• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Tianqi insiste en pedir suspender acuerdo Codelco y SQM: acusa “riesgo inminente de consecuencias irreparables”

Tianqi insiste en pedir suspender acuerdo Codelco y SQM: acusa “riesgo inminente de consecuencias irreparables”

La empresa china redobla su ofensiva legal contra el acuerdo entre SQM y Codelco para explotar litio en el Salar de Atacama y vuelve a pedir a la Corte de Apelaciones de Santiago frenar los efectos de una resolución de la CMF que determinó que no era necesaria votarla en una junta de accionistas. La empresa china acusa que ya se venció el plazo para el pronunciamiento de la Fiscalía Nacional Económica.

Última Actualización: 29 de octubre de 2024 15:59
Cristian Recabarren Ortiz
Tianqi insiste en pedir suspender acuerdo Codelco y SQM: acusa “riesgo inminente de consecuencias irreparables”
Empresas Mencionadas:
  • • + SQM (SQM)
  • • + Codelco (CODELCO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

La empresa china Tianqi vuelve a desafiar el acuerdo entre SQM y Codelco para explotar el litio en el Salar de Atacama. Ayer, a través de Inversiones TLC SpA –la sociedad con la que controla el 22% de SQM– presentó un escrito en la Corte de Apelaciones de Santiago pidiendo suspender los efectos de la Resolución Exenta N°6441 de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) que determinó que la alianza no requería ser aprobada en una junta extraordinaria de accionistas de la minera no metálica.

Lo más leído:

“Hay espacio para crecer y para eso tenemos que cuidar nuestra empresa, invertir y pensar en el futuro” 
“Hay espacio para crecer y para eso tenemos que cuidar nuestra empresa, invertir y pensar en el futuro” 
Tecnología Trolley Assist en Chile logra reducción del 97,6% en emisiones de CO₂ en camiones mineros y promueve eficiencia operativa
Lundin Mining Amplía Operaciones en Chile: Proyecto Caserones Promete Mayor Producción de Cobre y Desarrollo Sostenible
Tianqi insiste en pedir suspender acuerdo Codelco y SQM: acusa “riesgo inminente de consecuencias irreparables”

En su último pronunciamiento, la CMF rechazó, el 15 de julio de 2024, un recurso de Tianqi sobre la materia. La empresa china presentó su recurso de ilegalidad ante el tribunal de alzada capitalino el 26 de julio de 2024 y a fines de ese mes, el 31 de julio, la Corte de Apelaciones admitió a tramitación el recurso, pero desestimó paralizar la alianza, como pedía la compañía china. Posteriormente, el 9 de agosto, Tianqi presentó una Orden de No Innovar e insistió nuevamente en la solicitud, sin embargo, el 20 de agosto, la acción fue rechazada. Esta decisión fue confirmada por la Corte Suprema el 4 de septiembre de 2024.

Ahora la minera asiática vuelve a insistir y argumenta que la operación, presentada como una fusión, es en realidad más compleja y debería someterse a la aprobación de una junta extraordinaria. También sostiene que el acuerdo es más cercano a un joint venture y que implica una transferencia significativa de activos y derechos estratégicos entre las partes.

La empresa argumenta que el acuerdo, en su forma actual, representa una transferencia de control estratégico a Codelco, cediendo el dominio de las operaciones de litio en favor de la empresa estatal chilena.

La minera china advierte que, de no suspenderse los efectos de la resolución de la CMF, se podrían causar daños irreparables a los derechos de los accionistas minoritarios. El acuerdo, con fecha de cierre en diciembre de 2024, está a punto de concretarse.

La Fiscalía Nacional Económica (FNE) está analizando la operación y su aprobación despejaría el camino para su implementación. Para Tianqi, la suspensión es urgente, ya que pronto vence el plazo fijado por el artículo 54 del Decreto Ley N°211 de 1973 para que la FNE se pronuncie en la “Fase 1″ sobre el control de la operación. Este plazo se cumplía, según Tianqi, el 28 de octubre de 2024 (ayer), y si la FNE decide no continuar la investigación, el acuerdo de asociación podría implementarse bajo la regulación antimonopolios.

SQM y Codelco declinaron efectuar comentarios sobre este artículo.

“Esta no es solo una fusión; es una asociación público-privada disfrazada”, insiste Tianqi. La empresa exige que el acuerdo se analice “como un todo” y que se dé a los accionistas la voz que, según ellos, la CMF ha negado. También advierte que existe un “riesgo inminente de consecuencias irreparables” si no se decreta la suspensión solicitada.

La empresa asiática refuerza su posición señalando que el acuerdo entre SQM y Codelco no solo representa una mera integración de activos, sino una cesión del negocio del litio, lo que dejaría a Codelco como líder del mercado en el Salar de Atacama. Este traspaso de activos y control, argumentan, es un “cambio estructural” que amerita la participación directa de los accionistas en una junta extraordinaria, una oportunidad que la CMF ha pasado por alto.

Tianqi enfatiza que este acuerdo también abriría la puerta a una nueva modalidad de negocio, asimilable a un joint venture, con múltiples contratos y compromisos financieros y operativos que van mucho más allá de una simple fusión. “La CMF está facilitando que Codelco tome control de activos estratégicos sin el visto bueno de los accionistas de SQM”, subraya la defensa de Tianqi.

Para respaldar su postura, Tianqi presentó informes de expertos en derecho comercial, quienes sostienen que esta compleja transacción debería haber sido sometida a votación. Los expertos en derecho comercial consultados son Guillermo Caballero, Ignacio Araya y Juan Eduardo Palma, quienes argumentan que la operación, tal como está planteada, representa un cambio estructural que va mucho más allá de una simple fusión y afecta directamente los derechos de los accionistas minoritarios.

Los informes caracterizan el acuerdo como una “enajenación” en los términos de los artículos 57 N°4 y 67 N°9 de la Ley de Sociedades Anónimas (LSA). Argumentan que el traspaso de activos estratégicos y del control operativo del negocio del litio hacia Codelco configura un acto de enajenación que, por su impacto en el núcleo del negocio de SQM, debió haberse sometido al voto de los accionistas en una junta extraordinaria.

Además, los especialistas subrayan que el acuerdo no encaja en el concepto de una fusión ordinaria. En lugar de una simple absorción, destacan que se trata de un joint venture, una estructura contractual que va más allá de una integración de filiales. Este tipo de acuerdo implica múltiples contratos sucesivos y subordinados, transfiriendo no solo activos, sino también derechos estratégicos y el know-how operacional. Esta complejidad, según los informes, requiere un análisis detallado y una aprobación formal de los accionistas.

Otro punto destacado es la protección de los derechos de los accionistas minoritarios. Dado que el acuerdo redefine el negocio central de SQM, los expertos señalan que la omisión de una junta extraordinaria vulnera los derechos de estos accionistas. Según los informes, la Ley de Sociedades Anónimas contempla salvaguardas específicas en casos de enajenaciones significativas, pero la interpretación de la CMF omite estas protecciones y, según los expertos, establece un precedente que prioriza las decisiones del directorio sobre el derecho de participación de los accionistas.

Los informes advierten de las consecuencias jurídicas que puede acarrear la omisión de la junta extraordinaria. Aprobar una operación de esta magnitud sin la intervención de los accionistas podría resultar en la nulidad o inexistencia jurídica de los actos realizados por el directorio, dejando la estructura del acuerdo en una posición vulnerable.

Fuente: La Tercera

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/tianqi-insiste-en-pedir-suspender-acuerdo-codelco-y-sqm-acusa-riesgo-inminente-de-consecuencias-irreparables/">Tianqi insiste en pedir suspender acuerdo Codelco y SQM: acusa “riesgo inminente de consecuencias irreparables”</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:codelcoGuillermo CaballeroIgnacio ArayaInversiones TLC SpAjoint ventureJuan Eduardo PalmaSalar de AtacamaSQMTianqi
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

¿Es seguro instalar Magis TV? Lo que debes saber antes de usar esta app

Mundo
11 de julio de 2025

“Hay espacio para crecer y para eso tenemos que cuidar nuestra empresa, invertir y pensar en el futuro” 

Empresa
11 de julio de 2025

Chile redescubre el “oro azul”: una nueva era minera impulsada por el cobalto

Nacional
11 de julio de 2025

Antimonio en la sombra: cómo Estados Unidos sortea el veto de China a través de México y Tailandia

Uncategorized
11 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

CORE de Tarapacá invierte más de $11 mil millones en mejoras para el camino A-514, impulsando turismo y desarrollo local

CORE de Tarapacá invierte más de $11 mil millones en mejoras para el camino A-514, impulsando turismo y desarrollo local

11 de julio de 2025
Chile Impulsa la Revolución Energética: Lidera en Hidrógeno Verde y Regulación en Latinoamérica Según el World Economic Forum

Chile Impulsa la Revolución Energética: Lidera en Hidrógeno Verde y Regulación en Latinoamérica Según el World Economic Forum

11 de julio de 2025
Trapananda lidera la revolución eléctrica en transporte marítimo de Chile: un hito en sostenibilidad y tecnología avanzada

Trapananda lidera la revolución eléctrica en transporte marítimo de Chile: un hito en sostenibilidad y tecnología avanzada

10 de julio de 2025
Chile Impulsa Inversiones Globales y Sostenibilidad en la Minería: Oportunidades Únicas en Exponor 2026

Chile Impulsa Inversiones Globales y Sostenibilidad en la Minería: Oportunidades Únicas en Exponor 2026

10 de julio de 2025
Gobierno chileno analiza el impacto del arancel de EE.UU. al cobre

Gobierno chileno analiza el impacto del arancel de EE.UU. al cobre

10 de julio de 2025
Arancel a exportación de cobre podría desacelerar inversiones mineras en Chile

Arancel a exportación de cobre podría desacelerar inversiones mineras en Chile

10 de julio de 2025
Alianza Estratégica en Albemarle Impulsa Innovación en Extracción de Litio con Apoyo de Corfo y CNP

Alianza Estratégica en Albemarle Impulsa Innovación en Extracción de Litio con Apoyo de Corfo y CNP

10 de julio de 2025
Oportunidades de exportación de cobre chileno hacia Asia y Europa

Oportunidades de exportación de cobre chileno hacia Asia y Europa

10 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¿Es Seguro Descargar Magis TV? Lo Que Debes Saber Antes de Instalar la App

¿Es Seguro Descargar Magis TV? Lo Que Debes Saber Antes de Instalar la App

11 de julio de 2025
¿Cómo solicitar el retiro total de fondos en la AFC? Conoce los requisitos

¿Cómo solicitar el retiro total de fondos en la AFC? Conoce los requisitos

11 de julio de 2025
Bonos para el 40% Más Vulnerable del Registro Social de Hogares: ¿Cuáles Están Disponibles?

Bonos para el 40% Más Vulnerable del Registro Social de Hogares: ¿Cuáles Están Disponibles?

11 de julio de 2025
¿Puedes acceder al Subsidio de Agua Potable? Revisa los requisitos y postula

¿Puedes acceder al Subsidio de Agua Potable? Revisa los requisitos y postula

11 de julio de 2025
Subsidio de $112 mil para menores con discapacidad: Requisitos y cómo postular

Subsidio de $112 mil para menores con discapacidad: Requisitos y cómo postular

11 de julio de 2025
Fondo Crece Sostenible 2025 Abre Postulaciones: Hasta $9 Millones para Pymes y Cooperativas en Prácticas Sostenibles

Fondo Crece Sostenible 2025 Abre Postulaciones: Hasta $9 Millones para Pymes y Cooperativas en Prácticas Sostenibles

11 de julio de 2025
Pronóstico del Fin de Semana: Regiones del Sur de Chile Tendrán Lluvias y Nevadas

Pronóstico del Fin de Semana: Regiones del Sur de Chile Tendrán Lluvias y Nevadas

11 de julio de 2025
Chile Escala al Cuarto Lugar en Costos de Electricidad en América Latina con Incremento del 12.8%

Chile Escala al Cuarto Lugar en Costos de Electricidad en América Latina con Incremento del 12.8%

11 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?