• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Tierra Amarilla avanza en sostenibilidad con nuevos kits fotovoltaicos residenciales impulsados por Minera Candelaria
Industria Minera

Tierra Amarilla avanza en sostenibilidad con nuevos kits fotovoltaicos residenciales impulsados por Minera Candelaria

Última Actualización: 03/04/2025 18:31
Publicado el 03/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Un importante paso hacia la sostenibilidad y el bienestar comunitario se está dando en la zona rural de Tierra Amarilla, tras la implementación de un proyecto de instalación de kits fotovoltaicos residenciales, iniciativa impulsada por Minera Candelaria a través de su Programa de Inversión Comunitaria.

Te puede interesar

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda
Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena
ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático
Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

Mejorando la calidad de vida en Tierra Amarilla

La iniciativa, enmarcada en el área de enfoque Salud y Bienestar de la Comunidad, en la línea de trabajo Medio Ambiente de dicho programa, está contribuyendo a mejorar la calidad de vida de 128 personas de la Junta de Vecinos Balmaceda, 18 familias de la Junta de Vecinos Agua de Pozo Profundo de Nantoco y 30 personas de la Comunidad Ecológica Chacra Amelia.

Tierra Amarilla avanza en sostenibilidad con nuevos kits fotovoltaicos residenciales impulsados por Minera Candelaria

En el caso de la Junta de Vecinos Agua de Pozo Profundo de Nantoco, ésta representó la cuarta etapa en la instalación de sistemas fotovoltaicos comprometidos con la organización, logrando un total de 18 equipos operativos. En tanto, en la Comunidad Ecológica Chacra Amelia se llevó a cabo un segundo proyecto de energización de viviendas, culminando con la instalación de 6 equipos en total.

En el marco de este proyecto, en cada vivienda beneficiada se instaló un kit que incluye un inversor, cuatro paneles solares, cuatro baterías de ciclo profundo, sistema de cableado, fijaciones para techo y un tablero eléctrico con protecciones. Cabe destacar que la instalación de estos sistemas fue realizada por profesionales certificados por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), lo que garantiza la seguridad y calidad del servicio.

Esta iniciativa no sólo permite el acceso a una fuente de energía limpia y sostenible, sino que también contribuye al cuidado y protección del medio ambiente, al disminuir la dependencia de fuentes de energía tradicionales y reducir la huella ecológica de las comunidades beneficiadas.

Impacto positivo en las comunidades

Respecto del impacto que ha tenido en sus vidas la implementación del proyecto, Nicole Monardes, vecina de Nantoco comentó que “me parece una muy buena oportunidad, ya que algunos vecinos son dependientes de la energía y para nosotros es un aporte muy beneficioso para nuestro hogar, sobre todo en el ahorro de dinero por la energía. Este va a ser un sistema más eficiente, ya que no vamos a depender tanto de que se nos corte la luz, porque acá en Nantoco dependemos de eso y de que si se nos corta la luz se nos corta el agua. Estoy muy contenta y agradecida ya que es un beneficio muy grande para mi familia y para la comunidad”.

“Para nosotros ha significado un cambio en lo que es el diario vivir ya que teníamos un solo medidor para las ocho familias de la comunidad y en la noche se sobrecargaba el sistema, teníamos problemas con el voltaje y se quemaban los artefactos. Ahora eso cambió, ahora tenemos luz todo el día y también tenemos un beneficio económico porque las cuentas de electricidad han bajado significativamente. Estamos muy agradecidos de Candelaria porque nos dio un cambio, sin luz no somos nada, ahora con luz nos cambió la vida”

Compromiso con las energías renovables

Esta iniciativa de Minera Candelaria en materia de uso de energías renovables con las comunidades se enmarca en su política energética y en su Sistema de Gestión de la Energía (SGEn) certificado bajo la norma internacional ISO 50.001-2018.

Además de este proyecto de sistemas fotovoltaicos domiciliarios, desde 2023 a la fecha se han desarrollado otras iniciativas, tales como un programa de capacitación en instalación y mantenimiento de paneles solares, en el que se han certificado más de 120 vecinas y vecinos de Tierra Amarilla, Caldera y Copiapó; la implementación de sistemas de luminaria pública fotovoltaica en diversos sectores de Tierra Amarilla y algunas caletas del litoral costero de Caldera; y la colaboración con la Seremi de Energía de Atacama para capacitar a vecinas y vecinos de Tierra Amarilla en materia de uso eficiente de la energía eléctrica residencial, entre otras.

Etiquetas:ChileEnergía
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Cerro de Pasco Resources anuncia el cierre de $22.7 millones en colocaciones combinadas

Minería Internacional
07/11/2025

ABB en Chile promueve la resiliencia y eficiencia industrial

Empresa
07/11/2025

Congo suspende mina china tras derrame que afectó barrios en Lubumbashi

Minería Internacional
07/11/2025

Importaciones de cobre en China caen en octubre por altos precios globales

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global

07/11/2025

Antofagasta Minerals consolida proyecto Nueva Centinela: Proyecta 170.000 t de Cobre Equivalente para 2027

07/11/2025

Codelco avanza en la evaluación ambiental para continuidad de División Gabriela Mistral

07/11/2025

iMercados y RIM impulsan diversidad femenina en minería con nuevo convenio

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?