• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Medio Ambiente > «TEX2ENERGY: Transformando Residuos Textiles en Energía Limpia y Sostenible»
Medio Ambiente

«TEX2ENERGY: Transformando Residuos Textiles en Energía Limpia y Sostenible»

Última Actualización: 01/05/2024 18:49
Publicado el 01/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
"TEX2ENERGY: Transformando Residuos Textiles en Energía Limpia y Sostenible"

Según un informe de la Agencia Europea del Medio Ambiente, los europeos consumen en promedio casi 26 kilos de productos textiles y desechan alrededor de 11 kilos cada año. La mayoría de esta ropa usada se incinera o se deposita en vertederos, lo que plantea un grave problema medioambiental.

Relacionados:

Empresas cuestionan decreto que fija metas REP para aceites lubricantes y llevan el caso al Tribunal Ambiental
Empresas cuestionan decreto que fija metas REP para aceites lubricantes y llevan el caso al Tribunal Ambiental
Chile avanza en energía limpia con inicio de construcción del proyecto Dune Plus
Baterías alemanas cero emisiones llegan a Chile para reemplazar generadores a combustión
Superintendencia lanza plataforma para mejorar control de emisiones de residuos líquidos
Tribunal Ambiental revisará reclamación de Recimat por rechazo a su Programa de Cumplimiento

El impacto de la moda rápida en el consumo

El auge de la moda rápida y económica ha sido clave en el aumento del consumo de productos textiles. Las redes sociales también han desempeñado un papel fundamental al permitir que las tendencias de moda lleguen a un mayor número de consumidores a un ritmo más rápido.

«TEX2ENERGY: Transformando Residuos Textiles en Energía Limpia y Sostenible»

TEX2ENERGY: generando energía limpia a partir de residuos textiles

En respuesta a esta problemática, el Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) ha lanzado el proyecto TEX2ENERGY en 2024. Este proyecto tiene como objetivo generar energía limpia a través de la transformación de residuos textiles urbanos e industriales.

Mediante un proceso de transformación termoquímica, se generará gas de síntesis a partir de los residuos textiles, que a su vez se utilizará como combustible para una pila de combustible de óxido sólido con el fin de producir energía eléctrica.

Análisis de sostenibilidad y eficiencia

Además del aprovechamiento energético, el proyecto TEX2ENERGY llevará a cabo un análisis detallado para evaluar la sostenibilidad, eficiencia y coste energético del proceso de valorización de residuos textiles.

También se estudiará el nivel de reducción de CO2 en las diferentes configuraciones alcanzadas a través de este procedimiento.

Colaboración y financiación del proyecto

El proyecto TEX2ENERGY cuenta con el apoyo de diversas organizaciones y empresas, incluyendo la Asociación de Empresarios Textiles de la Comunidad Valenciana (ATEVAL), Recuperados Llácer y Regenera.

La realización de la investigación cuenta con el respaldo financiero de la Generalitat Valenciana a través de las ayudas destinadas a los institutos tecnológicos para proyectos de innovación en colaboración con empresas.

Conclusiones

El proyecto TEX2ENERGY tiene como objetivo principal abordar el aprovechamiento energético de los residuos textiles generados por la industria textil posconsumo.

Con esta iniciativa, se pretende no solo reducir el impacto medioambiental causado por la acumulación de residuos textiles, sino también aprovecharlos de manera eficiente para la generación de energía limpia y sostenible.

En resumen, TEX2ENERGY es un proyecto pionero en España que busca transformar residuos textiles en energía eléctrica, contribuyendo así a la diversificación de fuentes energéticas y a la reducción de la huella de carbono de la industria textil.

Etiquetas:Energía Limpia
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

US EXIM invertirá $100 mil millones en minerales críticos y seguridad energética

Minería Internacional
24/11/2025

Codelco Gabriela Mistral valida sistema de muestreo con experto mundial Francis Pitard

Industria Minera
24/11/2025

Chile lidera Asia Copper Week 2025 reforzando transición energética y sostenibilidad global

Industria Minera
24/11/2025

Organizaciones y académicos exigen cierre definitivo del proyecto minero Loma Larga

Minería Internacional
24/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Descubren canal que revela 600 años de historia climática en la bahía de Coquimbo

Descubren canal que revela 600 años de historia climática en la bahía de Coquimbo

11/11/2025
Antofagasta se consolida como modelo mundial en reúso de agua: comienza construcción de la planta Salar del Carmen

Antofagasta se consolida como modelo mundial en reúso de agua: comienza construcción de la planta Salar del Carmen

11/11/2025
Energía limpia desde la Quinta Región: COVISA impulsa la revolución verde en la industria eléctrica chilena

Energía limpia desde la Quinta Región: COVISA impulsa la revolución verde en la industria eléctrica chilena

05/11/2025
Chile lidera innovación con energía azul en desierto de Atacama

Chile lidera innovación con energía azul en desierto de Atacama

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?