• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Opinión > Tiempos de cambio, tiempos de oportunidades
Opinión

Tiempos de cambio, tiempos de oportunidades

Última Actualización: 21/07/2022 23:04
Publicado el 21/07/2022
Cristian Recabarren Ortiz

No cabe duda de que estamos viviendo momentos difíciles a nivel mundial. Una guerra que azota a parte de Europa, escasez energética y alimentaria, y otros múltiples factores que están impactando en las economías mundiales, generando incertidumbre y frenando el crecimiento y bienestar de las naciones.

Te puede interesar

Enami cierra primera etapa de interés para modernizar la fundición Hernán Videla Lira
Samsung Galaxy S25 Ultra en Chile: características, rendimiento y precio
Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins

En este complejo escenario, debemos focalizarnos en buscar e impulsar oportunidades, para avanzar en este mar de inestabilidades que probablemente será una constante por los próximos años.

Dentro de este panorama, el término “dependencia” toma un nuevo protagonismo y se hace cada vez más audible a medida que el precio de los combustibles fósiles sigue subiendo. Junto a esta preocupación, surge entonces la necesidad de buscar soluciones que aporten a la seguridad energética.

En el último foro Latin America Energy Week 2022, se realizó un estudio entre 530 participantes (la mayoría de ellos expertos en asuntos energéticos y medioambientales) cuyas conclusiones mostraron el alto potencial que tiene nuestra región para acelerar su desarrollo en base a la energía y especialmente a través de una matriz energética baja en carbono. Claro que para ello hay que prepararse hoy, y debe existir la voluntad y la coordinación interregional para que la aspiración se convierta en realidad.

En este sentido, la principal prioridad identificada en el estudio es la de lograr una expansión acelerada de las energías renovables. Si bien los avances de los países en la región son buenos, aún queda un largo camino por recorrer, y hoy se cuenta con una tecnología madura para implementarla y costos muy competitivos.

Te puede interesar

Luz verde para Copiaport-E: aprueban megaproyecto portuario en Atacama
Codelco y Escondida muestran avances en producción de cobre en julio
Banco Central advierte efectos de leyes laborales y alza del sueldo mínimo en el empleo

Otro punto relevante señalado en el reporte es el del almacenamiento de energía, ya que una expansión masiva de las renovables requiere capacidad para almacenar energía de forma eficiente y segura.

El tercer punto prioritario de la encuesta está relacionado con la descarbonización de la industria, aspecto clave para lograr un desacople entre el crecimiento económico y el nivel de emisiones.

Por último, los encuestados consideraron que la resiliencia de los sistemas energéticos y la concreción de una transición justa son aspectos también importantes. Para lograr la aceptación social, es necesario abordar cuestiones como la equidad de la distribución, y aumentar el número de personas que tienen acceso a un suministro de energía estable y confiable, algo que no en toda nuestra región está garantizado.

A partir de estas conclusiones se plantea entonces una pregunta central: ¿cómo avanzar para hacer de nuestra región una potencia energética, que logre apalancar su desarrollo y permita además responder a la demanda de otras regiones, contribuyendo a la descarbonización en el nuevo contexto global?

Te puede interesar

Opacidad en municipios: 6 de cada 10 no informan el uso de los fondos del royalty minero
CuentaRUT 2025: conoce sus nuevos límites y ventajas que debes tener en cuenta
Chile se encamina a tener la segunda mina de cobre más grande del mundo tras la fusión de Anglo y Teck

Según los encuestados, hay tres áreas principales sobre las que debe hacerse foco para contribuir a este desarrollo: las políticas, la financiación y la cooperación. La tecnología ya no es considerada una barrera hoy en día.

La conclusión de este estudio es que América latina se encuentra frente a una ventana de oportunidad única para expandir su rol en el mercado energético internacional: En el corto y mediano plazo, la región puede suministrar petróleo y gas a los países afectados por la guerra, que necesitan imperiosamente de nuevos proveedores confiables. En el mediano y largo plazo, la región puede posicionarse como uno de los principales productores mundiales y exportadores de energías renovables e hidrógeno verde.

Debemos trabajar proactiva y colaborativamente, sectores público y privado, productivos y académicos, regiones y países, para concertar y articular los mecanismos que permitan que esta visión estratégica se haga realidad. Son tiempos de cambio, y de grandes oportunidades que no debemos desaprovechar.

Por Javier Pastorino, Managing
Director Siemens Energy
Sub Region South America

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/tiempos-de-cambio-tiempos-de-oportunidades/">Tiempos de cambio, tiempos de oportunidades</a>

Etiquetas:chileJavier PastorinoSiemens Energy
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Resistencia indígena en la Región de Atacama contra proyecto de mina Candelaria

Industria Minera
16/09/2025

Codelco y Anglo American colaboran en plan minero conjunto en Chile

Industria Minera
16/09/2025

46 Sur: próxima zona de perforación de Mirasol destaca en Sobek

Industria Minera
16/09/2025

Eloro amplía sistema mineralizado en Iska Iska: resultados destacados en Bolivia

Minería Internacional
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?