• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Electromovilidad > Tesla se impone en uno de los primeros juicios sobre el papel del piloto automático en un accidente mortal
Electromovilidad

Tesla se impone en uno de los primeros juicios sobre el papel del piloto automático en un accidente mortal

El jurado consideró que el sistema de asistencia al conductor no tenía un defecto de fabricación. El veredicto, que sigue a un juicio de un mes en el Tribunal Superior del Condado de Riverside, equivale a una victoria de reputación para Tesla en el litigio sobre Autopilot.

Última Actualización: 03/11/2023 19:41
Publicado el 03/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Tesla se ha impuesto en uno de los primeros juicios en Estados Unidos sobre la implicación de su sistema Autopilot en un accidente mortal.

Te puede interesar

Copiapó estrena 121 buses eléctricos y tarifas accesibles
Ford reduce a la mitad su acuerdo de suministro de litio con Liontown y retrasa entregas hasta 2029
China amplía restricciones de tierras raras, con impacto en defensa y semiconductores
Estudio confirma avances de Chile en cuanto a electromovilidad: tiene la mayor flota de buses eléctricos en América Latina y el Caribe

Un jurado del sur de California determinó el martes que no había un defecto de fabricación en el sistema avanzado de asistencia al conductor de un Tesla que se salió de una interestatal y chocó contra un árbol a las afueras de Los Ángeles en 2019. El conductor finalmente murió a causa de las lesiones sufridas en el accidente.

El veredicto, que sigue a un juicio de un mes en el Tribunal Superior del Condado de Riverside, equivale a una victoria de reputación para Tesla en el litigio sobre Autopilot. La tecnología ha estado bajo escrutinio federal y está en el centro de varias otras demandas, incluidas demandas por muerte injusta y demandas colectivas propuestas.

Sin embargo, el carácter limitado de la decisión -se pidió a los jurados que consideraran si había un defecto de fabricación en un Tesla concreto, en lugar de un problema con el diseño del sistema en general- significa que sus implicaciones para futuros litigios podrían ser limitadas.

Tesla elogió la decisión del jurado. “No había pruebas de un defecto en nuestra tecnología Autopilot. Los autos de Tesla están bien diseñados y hacen las carreteras más seguras cada día”, dijo la compañía en una declaración escrita.

Un abogado de los demandantes, Jonathan Michaels, expresó su decepción por el veredicto.

“Tesla, a pesar de su estatura, fue llevada al límite durante el juicio. La prolongada deliberación del jurado sugiere que el veredicto aún proyecta una sombra de incertidumbre”, sostuvo.

El piloto automático, que está disponible en los vehículos fabricados a partir de finales de 2014, está diseñado para ayudar a los conductores con tareas como navegar dentro de un carril en la autopista y mantener una distancia de seguridad con otros coches. No permite que los vehículos funcionen de forma autónoma, y Tesla indica a los conductores que permanezcan alerta con las manos en el volante.

La promesa de Autopilot y un conjunto mejorado de funciones que Tesla denomina conducción autónoma completa, sustentan gran parte de la valoración de aproximadamente US$ 627.000 millones del fabricante de automóviles. Los sistemas son los componentes básicos de la visión del presidente ejecutivo Elon Musk, de un futuro en el que los Tesla funcionen de forma autónoma, produciendo generosos beneficios para la empresa.

El caso del sur de California se derivó de un accidente que se produjo después de que un coche Tesla Model 3 de 2019 girara a la derecha en una carretera interestatal al este de Los Ángeles, chocara contra una palmera y estallara en llamas.

Los pasajeros supervivientes, Lindsay Molander y su hijo Parker Austin, alegaron que Autopilot estaba activado en la conducción, hizo que el coche se desviara de la carretera y no permitió que el conductor recuperara el control. El conductor era Micah Lee, el prometido de Molander.

“El piloto automático del auto de Micah, no estaba hecho correctamente. No se comportó como debería”, señaló Michaels a los miembros del jurado la semana pasada. Pidió a los jurados que concedieran a los demandantes un total de US$ 400 millones en daños y perjuicios.

Un abogado de Tesla indicó que no estaba claro si una función de Autopilot que ayuda con la dirección estaba activada cuando el auto se salió de la carretera. Atribuyó el accidente a un error del conductor.

“Autopilot no hará, no puede hacer y no hizo lo que los demandantes están reclamando, y nunca ha sucedido antes”, afirmó el abogado de Tesla, Michael Carey, en su declaración final la semana pasada. “Un simple error humano causó este accidente”, agregó.

Se espera que otro caso sobre el papel de Autopilot en un accidente mortal vaya a juicio a principios del próximo año.

Ese caso se refiere a un accidente ocurrido en marzo de 2018 en Mountain View, California, en el que falleció el conductor de un vehículo deportivo utilitario Model X. El conductor, Walter Huang, murió a causa de las lesiones sufridas en el accidente después de que su vehículo chocara contra una barrera y fuera golpeado por otros dos vehículos. La familia de Huang alegó, en parte, que creía razonablemente que su vehículo Model X era más seguro que un coche tradicional debido a la supuesta superioridad de Tesla con las capacidades de Autopilot.

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte, una agencia federal de seguridad automovilística, dijo que el conductor confiaba demasiado en el sistema de asistencia al conductor y probablemente se distrajo jugando a un videojuego.

En aquel momento, Tesla aseguró que los datos del vehículo indicaban que las manos de Huang no estaban en el volante en los momentos previos al accidente. Tesla ha negado las acusaciones de la familia de Huang.

El Departamento de Justicia y la Comisión de Bolsa y Valores han abierto sendas investigaciones para determinar si Tesla engañó a consumidores e inversores sobre el funcionamiento de Autopilot. Las agencias no han anunciado ninguna medida contra la empresa en relación con esas investigaciones.

Mientras tanto, el regulador federal de seguridad automovilística está investigando si el Autopilot de Tesla es defectuoso después de que una serie de vehículos eléctricos de la compañía colisionaran con vehículos de primeros auxilios detenidos en lugares de emergencia.

Etiquetas:Elon MuskTesla
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Suina Chahuán destaca en la IMARC 2025 con estrategias clave para la minería chilena

Industria Minera
22/10/2025

Descubrimiento de grafito en Argentina: potencial para la industria de minerales

Minería Internacional
22/10/2025

Ampliación Gasoducto Perito Moreno: Impulso exportador para Vaca Muerta

Mundo
22/10/2025

Austral Gold reactiva producción de oro en mina Casposo en Argentina

Minería Internacional
22/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Copec Flux y Tesla firman alianza estratégica para proyecto solar híbrido Cousiño con baterías Megapack

30/09/2025

Copec Flux y Tesla concretan alianza para impulsar tecnologías BESS en Chile

30/09/2025

Chile lidera en buses eléctricos: Plan 4.400 unidades para 2026.

29/09/2025

Avanza Proyecto de Buses Eléctricos en Copiapó: Realizan conexión eléctrica en terminal de carga

27/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?