• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Tianqi insiste en pedir alzar sus restricciones en SQM: “Confiamos que el gobierno de Chile y la FNE tratarán a todos los inversionistas internacionales de manera justa”

Tianqi insiste en pedir alzar sus restricciones en SQM: “Confiamos que el gobierno de Chile y la FNE tratarán a todos los inversionistas internacionales de manera justa”

Última Actualización: 28 de marzo de 2023 12:22
Cristian Recabarren Ortiz
Tianqi insiste en pedir alzar sus restricciones en SQM: “Confiamos que el gobierno de Chile y la FNE tratarán a todos los inversionistas internacionales de manera justa”
Empresas Mencionadas:
  • • + SQM (SQM)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

La empresa presentó una reposición ante la Fiscalía Nacional Económica (FNE) para levantar las “China ha sido el socio comercial y el mercado de exportación más grande de Chile durante 13 años consecutivos. Es decir, durante las últimas décadas, las relaciones entre Chile y China se han fortalecido continuamente y las perspectivas de cooperación entre ambos países son fructíferas“, consignó.

Lo más leído:

Hallan restos de uno de los cinco trabajadores desaparecidos en mina El Teniente
Hallan restos de uno de los cinco trabajadores desaparecidos en mina El Teniente
Llega la Fiscalía y la Brigada de Homicidios: Así va la búsqueda de los mineros atrapados en El Teniente
Rescate en El Teniente: avanzan 16 metros de un total de 20 para acceder a zona donde estarían mineros
Tianqi insiste en pedir alzar sus restricciones en SQM: “Confiamos que el gobierno de Chile y la FNE tratarán a todos los inversionistas internacionales de manera justa”

La china Tianqi, dueña del 23% de SQM, insistirá en solicitar levantar las restricciones acordadas en 2018 con la Fiscalía Nacional Económica (FNE) a su participación en el gobierno corporativo de la minera no metálica, hoy la mayor empresa chilena medida en capitalización bursátil. Las restricciones duraban cuatro años -prorrogables por otros dos años-, pero podían ser alzadas a fines de 2022. Sin embargo, la FNE se opuso a través de una resolución emitida el 2 de marzo.

Tras algunas semanas de silencio, Tianqi lamentó la decisión de la FNE y en una declaración enviada a Pulso, anuncia que insistirá en el levantamiento de las restricciones y recuerda la histórica relación entre China y Chile.

“En 1970, Chile fue el primer país sudamericano en establecer relaciones diplomáticas con China. En 2005, ambos países concretan un Tratado de Libre Comercio, el cual fue pionero entre China y América Latina. Y en 2019, Chile es el primer país de Sudamérica que firma con China el Memorando de Entendimiento sobre la Cooperación en ‘La Franja y la Ruta’. La firma de estos acuerdos e iniciativas han fomentado el comercio entre ambos países, especialmente las exportaciones de productos chilenos a China; en los ámbitos de agricultura, industria y minería”, dice Tianqi.

“China ha sido el socio comercial y el mercado de exportación más grande de Chile durante 13 años consecutivos. Es decir, durante las últimas décadas, las relaciones entre Chile y China se han fortalecido continuamente y las perspectivas de cooperación entre ambos países son fructíferas“, consignó.

“En este fecundo ambiente de amistad, Tianqi Lithium ha invertido y adquirido el 23,77% de las acciones de SQM, siendo la inversión más grande de China en América del Sur de todo el año 2018. Esta inversión ha sido de gran importancia para la cooperación profunda y la co-participación en la gobernanza entre China y Chile en el campo de las nuevas energías, significando también una importante contribución al desarrollo mundial de esta industria. Tras completar la inversión, Tianqi ha puesto significativos esfuerzos para materializar su promesa de brindar tecnología, experiencia y recursos para ayudar a Chile en avanzar hacia una industria del litio con mayor valor agregado“, acotó.

En su resolución, la FNE estableció que los riesgos identificados en 2018 “no han variado sustancialmente y es razonable prever que no lo harán mientras se mantenga la participación accionaria de Tianqi en SQM y su presencia en el directorio de esta última”. Por ello, concluyó la FNE “no se estima procedente ni conveniente concurrir al TDLC para solicitar el alzamiento o modificación de las medidas”.

El acuerdo entre Tianqi y la FNE de 2018 estableció 11 medidas que le impiden a la firma china ejercer en plenitud su posición como accionista. Según el texto, Tianqi no puede elegir directores, ejecutivos ni empleados de su empresa para integrar el directorio de SQM ni tampoco puede solicitar acceso a información comercialmente sensible de SQM, como inversiones, costos y proyectos futuros. Además, cualquier acuerdo con SQM debe ser informado antes a la FNE.

“En el 2018 la Fiscalía Nacional Económica (FNE) de Chile, en función de las circunstancias de aquel período, impuso una restricción de ‘4+2′ años a Tianqi, limitando a la empresa en su participación en la gestión del negocio de litio de SQM, y en el nombramiento de directores. Considerando la etapa histórica del desarrollo de la industria mundial del litio en ese momento, manifestamos respeto a tal decisión. Ahora, luego que expira la restricción de cuatro años, la tendencia de evolución de la industria global de nuevas energías; la tendencia global de suministro de recursos de litio; y la tendencia global de tecnología de baterías de litio, han experimentado cambios trascendentales”, argumentó Tianqi en la declaración enviada a Pulso.

Tianqi presentó una reposición a la resolución de rechazo de la FNE y su respuesta podría ser dictada en cuestión de días, dijeron fuentes ligadas a la minera no metálica. Básicamente, la reposición argumenta que la FNE no analizó ni incluyó todas las pruebas presentadas y que incluso tergiversó algunos antecedentes económicos presentados. “Fue un documento duro contra la FNE”, señalaron las mismas fuentes consultadas.

“La empresa considera que las restricciones de la FNE no están en línea con las tendencias mencionadas. Por esto, en septiembre del 2022, Tianqi presentó una solicitud a la FNE para el levantamiento de las restricciones en conformidad con el procedimiento legal. No obstante, recientemente se rechazó la solicitud en su resolución. Respetamos la decisión de la FNE, pero expresamos nuestro profundo lamento”, acotó Tianqi.

Para la minera china “Chile es uno de los países con mayor estabilidad política y desarrollo económico de América del Sur, también un destino reconocido para la inversión internacional. Tiene un sólido estado de derecho y una próspera economía altamente internacionalizada. Tianqi, como empresa líder en la industria de nuevas energías, siempre hemos observado un gran potencial en la industria del litio y buscamos cooperar firmemente con Chile”.

“Confirmamos que mantendremos un ánimo de diálogo y que buscaremos diversos canales legales para resolver adecuadamente las restricciones de la FNE”, agregó.

La empresa finaliza su texto con otro mensaje: “Confiamos que el gobierno de Chile y la FNE tratarán a todos los inversionistas internacionales de manera justa, no tenemos dudas al respecto y estamos expectantes”.

Por qué la FNE rechazó la petición

Según la FNE, en su resolución del 2 de marzo, ”Tianqi no ha acreditado que exista un cambio significativo de las circunstancias que fundaron el Acuerdo Extrajudicial y las Medidas”.

Entre otras razones, el órgano antimonopolios concluyó, sobre el mercado del litio, principal negocio hoy de SQM, que “la mayoría de los actores que han entrado o lo harán hasta el año 2025 corresponden a actores de nicho, con bajos volúmenes de producción. Así, por ejemplo, de 33 actores que se proyecta que estarán presenten en el mercado de hidróxido de litio para el año 2025, 20 de ellos tendrán una participación de mercado igual o inferior al [0-5]%”.

Un segundo argumento que utilizó la FNE para rechazar la petición de la empresa china es que “una cantidad importante de dichos entrantes parece estar limitada a contratos off-take, teniendo su producción comprometida a uno o pocos clientes durante un periodo relevante de tiempo, no resultando ser actores con posibilidades materiales para absorber las necesidades de litio de clientes potencialmente desviados desde el grupo de coordinación”.

 

Fuente: La Tercera
Foto: Canva/Referencial

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/tianqi-insiste-en-pedir-alzar-sus-restricciones-en-sqm-confiamos-que-el-gobierno-de-chile-y-la-fne-trataran-a-todos-los-inversionistas-internacionales-de-manera-justa/">Tianqi insiste en pedir alzar sus restricciones en SQM: “Confiamos que el gobierno de Chile y la FNE tratarán a todos los inversionistas internacionales de manera justa”</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:FNElitioSQMTianqiTianqi Lithium
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Hallan restos de uno de los cinco trabajadores desaparecidos en mina El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Llega la Fiscalía y la Brigada de Homicidios: Así va la búsqueda de los mineros atrapados en El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Rescate en El Teniente: avanzan 16 metros de un total de 20 para acceder a zona donde estarían mineros

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Confirman que trabajador rescatado de Mina El Teniente fue dado de alta

Confirman que trabajador rescatado de Mina El Teniente fue dado de alta

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente: testimonios revelan fallas en prevención y condiciones de evacuación

Derrumbe en El Teniente: testimonios revelan fallas en prevención y condiciones de evacuación

1 de agosto de 2025
Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

1 de agosto de 2025
Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe "es materia de investigación"

Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe «es materia de investigación»

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

1 de agosto de 2025
Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

1 de agosto de 2025
"Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado": Minero relata derrumbe en El Teniente

«Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado»: Minero relata derrumbe en El Teniente

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

UF a peso chileno: este es el valor vigente para este sábado 2 de agosto

UF a peso chileno: este es el valor vigente para este sábado 2 de agosto

2 de agosto de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

18 de julio de 2025
Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

2 de agosto de 2025
Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

2 de agosto de 2025
Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

2 de agosto de 2025
Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

2 de agosto de 2025
Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

1 de agosto de 2025
Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

1 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?