• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Tesla ya tiene socio para el litio, mientras SQM aprueba dividendo eventual
Industria Minera

Tesla ya tiene socio para el litio, mientras SQM aprueba dividendo eventual

Última Actualización: 30/09/2020 00:00
Publicado el 30/09/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Tesla ya tiene socio para el litio, mientras SQM aprueba dividendo eventual

Como una forma de contribuir a la información de calidad en un momento de crisis, La Tercera ha liberado de su muro de pago toda la información sobre la pandemia del coronavirus. Si quieres respaldar nuestro trabajo, te invitamos a suscribirte hoy.

Relacionados:

Codelco marca nuevo hito en el mercado del cobre y desafía a compradores asiáticos con primas sin precedentes
Codelco marca nuevo hito en el mercado del cobre y desafía a compradores asiáticos con primas sin precedentes
SEA lidera encuentro ciudadano por cambios en proyecto Desaladora de Coquimbo
Alianza Metaproject y ACHS refuerza cultura de seguridad y prevención en Chile
Estrategia Nacional del Litio: Finaliza con éxito la Consulta Indígena para el CEOL en sector Hilaricos
Alianza entre Sence y Mine Class suma más de 21.600 inscripciones en cursos gratuitos de minería

El mercado del litio ha estado con importantes movimientos estos últimos días, donde se han visto involucrados importantes actores internacionales y también SQM, ligada al empresario Julio Ponce Lerou.

Tesla ya tiene socio para el litio, mientras SQM aprueba dividendo eventual

En concreto, la semana pasada la gigante Tesla, de Elon Musk, anunció que planeaba extraer su propio litio en Estados Unidos, con el fin de reducir el costo en la producción de baterías de litio. Lo anterior tuvo importantes repercusiones en el mercado, pues se derribaron las acciones de SQM y la bolsa chilena fue la que más se contrajo en el mundo el miércoles pasado.

Este martes, los anuncios volvieron. En concreto, Tesla aseguró sus propios derechos de extracción de litio en Nevada, después de abandonar un plan para comprar una empresa allí.

La compañía automotriz firmó un acuerdo de materias primas a cinco años con Piedmont Lithium Ltd., que tiene un proyecto en Carolina del Norte.

La obtención de litio será a partir de depósitos de arcilla, lo que genera incertidumbre en el mercado, pues generalmente se ha considerado demasiado difícil y costosa, debido a las bajas tasas de recuperación, según la analista de BloombergNEF, Sharon Mustri. BNEF proyecta que alrededor del 5% del suministro mundial de litio extraído puede provenir de recursos no convencionales, principalmente arcilla, para 2030.

Las materias primas de litio se extraen con mayor frecuencia en operaciones de salmuera -como en Chile- que bombean líquido de depósitos subterráneos a grandes estanques de evaporación o en minas tradicionales de roca dura.

Paralelamente, la empresa china Tianqi Lithium Corp dijo el martes que tal vez no pueda realizar un pago de US$1.880 millones de un préstamo obtenido para comprar una participación en la chilena Sociedad Minera y Química de Chile (SQM) en 2018, muy cerca de la fecha de vencimiento.

Esto sucede en medio de un complejo momento para la china, pues ha registrado pérdidas netas durante cuatro trimestres consecutivos y despidió a su presidenta el mes pasado. La empresa está en conversaciones “urgentes” con posibles inversores estratégicos, pero hasta ahora no se han firmado acuerdos legalmente vinculantes, añadió.

En paralelo, la junta extraordinaria de accionistas de SQM aprobó una distribución de dividendos eventual de US$0,37994 por acción, equivalente a US$99 millones. El 25 de agosto había sido convocada la junta extraordinaria. También se aprobó un cambio de política de reparto de dividendos. Se trata de recursos que, en caso de distribuirse, ayudarían a Tianqi a hacer caja.

Al mismo tiempo, las sociedades cascadas Oro Blanco y Pampa Calichera han informado la realización de operaciones de refinanciamiento de pasivos, la primera con Banco Consorcio, por US$20 millones, y la segunda con la misma entidad, por US$60 millones, así como también una capitalización de las sociedades.

 

Fuente: Pulso

Etiquetas:ChileElon MuskLitioPortadaTesla
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

SEA Coquimbo realiza taller de participación sobre Desaladora

Medio Ambiente
25/11/2025

Osisko reordena su portafolio y transfiere proyecto San Antonio a Axo Copper manteniendo influencia estratégica

Minería Internacional
25/11/2025

Alemania y Corfo abren nueva convocatoria para impulsar a Pymes chilenas hacia mercados verdes globales

Empresa
25/11/2025

Colombia prohíbe minería y petróleo en Amazonía para combatir deforestación y proteger biodiversidad

Minería Internacional
25/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cobre “verde”: un nuevo escenario para la industria ante la creciente presión por diferenciarse en sostenibilidad

Cobre “verde”: un nuevo escenario para la industria ante la creciente presión por diferenciarse en sostenibilidad

25/11/2025
Aprobación Ambiental para el Cierre Operacional de Faena Minera Cardenilla en la Región de Valparaíso

Aprobación Ambiental para el Cierre Operacional de Faena Minera Cardenilla en la Región de Valparaíso

25/11/2025
Lomas Bayas extiende operaciones mineras en Antofagasta con inversión de US$103 millones

Lomas Bayas extiende operaciones mineras en Antofagasta con inversión de US$103 millones

25/11/2025
Chile y Alemania impulsan PBG 2026 para fortalecer tecnologías verdes y sostenibilidad

Chile y Alemania impulsan PBG 2026 para fortalecer tecnologías verdes y sostenibilidad

25/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?