunidad, contribuye al avance de la Hoja de Ruta para un Chile Circular al 2040, que es el tema que nos atañe como Programa”.

Un impulso hacia una economía más circular

La edición 2024 del premio contó con la colaboración de la Fundación Ellen MacArthur, que promueve los principios de circularidad a nivel global, así como con el apoyo de INACAP, que diseñó y fabricó el galardón utilizando plástico reciclado. Además, el evento fue posible gracias al auspicio de empresas comprometidas con la economía circular como Coca-Cola Chile, Territoria – MUT, KPMG, AB Chile, Giro, y Viña Emiliana.

El Premio Territorio Circular reafirma su compromiso de impulsar una economía más eficiente, colaborativa y sostenible, reconociendo a aquellas empresas que están liderando el cambio hacia un modelo de negocio circular en Chile.

Etiquetas:Territorio Circular
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

Industria Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB en Chile promueve la resiliencia y eficiencia industrial

07/11/2025

FLS inaugura nueva planta en Chile para liderar el suministro de piezas de poliuretano en Sudamérica

06/11/2025

Parque Jardín Botánico Quilapilún de Anglo American es acreditado internacionalmente

05/11/2025

Sindicatos de Tocopilla recibieron modernas embarcaciones con apoyo de El Abra

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?