• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Tianqi hace “reserva de acciones” por la alianza SQM-Codelco y AFP Capital considera el negocio favorable para los afiliados
Industria Minera

Tianqi hace “reserva de acciones” por la alianza SQM-Codelco y AFP Capital considera el negocio favorable para los afiliados

El grupo chino cambió su vocero: el abogado Rodrigo Castillo reemplazó a Octavio Bofill en la junta de accionistas convocada para analizar la unión de SQM y la minera estatal en el litio. Castillo criticó declaraciones recientes del presidente del directorio, Gonzalo Guerrero, contra Tianqi. Mientras, AFP Capital aplaudió la operación. SQM encargó informes en derecho para blindar el mecanismo de aprobación del negocio.

Última Actualización: 24/04/2024 15:59
Publicado el 24/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz

Menos de una hora duró hoy la nueva junta extraordinaria de accionistas convocada por SQM para discutir con sus accionistas la alianza con Codelco en el Salar de Atacama hasta 2060, una reunión solicitada por uno de sus mayores accionistas, Tianqi, dueño del 22% de la propiedad.

Te puede interesar

La historia de Chuquicamata cobra vida: Codelco y la comunidad se unen para preservar un legado único
Codelco destaca liderazgo en producción responsable de molibdeno en encuentro global IMOA
¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

El grupo asiático había pedido la convocatoria de una junta para “discutir y votar” la alianza, pero SQM, amparada en un dictamen de la Comisión para el Mercado Financiero, CMF, citó a la reunión solo con carácter informativo y no resolutivo. Y al igual que junta extraordinaria del 21 de marzo, también pedida por Tianqi para tratar la mega alianza con Codelco en el negocio del litio, el debate fue concentrado por las preguntas de su representante.

Ahí, sin embargo, hubo un cambio de vocería. Si en la reunión pasada el abogado corporativo Octacio Bofill fue quien representó a Tianqi y formuló dos decenas de interrogantes sobre el negocio, esta vez Tianqi cambió su vocería: ahora fue representada por otro abogado, Rodrigo Castillo, ex presidente de la asociación Empresas Eléctricas, quien asesora al grupo extranjero en asuntos públicos. Por Pampa Calichera, la empresa de Julio Ponce, dueña del 26% de SQM, asistió su gerente general, Catalina Silva Vial.

La junta telemática fue encabezada por Gonzalo Guerrero, presidente de SQM, quien va a la reelección este viernes, repostulado por la japonesa Kowa, y el gerente general, Ricardo Ramos, además de sus abogados.

Ramos hizo una breve introducción y destacó que la principal sinergía del acuerdo es la opción de aumentar la producción de litio entre 2025 y 2030. “Es evidente que el Estado de Chile percibe los principales beneficios del acuerdo”, dijo Ramos. Pero también concluyó: “Este acuerdo es positivo para los intereses sociales de SQM”.

Te puede interesar

Chile se encamina a recuperar el liderazgo en cobre con nuevas inversiones y acuerdos estratégicos
Acciones de SQM y otros gigantes del litio caen tras reportes sobre reactivación de mina en China
SQM publica nuevas vacantes laborales en ConTuTalento

En su primera intervención, Rodrigo Castillo consultó por qué se citó a una junta meramente informativa, cuando Tianqi pidió que la reunión fuese para votar la operación. “Tenemos una diferencia de interpretación”, afirmó. En esa misma alocución, Castillo lanzó una advertencia: “En nuestra opinión, se requiere una junta de accionistas para votarla y deseamos la más expresa reserva de acciones para hacer valer los derechos de los accionistas minoritarios, de TLC SpA y el cumplimiento de la ley”.

La misma prevención que formuló Castillo había realizado antes Inversiones TLC SpA, sociedad de Tianqi dueña de las acciones de SQM, en la carta que envió el 28 de marzo en la que solicitó la junta de accionistas. “Nos reservamos todos los derechos aplicables”, decía esa misiva.

A Castillo le respondió Rodrigo Ochagavía, socio de Claro y Cia. y asesor legal de SQM: informó que él y el gerente general se reunieron con la CMF y se concluyó que no correspondía citar a una junta extraordinaria de accionistas para votar la transacción y que bastaba con la aprobación del directorio. Ello, dijo, por dos razones: no hay un acuerdo que pueda ser votado, ya que existen negociaciones pendientes con Codelco, y en segundo lugar, por la estructura del negocio, en que SQM Salar absorbe a Minera Tarar, filial de Codelco, no hay enajenación de activos que obligue a un pronunciamiento de los socios. Solo se pueden someter a materia de junta, agregó, aquellas materias que por estatutos puedan someterse a votación.

Luego Castillo preguntó por qué estructuró la operación por la vía de una fusión por absorción entre SQM Salar y Tarar y si aquello buscó evitar la realización de una junta de accionistas para someterla a su venia.

Te puede interesar

Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins
Cuatro compañías mineras inauguran Aulas Tecnológicas de enseñanza STEM en Antofagasta
Codelco El Teniente y Gobernación de O’Higgins refuerzan trabajo conjunto para el desarrollo regional

Ochagavía respondió que hubo muchas razones para ello. “La explotación la hace hoy en día SQM Salar. Todos los permisos necesarios están en manos de SQM, de tal manera que disolver SQM Salar hubiera generado un sinnumero de problemas en relación con aquellos permisos. Ochagavía afirmó, entonces, que no hubo razones tributarias ni que aquello fue un intento por evitar la junta.

Castillo volvió a la carga y preguntó luego si SQM pidió asesoría externa para decidir no citar a junta. Ochagavía dijo que se consultó primero a la CMF, en enero, y tras las prevenciones de Tianqi, SQM “pidió informes en derecho a profesores de derechos civil y comercial y ex reguladores para confirmar si compartían la opinión de la CMF y de este asesor. Todos ellos confirmaron ese parecer”, afirmó. Ochagavía declinó identificar a los autores, ya que los informes en derecho aún no han sido entregados en sus versiones finales.

Luego pidieron la palabra dos AFP. La primera fue AFP Capital, que destacó el progreso de las negociaciones entre SQM y Codelco para llegar a un acuerdo y destacó la publicación de un informe económico sobre la alianza hecha por SQM en su página web antes de la junta. “AFP Capital tiene una opinión favorable sobre resultado actual de las negociaciones”, leyó el representante de Capital, que destacó que la alianza era positiva para los afiliados.

Le siguió otra AFP, Cuprum, la que valoró la información entregada al mercado sobre los acuerdos y pidió que las negociaciones se hagan expeditas, para sellar la alianza antes de la fecha autoimpuesta, el 31 de mayo, y con acuerdo con las comunidades aledañas al salar.

Al cierre, el abogado de Tianqi criticó un comunicado del 26 de marzo firmado por Gonzalo Guerrero, en el que cuestionó las verdaderas razones del grupo chino para trabar la alianza. “No podemos sino como accionistas el rechazar las palabras expresadas en ese comunicado de prensa por el presidente del directorio: debemos rechazar de forma categórica estos comentarios y solicitar que a futuro las comunicaciones de la alta dirección se adhieran a protocolos más estrictos que aseguren el cumplimiento de los deberes de imparcialidad y lealtad establecidos en la ley”, cuestionó Castillo.

“Por no ser materia de junta, no puedo referirme a ese tema”, respondió Guerrero.

“Siendo las 10:45 horas, se da por concluida esta junta de accionistas”, concluyó a continuación.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/tianqi-hace-reserva-de-acciones-por-la-alianza-sqm-codelco-y-afp-capital-considera-el-negocio-favorable-para-los-afiliados/">Tianqi hace “reserva de acciones” por la alianza SQM-Codelco y AFP Capital considera el negocio favorable para los afiliados</a>

Etiquetas:codelcoGonzalo GuerreroPampa CalicheraRodrigo CastilloSalar de AtacamaSQMTianqi
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Equinox Gold entrega el primer oro en su mina de oro Valentine en Terranova y Labrador, Canadá

Exploración Minera
15/09/2025

551 toneladas métricas diarias se moldearon el fin de semana en El Teniente

Industria Minera
15/09/2025

Chilean Cobalt anuncia la adquisición de 3.742 hectáreas adicionales en el distrito de San Juan

Exploración Minera
15/09/2025

Super Copper cierra la adquisición del 100% del proyecto de cobre Castilla

Exploración Minera
15/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?