• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Tianqi insiste en frenar acuerdo Codelco-SQM y acusa a la CMF de causarle «un agravio de proporciones»
Industria Minera

Tianqi insiste en frenar acuerdo Codelco-SQM y acusa a la CMF de causarle «un agravio de proporciones»

La empresa china pidió, una vez más, a la Corte de Apelaciones de Santiago suspender los efectos de la resolución de la Comisión para el Mercado Financiero que determinó que la alianza no debía ser aprobada por la junta extraordinaria de accionistas.

Última Actualización: 30/10/2024 11:14
Publicado el 30/10/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Tianqi insiste en frenar acuerdo Codelco-SQM y acusa a la CMF de causarle "un agravio de proporciones"

1|En la antesala del inicio de los alegatos orales en el juicio entre la empresa Tianqi y la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) por el acuerdo entre SQM y Codelco para explotar litio en el Salar de Atacama, la firma china presentó un nuevo escrito en la Corte de Apelaciones de Santiago pidiendo suspender dicha alianza y su implementación mientras dure la tramitación del reclamo de ilegalidad.

Relacionados:

INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030
ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Lo anterior, según el argumento de la compañía, dado que «esa operación no es una simple fusión -como ha sostenido SQM a lo largo de este procedimiento-, sino que, por el contrario, sería mucho más compleja».

Tianqi insiste en frenar acuerdo Codelco-SQM y acusa a la CMF de causarle «un agravio de proporciones»

Cabe recordar que Tianqi -que controla el 22,16% de SQM a través de su sociedad Inversiones TLC SpA- se ha opuesto al pacto desde el inicio, sosteniendo que debe ser aprobado en una junta extraordinaria de accionistas de SQM por dos tercios, petición que la CMF declinó aduciendo que tal operación era resorte del directorio.

En el documento, la china insistió en su postura y solicitó, una vez más, suspender los efectos de lo determinado en julio por la CMF mientras se lleva adelante el juicio.

Así, sostiene que SQM y Codelco, al notificar el acuerdo a la Fiscalía Nacional Económica (FNE), indicaron que la operación podría tomar una forma similar a un joint venture.  «Codelco ha señalado que SQM aportará, entre otras cosas, la infraestructura con la que cuenta en el Salar, know how, además de que se transferirán a Codelco las concesiones mineras que actualmente SQM tiene en el Salar de Maricunga», expone el documento.

«Estos nuevos antecedentes -en su mayoría provenientes de las propias partes de la operación- justifican la presente solicitud de decretar la suspensión de la Resolución Reclamada» (la de la CMF). Agrega que dicha suspensión es «urgente» , ya que está por cumplirse el plazo para que la FNE se pronuncie sobre la operación. 

«Dicho plazo expira el 28 de octubre (ayer) y si la FNE decide no continuar con la investigación, el Acuerdo de Asociación estará en condiciones de ser implementado desde la perspectiva de la regulación antimonopolios», sostiene Tianqi.

Volviendo a su fundamento inicial, la compañía indicó que «la sociedad excede una simple fusión, constituyendo realmente una operación compleja por la que SQM está enajenando el control de su filial SQM Salar, y, en definitiva, cediendo a Codelco todo el negocio del litio de SQM». Por lo anterior, «una operación de estas características debe ser sometida a la aprobación de accionistas de SQM».

De acuerdo a lo expuesto por la china, el acuerdo «constituye verdaderamente una asociación público-privada» y no una «fusión» como sostiene la CMF. Asimismo, acusó al organismo de «causarle un agravio de proporciones» a los accionistas minoritarios de SQM -entre ellos Tianqi- al determinar que para la ejecución de la operación bastaba el acuerdo del directorio de SQM.

Por último, la compañía enfatizó que «la falta de suspensión de los efectos tendrá consecuencias irreversibles para Tianqi y el resto de los accionistas minoritarios», así como también existe «un riesgo inminente de consecuencias irreparables en caso de no decretarse la medida».

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:acuerdo Codelco-SQMCMFSalar de AtacamaTianqi
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

EDF power solutions y CENTRA UAI abordan el futuro del almacenamiento energético en Chile

Empresa
14/11/2025

Chile impulsa el almacenamiento energético como clave para una matriz sostenible

Energía
14/11/2025

Omai Gold Mines amplía depósito Wenot en Guyana con alto potencial aurífero

Minería Internacional
14/11/2025

Canadá impulsa minería sostenible con inversiones clave en níquel, grafito y tungsteno

Minería Internacional
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

14/11/2025
Newmont impulsa proyectos NuevaUnión y Norte Abierto en la región de Atacama

Newmont impulsa proyectos NuevaUnión y Norte Abierto en la región de Atacama

14/11/2025
Pequeña Minería Chilena Restituye US$ 97.121.286 al Fondo de Estabilización del Cobre

Pequeña Minería Chilena Restituye US$ 97.121.286 al Fondo de Estabilización del Cobre

14/11/2025
Sostenibilidad y equidad marcan nuevo rumbo en la minería chilena

Sostenibilidad y equidad marcan nuevo rumbo en la minería chilena

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?