• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Tianqi presenta un plan de US$ 4 mil millones para productos de litio en Chile, pero depende “de factores exógenos a la compañía”
Industria Minera

Tianqi presenta un plan de US$ 4 mil millones para productos de litio en Chile, pero depende “de factores exógenos a la compañía”

Última Actualización: 11/04/2023 20:10
Publicado el 11/04/2023
Cristian Recabarren Ortiz

El gigante chino, accionista de SQM, expuso un programa que incluye construir plantas de baterías de litio. Lo expuso a la Fiscalía Nacional Económica, que se negó a levantar restricciones en su participación en SQM, y a autoridades de Corfo. «Un factor clave para la ejecución de cada plan será el suministro de materias primas de litio por parte de las autoridades chilenas pertinentes», expuso. La china reveló, además, un acuerdo con SQM para el suministro de 20 mil toneladas anuales.

Te puede interesar

Proyecto Simco en Maricunga: Inversión millonaria en litio rompe esquemas regulatorios
Precio del litio cae: ¿Recuperación en 2026 una posibilidad?
Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins

“Bajo estricta confidencialidad, venimos en hacer una breve reseña respecto del Plan de Inversión preliminar que Tianqi nos ha informado que proyecta desarrollar en Chile en el corto y mediano plazo”. Eso escribieron los abogados chilenos de Tianqi Lithium Corporation, Luis Alberto Aninat y Cristián Reyes, en una presentación ingresada a la Fiscalía Nacional Económica el 10 de enero de este año, la que formó parte de una solicitud de la empresa china para pedir el levantamiento de las restricciones a su participación en el gobierno corporativo de SQM, donde tiene el 23%, acordadas con la Fiscalía Nacional Económica (FNE) en 2018. El 3 de marzo, la FNE rechazó la solicitud.

Para el órgano antimonopolios, Tianqi no ha acreditado que exista un cambio “significativo” de las circunstancias que fundaron el acuerdo. A su parecer los riesgos detectados hace cuatro años no han variado “sustancialmente” y es razonable prever que no lo harán mientras se mantenga la participación accionaria de Tianqi en SQM. Frente al revés, la asiática presentó un escrito de reposición ante la FNE, que debería ser resuelta en los próximos días. Y si bien lo más probable es que la FNE mantenga su posición, Tianqi evalúa por ello acudir directamente al Tribunal de Defensa de La Libre Competencia (TDLC) para levantar las restricciones, que le impiden, entre otras cosas, nominar a ejecutivos de Tianqi en el directorio de SQM.

Tianqi participa en la propiedad de SQM, el mayor productor local de carbonato de litio e hidróxido de litio, pero la quiere ampliar su presencia en Chile. El el texto de cinco páginas, a las que tuvo acceso Pulso, Tianqi sólo explicó que no solo busca ejercer con plenitud sus derechos en calidad de accionista de SQM, sino que también formalizar la intención de ingresar a otros mercados relevantes, diferentes al de la extracción de carbonato de hidróxido de litio en sus diferentes grados.

“Tianqi planea construir la infraestructura necesaria para generar en el país los suministros necesarios para la fabricación de batería de iones de litio verde y con ello, instalar en Chile todos los eslabones de la cadena de valor asociada a su producción, lo que incluye minería, plantas de conversión de litio y materiales de cátodo para la producción de celdas de batería”, dice la presentación.

Te puede interesar

SQM publica nuevas vacantes laborales en ConTuTalento
Enami cierra primera etapa de interés para modernizar la fundición Hernán Videla Lira
Socavones: Experto explica por qué se originan y cuáles son las soluciones inmediatas

De acuerdo a la presentación, el plan de inversiones de Tianqi contempla tres etapas con una inversión total de US$4.000. millones.

En una primera fase denominada “Up-stream”, la compañía busca producir químicos de litio (Li2CO3/LiOH/Li-metal). Requiere una inversión de US$1.000 millones y su éxito está supeditado al suministro de salmueras.

En esta misma cadena de valor, posteriormente, con una inversión de US$1.000 millones, pretende producir “material de cátodo”, por lo que considera una capacidad de 100.000 Tpa (Toneladas Métricas por Año).

Por último, en una tercera etapa, denominada “down-stream”, Tianqi estima que producirá “células de baterías” con una capacidad de 20 GWH y con una inversión de US$2.000 millones.

Te puede interesar

Otra empresa chilena pasa a manos chinas: Shareate compra la proveedora de la minería Drillco
Samsung Galaxy S25 Ultra en Chile: características, rendimiento y precio
Acciones de SQM y otros gigantes del litio caen tras reportes sobre reactivación de mina en China

En su presentación, la china sacó a relucir su trayectoria “larga y probada” de operación eficiente en el mercado del litio, siendo líder y con una base de clientes estableces y confiables. Además, aseguró que es socio estratégico en la cadena de suministro de muchos OEMs (Original Equipment Manufacturers) claves para el desarrollo de baterías y vehículos eléctricos en todo el mundo. Asimismo, destacó que es una compañía socialmente responsable y totalmente comprometida con el desarrollo sostenible con altos estándares ambientales, sociales y de gobernanza.

“Factores exógenos”

Tianqi detalló a la FNE los principales productos que proyecta elaborar en Chile como resultado del su plan de inversiones que pretende implementar, junto con algunos de los resultados esperados.

Para producir químicos de litio, sobre la base de un precio de US$78.000 la tonelada registrado en noviembre de 2022, con una capacidad de 40.000 tonelada, proyecta ingresos por US$3.200 millones y la creación de 500 puestos de trabajo. En el caso del material de cátodo, Tianqi espera ingresos por US$ 5 mil millones, con un precio de US$50.000 la tonelada y una capacidad de 100.000 tpa. En la producción de células de baterías, y un precio de US$130 por kilowatt/hora, calcula ingresos por US$2.600 millones y 1.500 puestos trabajos.

El gigante chino afirma que pretende implementar estos planes a la mayor brevedad posible, pero precisa que “ellos dependen de factores exógenos a la compañía, dado que un factor clave para la ejecución de cada plan será el suministro de materias primas de litio por parte de las autoridades chilenas pertinentes”.

En tal sentido, Tianqi agregó en su presentación a la FNE que presentó “este mismo Plan de Inversión a Corfo y solicitado su intervención e intermediación para coordinar y suministrar las materias primas que se requieran al efecto, en el marco de los contratos de suministro que mantiene con Albemarle y SQM y que contemplan condiciones específicas en cuanto al precio para productores especializados de productos de Valor Agregado en Chile, sin que hasta la fecha dicho servicio público haya comunicado alguna decisión a este respecto”.

“Como esto, la Fiscalía podrá apreciar, el potencial ingreso de Tianqi en el Mercado de Derivados del Litio y el plan de inversión asociado a ello, en modo alguno pretende hacer intervenir a nuestra representada en actividades empresariales que pudieren competir o rivalizar con SQM, cuyo foco se encuentra en la extracción y desarrollo de tecnologías vinculadas a dicho proceso”, concluyó la compañía.

Acuerdo con SQM

Tianqi tiene un suministro mínimo acordado con SQM. El 19 de noviembre de 2021, a través de un correo electrónico, el abogado Claudio Lizana, ex socio de Carey y entonces asesor de Tianqi, envió un correo electrónico a la FNE en el que detalló un acuerdo de producción entre SQM y la minera china.

La carta de intenciones celebrada por ambas compañías, y adjuntada al proceso iniciado en la FNE, explica que el acuerdo garantiza a Tianqi el suministro de carbonato de litio de grado industrial por 20.000 toneladas métricas anuales (MT) desde 2023 hasta finales de 2030.

El convenio estableció que para 2022 consideraba solo 10.000 Toneladas métricas: 1,000 en el primer trimestre; 1,500 en el segundo trimestre; 2,500 en el tercer trimestre y 5,000 en el cuarto trimestre. Ambas partes acordaron establecer un precio y condiciones comerciales a precio de mercado.

El acuerdo también establece la formación de una empresa conjunta no plenamente funcional para el desarrollo de una planta de refinación de carbonato de litio en China. Su propósito es la refinación de 20.000 toneladas métricas anuales de carbonato de litio de grado de batería. Toda su producción será suministrada a sus empresas matrices o miembros de su grupo empresarial: es decir, no tendrá actividades de cara al mercado y su propiedad será compartida: Tianqi Lithium (50%) y SQM (50%).

El acuerdo de fines de 2021 fue firmado por Ricardo Ramos, gerente general de SQM, y Fran Ha, presidente y director ejecutivo de Tianqi. En 2022, SQM vendió en total 157 mil toneladas métricas de carbonato de litio.

 

Fuente: La Tercera
Foto: La Tercera

 

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:chileCorfoCristián ReyeslitioSQMTianqiTianqi Lithium
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Metro de Santiago abre vacantes: Conoce las ofertas de empleo y cómo postular

Uncategorized
18/09/2025

SHOA monitorea posible tsunami en Chile tras terremoto 7,8 en Rusia: hace días otro sismo de 7,4 sacudió la misma zona

Alertas
18/09/2025

Terremoto 7,8 en Rusia activa monitoreo de tsunami en Chile

Alertas
18/09/2025

Choque de titanes en Chile: Fallo de la Corte Suprema por Dominga desata un nuevo round entre el empresariado y el Gobierno

Industria Minera
18/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025
Minería en Chile

Codelco abre más de 20 convocatorias laborales en septiembre con foco en mujeres y profesionales senior

18/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Dato Útil

Cómo cobrar el Seguro de Cesantía sin finiquito

18/09/2025

¿En riesgo tu Pensión Garantizada Universal? Las razones por las que podrías perder este beneficio

18/09/2025

¿Se acerca un nuevo cambio de hora en Chile? La fecha en que el reloj volverá a atrasarse

18/09/2025

Pensión Básica Solidaria: Requisitos y cómo postular a un beneficio clave

18/09/2025

Bono de Protección: ¿Cómo acceder al beneficio para dueñas de casa y cuáles son los montos?

18/09/2025

Nuevos límites para Cuenta RUT: conoce los nuevos montos para transferencias y giros

18/09/2025

Prepárate para la lluvia: Sectores del país con pronóstico de precipitaciones para este viernes 19 de septiembre

18/09/2025

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?