• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Tiernan Gold se prepara para debutar en la Bolsa de Toronto tras acuerdo con Railtown Capital
Industria Minera

Tiernan Gold se prepara para debutar en la Bolsa de Toronto tras acuerdo con Railtown Capital

Última Actualización: 13/10/2025 08:42
Publicado el 13/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La filial de Hochschild Mining concretó una adquisición inversa con la canadiense Railtown Capital, levantando hasta US$65 millones para desarrollar su proyecto aurífero Volcán en la Región de Atacama.

Te puede interesar

Codelco adquiere participación en I-Pulse para desarrollar tecnologías de energía pulsada en minería

Ingreso al mercado canadiense mediante adquisición inversa

La filial de Hochschild Mining PLC, Tiernan Gold, firmó un acuerdo definitivo de adquisición inversa con Railtown Capital Corp., mediante el cual la compañía peruano-británica pasará a controlar la estructura pública de Railtown y cotizará en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) bajo el nombre de Tiernan Gold Corp.

La transacción, calificada como “transacción calificada” según la normativa canadiense, permitirá a Tiernan acceder al mercado de capitales sin realizar una oferta pública inicial (IPO), un mecanismo utilizado por empresas que buscan acelerar su apertura bursátil y reducir costos regulatorios.

Foco en el proyecto aurífero Volcán en Chile

Los fondos obtenidos a través de esta operación estarán destinados principalmente al desarrollo del proyecto aurífero Volcán, ubicado en la comuna de Tierra Amarilla, Región de Atacama, una zona estratégica por su alta concentración de yacimientos metálicos y su proximidad a faenas de cobre y oro de relevancia nacional.

Te puede interesar

Minera Escondida invertirá US$1.300 millones en mejora operativa minera

Tiernan planea invertir los recursos para avanzar en perforaciones, estudios técnicos y permisos ambientales, con el objetivo de consolidar Volcán como uno de los proyectos de oro más prometedores del norte de Chile.

Colocación privada por hasta US$47 millones

Como parte del acuerdo, Tiernan anunció una colocación privada de capital por hasta 65 millones de dólares canadienses (US$47 millones aproximadamente), con opción adicional del 15%.

Te puede interesar

Codelco apuesta por la innovación minera con tecnología de I-Pulse

La operación contempla la emisión de hasta 8,67 millones de recibos de suscripción a un precio de C$7,50 por acción, lo que generaría ingresos brutos de hasta C$65 millones considerando tanto la emisión primaria como la venta secundaria de acciones de Hochschild, matriz de Tiernan Gold.

Estos recursos serán utilizados para financiar el avance del proyecto Volcán, cumplir obligaciones financieras y cubrir gastos corporativos generales, reforzando la posición de la compañía en el competitivo mercado minero aurífero.

Distribución accionaria y estructura directiva

Tras completarse la adquisición inversa, la estructura accionaria de la nueva Tiernan Gold Corp. quedará conformada por:

  • 67,2% para Hochschild Mining PLC,
  • 13,4% para los actuales accionistas de Railtown Capital, y
  • 19,4% para los nuevos inversionistas participantes de la colocación privada.

En caso de ejercerse la opción adicional de los agentes colocadores, las participaciones se ajustarían a 64,3% para Hochschild, 13,4% para Railtown, y 22,3% para los nuevos inversionistas.

El directorio de la compañía estará integrado por Chris Taylor, Greg McCunn, Claudia Tornquist, Eduardo Noriega y Nicolás Hochschild, junto a Fausto Di Trapani, quien asumirá como director ejecutivo, y Jill Gardiner, que ocupará la presidencia del directorio.

Próximos pasos corporativos y votación de accionistas

Railtown Capital celebrará su Junta General Anual y Extraordinaria el 12 de noviembre de 2025, instancia en la que se someterán a votación la nueva composición del directorio y otros asuntos relacionados con el cierre formal de la transacción.

Una vez concluido el proceso regulatorio, Tiernan Gold Corp. comenzará a cotizar oficialmente en la Bolsa de Toronto, consolidando su presencia en uno de los principales mercados mineros del mundo y reforzando el liderazgo de Hochschild en exploración y producción de metales preciosos en América Latina.

Publicaciones relacionadas:

  1. Hochschild anuncia fusión de Tiernan Gold Corp con Railtown Capital Corp
  2. Montero Mining obtiene una opción para adquirir proyectos auríferos altamente prospectivos en la Faja de Maricunga en Chile
  3. Newcore Gold aumenta el programa de perforación a 45.000 metros en el proyecto de oro Enchi, Ghana
Etiquetas:Hochschild MiningRailtown CapitalTiernan Gold
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Transelec desafía recomendaciones de auditoría tras apagón, insta a revisión sectorial

Energía
13/10/2025

“Minería XR” realidad extendida presente en FOREDE 2025

Empresa
13/10/2025

Ministra de Minería lidera Chile’s Lithium Day en Berlín destacando oportunidades de inversión

Industria Minera
13/10/2025

El Grafeno amenaza al litio y al Cobre

Opinión
13/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Anglo American inicia obras de proyecto Los Bronces Integrado, que incluye el 2,4% de recursos de cobre a nivel mundial

13/10/2025

Codelco se une a empresa ligada a Robert Friedland para impulsar tecnologías de fractura eléctrica en minería

13/10/2025

Andina Copper completa colocación privada por USD 3 millones

11/10/2025

Marimaca Copper presenta el informe técnico NI 43-101 para el estudio de factibilidad del depósito de óxido de Marimaca

11/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?