• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Tianqi insiste en pedir alzar sus restricciones en SQM: “Confiamos que el gobierno de Chile y la FNE tratarán a todos los inversionistas internacionales de manera justa”
Industria Minera

Tianqi insiste en pedir alzar sus restricciones en SQM: “Confiamos que el gobierno de Chile y la FNE tratarán a todos los inversionistas internacionales de manera justa”

Última Actualización: 28/03/2023 12:22
Publicado el 28/03/2023
Cristian Recabarren Ortiz

La empresa presentó una reposición ante la Fiscalía Nacional Económica (FNE) para levantar las “China ha sido el socio comercial y el mercado de exportación más grande de Chile durante 13 años consecutivos. Es decir, durante las últimas décadas, las relaciones entre Chile y China se han fortalecido continuamente y las perspectivas de cooperación entre ambos países son fructíferas“, consignó.

Te puede interesar

Acciones de SQM y otros gigantes del litio caen tras reportes sobre reactivación de mina en China
SQM publica nuevas vacantes laborales en ConTuTalento
Cuatro compañías mineras inauguran Aulas Tecnológicas de enseñanza STEM en Antofagasta

La china Tianqi, dueña del 23% de SQM, insistirá en solicitar levantar las restricciones acordadas en 2018 con la Fiscalía Nacional Económica (FNE) a su participación en el gobierno corporativo de la minera no metálica, hoy la mayor empresa chilena medida en capitalización bursátil. Las restricciones duraban cuatro años -prorrogables por otros dos años-, pero podían ser alzadas a fines de 2022. Sin embargo, la FNE se opuso a través de una resolución emitida el 2 de marzo.

Tras algunas semanas de silencio, Tianqi lamentó la decisión de la FNE y en una declaración enviada a Pulso, anuncia que insistirá en el levantamiento de las restricciones y recuerda la histórica relación entre China y Chile.

“En 1970, Chile fue el primer país sudamericano en establecer relaciones diplomáticas con China. En 2005, ambos países concretan un Tratado de Libre Comercio, el cual fue pionero entre China y América Latina. Y en 2019, Chile es el primer país de Sudamérica que firma con China el Memorando de Entendimiento sobre la Cooperación en ‘La Franja y la Ruta’. La firma de estos acuerdos e iniciativas han fomentado el comercio entre ambos países, especialmente las exportaciones de productos chilenos a China; en los ámbitos de agricultura, industria y minería”, dice Tianqi.

“China ha sido el socio comercial y el mercado de exportación más grande de Chile durante 13 años consecutivos. Es decir, durante las últimas décadas, las relaciones entre Chile y China se han fortalecido continuamente y las perspectivas de cooperación entre ambos países son fructíferas“, consignó.

Te puede interesar

El Impacto del Litio en Chile: La Riqueza Mineral que Impulsa el Futuro
Sociedades cascadas de SQM completan primera fase de aumentos de capital y abren segundo periodo en septiembre
La investigación de SQM por instrucción de la SEC

“En este fecundo ambiente de amistad, Tianqi Lithium ha invertido y adquirido el 23,77% de las acciones de SQM, siendo la inversión más grande de China en América del Sur de todo el año 2018. Esta inversión ha sido de gran importancia para la cooperación profunda y la co-participación en la gobernanza entre China y Chile en el campo de las nuevas energías, significando también una importante contribución al desarrollo mundial de esta industria. Tras completar la inversión, Tianqi ha puesto significativos esfuerzos para materializar su promesa de brindar tecnología, experiencia y recursos para ayudar a Chile en avanzar hacia una industria del litio con mayor valor agregado“, acotó.

En su resolución, la FNE estableció que los riesgos identificados en 2018 “no han variado sustancialmente y es razonable prever que no lo harán mientras se mantenga la participación accionaria de Tianqi en SQM y su presencia en el directorio de esta última”. Por ello, concluyó la FNE “no se estima procedente ni conveniente concurrir al TDLC para solicitar el alzamiento o modificación de las medidas”.

El acuerdo entre Tianqi y la FNE de 2018 estableció 11 medidas que le impiden a la firma china ejercer en plenitud su posición como accionista. Según el texto, Tianqi no puede elegir directores, ejecutivos ni empleados de su empresa para integrar el directorio de SQM ni tampoco puede solicitar acceso a información comercialmente sensible de SQM, como inversiones, costos y proyectos futuros. Además, cualquier acuerdo con SQM debe ser informado antes a la FNE.

“En el 2018 la Fiscalía Nacional Económica (FNE) de Chile, en función de las circunstancias de aquel período, impuso una restricción de ‘4+2′ años a Tianqi, limitando a la empresa en su participación en la gestión del negocio de litio de SQM, y en el nombramiento de directores. Considerando la etapa histórica del desarrollo de la industria mundial del litio en ese momento, manifestamos respeto a tal decisión. Ahora, luego que expira la restricción de cuatro años, la tendencia de evolución de la industria global de nuevas energías; la tendencia global de suministro de recursos de litio; y la tendencia global de tecnología de baterías de litio, han experimentado cambios trascendentales”, argumentó Tianqi en la declaración enviada a Pulso.

Te puede interesar

Chile sumará 700 mil toneladas de cobre y 50 mil de hidróxido de litio hacia 2026
Europa se prepara para una revolución con el litio portugués
Kodal Minerals recibe permiso de exportación para litio en Malí

Tianqi presentó una reposición a la resolución de rechazo de la FNE y su respuesta podría ser dictada en cuestión de días, dijeron fuentes ligadas a la minera no metálica. Básicamente, la reposición argumenta que la FNE no analizó ni incluyó todas las pruebas presentadas y que incluso tergiversó algunos antecedentes económicos presentados. “Fue un documento duro contra la FNE”, señalaron las mismas fuentes consultadas.

“La empresa considera que las restricciones de la FNE no están en línea con las tendencias mencionadas. Por esto, en septiembre del 2022, Tianqi presentó una solicitud a la FNE para el levantamiento de las restricciones en conformidad con el procedimiento legal. No obstante, recientemente se rechazó la solicitud en su resolución. Respetamos la decisión de la FNE, pero expresamos nuestro profundo lamento”, acotó Tianqi.

Para la minera china “Chile es uno de los países con mayor estabilidad política y desarrollo económico de América del Sur, también un destino reconocido para la inversión internacional. Tiene un sólido estado de derecho y una próspera economía altamente internacionalizada. Tianqi, como empresa líder en la industria de nuevas energías, siempre hemos observado un gran potencial en la industria del litio y buscamos cooperar firmemente con Chile”.

“Confirmamos que mantendremos un ánimo de diálogo y que buscaremos diversos canales legales para resolver adecuadamente las restricciones de la FNE”, agregó.

La empresa finaliza su texto con otro mensaje: “Confiamos que el gobierno de Chile y la FNE tratarán a todos los inversionistas internacionales de manera justa, no tenemos dudas al respecto y estamos expectantes”.

Por qué la FNE rechazó la petición

Según la FNE, en su resolución del 2 de marzo, ”Tianqi no ha acreditado que exista un cambio significativo de las circunstancias que fundaron el Acuerdo Extrajudicial y las Medidas”.

Entre otras razones, el órgano antimonopolios concluyó, sobre el mercado del litio, principal negocio hoy de SQM, que “la mayoría de los actores que han entrado o lo harán hasta el año 2025 corresponden a actores de nicho, con bajos volúmenes de producción. Así, por ejemplo, de 33 actores que se proyecta que estarán presenten en el mercado de hidróxido de litio para el año 2025, 20 de ellos tendrán una participación de mercado igual o inferior al [0-5]%”.

Un segundo argumento que utilizó la FNE para rechazar la petición de la empresa china es que “una cantidad importante de dichos entrantes parece estar limitada a contratos off-take, teniendo su producción comprometida a uno o pocos clientes durante un periodo relevante de tiempo, no resultando ser actores con posibilidades materiales para absorber las necesidades de litio de clientes potencialmente desviados desde el grupo de coordinación”.

 

Fuente: La Tercera
Foto: Canva/Referencial

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/tianqi-insiste-en-pedir-alzar-sus-restricciones-en-sqm-confiamos-que-el-gobierno-de-chile-y-la-fne-trataran-a-todos-los-inversionistas-internacionales-de-manera-justa/">Tianqi insiste en pedir alzar sus restricciones en SQM: “Confiamos que el gobierno de Chile y la FNE tratarán a todos los inversionistas internacionales de manera justa”</a>

Etiquetas:FNElitioSQMTianqiTianqi Lithium
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Premios de Seguridad e Innovación en Minería 2025 – Postula Ahora.

Industria Minera
16/09/2025

Especialistas proponen medidas clave tras apagón del 25 de febrero

Energía
16/09/2025

Alerta ante sismos, tsunamis y aluviones en Antofagasta: ¡Prevención clave!

Medio Ambiente
16/09/2025

Después de 12 años de tramitación, Corte Suprema cierra debate ambiental por Dominga, con lo que se consolida su RCA

Empresa
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

14/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?