• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Tianqi quiere intervenir más en SQM

Tianqi quiere intervenir más en SQM

Última Actualización: 12 de junio de 2022 15:51
Por Cristian Recabarren Ortiz
Publicado el 12 de junio de 2022
12 Minutos de Lectura
Tianqi quiere intervenir más en SQM

La empresa china, dueña del 23% de SQM, no puede designar a sus ejecutivos en el directorio de la chilena, un veto que concluye en 2022, pero que es renovable por otros dos años. El grupo pretende pedir a la Fiscalía Nacional Económica levantar esa y otras restricciones, y para ello cambió de abogados, contrató a la empresa de Enrique Correa y busca economistas para un estudio que fundamente sus peticiones.

Hace unas semanas, una comitiva de ejecutivos chinos de Tianqi Lithium Corporation estuvo en Chile y sostuvo una serie de reuniones con autoridades de gobierno. Los encuentros fueron gestionados por Imaginaccion, empresa fundada en 1996 por Enrique Correa, exministro secretario general de Gobierno de Patricio Aylwin, que se dedica a las comunicaciones estratégicas y al diálogo con actores públicos.

Relacionados:

Expertos destacan que Chile mantiene liderazgo en producción de litio pese a nuevos proyectos en la región
Expertos destacan que Chile mantiene liderazgo en producción de litio pese a nuevos proyectos en la región
Más allá de China: la demanda de baterías para almacenamiento podría disparar el precio del litio
Radiografía de resultados: litio se desploma, metales estratégicos resisten y salmoneras se recuperan

La primera de las reuniones ocurrió el 10 de mayo, con la directora de InvestChile, Karla Flores. Ahí el grupo estuvo encabezado por el subdirector de Administración y Asuntos Públicos de Tianqi, Lei Wang; el vicepresidente, Guo Li, y la directora legal, Yi Wan. Los tres tienen nombres occidentalizados, dominan el inglés a la perfección y se presentaron como Francisco Wang; Frank Lee y Eve Wan, respectivamente. La reunión era para solicitar información sobre las nuevas políticas de Chile relacionadas al desarrollo de la industria de litio.

Posteriormente, se reunieron con los ministros de Ciencia y Tecnología, Flavio Salazar, y Hacienda, Mario Marcel. Pero seis días después, los ejecutivos chinos volvieron a ir al centro de Santiago, esta vez a calle Huérfanos 670, donde se ubican las oficinas de la Fiscalía Nacional Económica (FNE), agencia encargada de defender la libre competencia en todos los mercados o sectores productivos de la economía.

La reunión con el fiscal nacional Económico, Ricardo Riesco, guarda especial relevancia para Tianqi, firma considerada una de las cinco mayores productoras de litio a nivel mundial, mineral altamente demandado por la industria automotriz para la fabricación de baterías de larga duración.

Relacionados:

Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo
Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo
Codelco abre nuevas vacantes en Antofagasta y Atacama: revisa los cargos disponibles
Codelco registra alza de 9,3% en producción de cobre y aportes al Fisco crecen 24% en primer semestre

En el encuentro, los ejecutivos chinos le comunicaron al fiscal que la compañía analizará si existen antecedentes para pedir el alzamiento de las restricciones que la FNE impuso en su ingreso a la propiedad de SQM, firma donde comparten propiedad con Julio Ponce. Tianqi compró en 2018 el 25,86% de la minera no metálica en US$ 4.300 millones, pero la operación fue luego condicionada por la FNE a una serie de restricciones. En la cita también estuvo el jefe de la División de Fiscalización de Cumplimiento de la FNE, Manfred Zink.

El mensaje de las memorias

A la fecha, Tianqi está sujeta a 11 medidas que le impiden ejercer en plenitud su posición como accionista. Según el acuerdo firmado con la FNE, la china no puede elegir directores, ejecutivos ni empleados de su empresa para integrar el directorio de SQM ni tampoco puede solicitar acceso a información comercialmente sensible de SQM, como inversiones, costos y proyectos futuros. Además, cualquier acuerdo con SQM debe ser informado antes a la FNE. Según trascendió, la empresa china considera ese acuerdo, “gravoso” para sus intereses.

Las restricciones duran cuatro años, renovables por otros dos años. Pero Tianqi tiene una ventana. Según el artículo 56 del acuerdo aprobado por el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) el 4 de octubre de 2018, Tianqi tiene la opción de “solicitar, luego de transcurridos los primeros cuatro años de vigencia de las medidas, una revisión y/o eliminación de una o más de las medidas pactadas, si las condiciones de su inversión en SQM o bien las del mercado del litio en Chile o en el mundo han variado de manera tal que no se justifiquen las restricciones y limitaciones”.

Relacionados:

Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características
Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características
Mario Marcel renuncia como ministro de Hacienda para asumir cargo en el exterior
Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

En entrevista con Pulso, Frank Ha, el nuevo CEO de Tianqi, anticipó que harían una revisión a las restricciones pactadas con la FNE. “Una vez concluyan estos cuatro años, lo natural es hacer un nuevo balance de la industria global del litio en 2022 versus lo que había en 2018. Si luego de esta evaluación creemos que las condiciones del mercado han cambiado de manera tal que las restricciones contenidas en el acuerdo con la FNE ya no tienen mayor justificación, podríamos eventualmente discutir el asunto con la FNE”, dijo.

En 2018, al acuerdo entre Tianqi y la FNE se opuso Julio Ponce. Al menos tres abogados participaron en la controversia: uno representaba al propio Ponce, otro a Pampa Calichera -holding con el que participa en la minera- y otro que actuó a nombre de SQM. Los tres decían que cualquier medida que se fijara no sería suficiente por los riesgos a la libre competencia y pidieron que el acuerdo entre Tianqi y la FNE fuese rechazado. Más aún, también se opusieron al ingreso de Tianqi a la empresa, acusando su condición de competidora.

Durante cuatro años, SQM ha alertado en sus memorias sobre los riesgos de mantener como accionista a Tianqi, lo que genera malestar a esta última. “La presencia de un accionista que sea, a la vez, competidor nuestro y el derecho de este competidor a elegir miembros del directorio podrían generar riesgos a la libre competencia e incrementar los riesgos de una investigación relacionada con la libre competencia en nuestra contra, ya sea en Chile o en otros países”, consignó en los escenarios de riesgo de sus reportes anuales de 2018, 2019, 2020 y 2021.

Por lo mismo, una vez que solicite el alzamiento de las medidas que acordó con la FNE, es probable que uno de los primeros en oponerse sea SQM.

En paralelo a sus gestiones frente a las autoridades, Tianqi encargará un estudio económico que fundamente el cambio en las condiciones del mercado del litio con las que aceptó las exigencias de la FNE. Para ello, los ejecutivos han consultado con una decena de economistas, entre los que están Joaquín Poblete, Rolando Bruna, Jorge Fantuzzi, Fernando Coloma, Alexander Galetovic, Andrea Butelmann, Alberto Montero, Francisco Saavedra y Andrés Gómez Lobos. Algunos ya han declinado esa invitación.

Tianqi intentará activar lo antes posible la petición a la FNE y para ello pretende tener, en un par de meses, el estudio económico que fundamentará su petición. Entre otras cosas, porque el fiscal nacional económico, Ricardo Riesco, cumple su periodo al mando de la institución el 10 de diciembre y Tianqi prefiere que sea él, que conoce el caso, quien revise la petición.

Las razones

Para Tianqi existe un nuevo contexto en la industria del litio que haría que las condiciones que impuso la autoridad regulatoria le resulten gravosas. Entre los argumentos con lo que buscan convencer a la FNE está la existencia de un mayor número de actores e interesados en ingresar a ese mercado. Por ejemplo, dos empresas, un inversionista chino y una empresa del grupo Errázuriz, ganaron nuevos derechos en Chile, en una licitación que, sin embargo, fue anulada hace dos semanas por la Corte Suprema.

Gente que ha estudiado la industria aluden que existen informes económicos que dan cuenta que la demanda por litio al 2050 subirá, pero la oferta no será suficiente para cubrir la demanda. A ello se suma que el gobierno hoy cuenta con un plan para desarrollar una empresa estatal para la explotación de litio. En Tianqi , dicen, han visto frustrados sus deseos de traspasar sus conocimientos en el mercado del litio a SQM.

En los últimos cuatro años, SQM ha aumentado su presencia en la industria. Si en 2018 produjo 45 mil toneladas métricas de litio y tuvo una participación de mercado mundial del 17%, en 2021 cerraron con más del doble: 101 mil toneladas y una cuota un poco superior, del 19%. Su principal competidor, describe en su último reporte anual, es Albemarle, otro competidor con presencia en el salar de Atacama, con una participación mundial del 19% también. Pero según SQM, Albemarle tenía el 28% en 2018. Tianqi es socio de Albemarle en la australiana Talison Lithium Pty Ltd.: los chinos tienen el 51%, y Albemarle, el 49%. Y la cuota de mercado de Talison es del 14% a nivel global. Así, esa triada tiene el 52% del mercado global, lo que hace a algunos especialistas difícil suponer que la FNE esté dispuesta a revisar las restricciones. Además, si las retira, estará siempre la figura del interlocking, que impide a un competidor tener directores en una empresa del mismo rubro, lo que haría inoficioso el fin de las restricciones.

Para revisar las medidas impuestas por la autoridad en 2018, Tianqi contactó a Luis Alberto Aninat y Cristián Reyes, socio y senior counsel de Aninat Abogados. Ambos acompañaron a la comitiva a la reunión con el fiscal. Con ello, Tianqi cambió de asesores. Hasta ahora era asesorada por el mayor bufete local, Carey y Cía. quienes negociaron con la FNE hace cuatro años el pacto que ahora Tianqi quiere revisar. Uno de sus socios, Francisco Ugarte, fue incluso director de SQM desde 2018 hasta marzo de 2022, cuando la minera renovó su mesa. Impedido de elegir ejecutivos de su conglomerado, Tianqi había elegido a Ugarte, el socio de Asset Chile, Georges Bourguignon y el estadounidense Robert J. Zatta. En abril de 2022 cambiaron a los tres y pusieron, en una mesa de ocho integrantes, al australiano Ashley Ozols, exejecutivo de Tianqi; Dang Qi, licenciada en literatura en español y culturas hispanohablantes y exreportera jefa de la agencia de noticias Xinhua en Beijing; y al chileno Antonio Schneider, director de empresas. En cuatro años, Tianqi se ha beneficiado, además, del alza de la acción de SQM, cuya tendencia alcista ha seguido el mismo camino. A marzo, Tianqi tenía el 23,02% de SQM -dos puntos menos que hace cuatro años-, pero de una compañía que ya supera los US$ 30 mil millones y que es la estrella del mercado del litio y de la bolsa local.

Fuente: La Tercera

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/tianqi-quiere-intervenir-mas-en-sqm/">Tianqi quiere intervenir más en SQM</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:chileInvestChileJulio PonceKarla FloresSQMTianqi
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo más leído

39 mineros atrapados por avalancha en mina AES: evacuarán en helicóptero

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Federación de Sindicatos BHP en Chile: Unión Histórica Impactará Industria Minera.

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Minera Los Pelambres busca habilitar corredor directo entre Coquimbo y San Juan para transporte de insumos

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

Minería Chilena
24 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

24 de agosto de 2025
Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

23 de agosto de 2025
Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

24 de agosto de 2025
Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

24 de agosto de 2025
BancoEstado detalla condiciones de CuentaRUT: sin costo de mantención y uso internacional con cargo de 1,9% (mínimo US$ 0,5)

BancoEstado detalla condiciones de CuentaRUT: sin costo de mantención y uso internacional con cargo de 1,9% (mínimo US$ 0,5)

24 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

21 de agosto de 2025
Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

24 de agosto de 2025
Afiliación a Fonasa: requisitos y pasos para completar el trámite

Afiliación a Fonasa: requisitos y pasos para completar el trámite

24 de agosto de 2025

Industria Minera

Microorganismos chilenos extraen metales valiosos: un avance en biotecnología minera

Microorganismos chilenos extraen metales valiosos: un avance en biotecnología minera

22 de agosto de 2025
Minera Centinela gana Premio AIA por proyecto sustentable innovador.

Minera Centinela gana Premio AIA por proyecto sustentable innovador.

22 de agosto de 2025
Minería en transición hacia la sostenibilidad: El Congreso Mundial de la Minería 2026.

Minería en transición hacia la sostenibilidad: El Congreso Mundial de la Minería 2026.

22 de agosto de 2025
Andes Maq y SANY: Pioneros en postventa estratégica para sectores críticos

Andes Maq y SANY: Pioneros en postventa estratégica para sectores críticos

23 de agosto de 2025
Oportunidad para profesionales en proEXPLO 2026: ¡Únete al Congreso Internacional!

Oportunidad para profesionales en proEXPLO 2026: ¡Únete al Congreso Internacional!

23 de agosto de 2025
La UC impulsa la innovación y la conexión entre academia e industria social.

La UC impulsa la innovación y la conexión entre academia e industria social.

23 de agosto de 2025
Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

19 de agosto de 2025
Mineras Spence | BHP, Centinela de Antofagasta Minerals y Sierra Gorda SCM se comprometen a mejorar la calidad del aire

Mineras Spence | BHP, Centinela de Antofagasta Minerals y Sierra Gorda SCM se comprometen a mejorar la calidad del aire

25 de agosto de 2025

Trabajos

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

25 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

24 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

24 de agosto de 2025
Oportunidades de Empleo para Operarios en Santiago y Más

Oportunidades de Empleo para Operarios en Santiago y Más

24 de agosto de 2025
Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

24 de agosto de 2025
Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

25 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en minería crecen en Chile

Oportunidades laborales en minería crecen en Chile

24 de agosto de 2025
Operario de Bodega Sought in Santiago: Apply Now!

Operario de Bodega Sought in Santiago: Apply Now!

24 de agosto de 2025

Empresas

Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

24 de agosto de 2025
Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

25 de agosto de 2025
Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

24 de agosto de 2025
Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

25 de agosto de 2025
Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

25 de agosto de 2025
Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

25 de agosto de 2025
Schwager alcanza récord de ingresos y fortalece su atractivo bursátil

Schwager alcanza récord de ingresos y fortalece su atractivo bursátil

25 de agosto de 2025
Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

24 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?