• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Tierra Amarilla: Fiscalía abre investigación de oficio por gigantesco socavón en terreno minero
Industria Minera

Tierra Amarilla: Fiscalía abre investigación de oficio por gigantesco socavón en terreno minero

Última Actualización: 09/08/2022 20:26
Publicado el 10/08/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La indagatoria tiene como fin determinar si existe un eventual delito de carácter ambiental que derivó en este hundimiento de terreno en la mina Alcaparrosa. A petición del Ministerio Público, personal de la Bidema de la PDI realizó este martes diversas tareas investigativas en la zona afectada.

Te puede interesar

Sernageomin inicia levantamiento del proyecto «Geología del área San Javier–Linares» en la Región del Maule
Teck presenta modificaciones a Quebrada Blanca 2 por US$141 millones para optimizar su operación
Sernageomin presenta mapa metalogénico y análisis de 29 distritos mineros clave en Valparaíso
Rio2 Limited reporta un 63% de avance en Fenix Gold y confirma inicio de producción para enero de 2026

Producto de la aparición de un socavón de 25 metros de diámetro en terrenos de una operación minera en la localidad de Tierra Amarilla, Región de Atacama, la Fiscalía local decidió abrir una investigación de oficio para determinar si existe un posible delito de carácter ambiental.

Tierra Amarilla: Fiscalía abre investigación de oficio por gigantesco socavón en terreno minero

El gigantesco hundimiento de tierra se encuentra a menos de un kilómetro de zonas habitadas, por lo que diversas autoridades han expresado su preocupación de que el socavón pueda afectar, de alguna forma, a habitantes del sector.

Al respecto, la vocera de la Fiscalía de Atacama, Rebeca Varas, indicó este martes que el “socavón” podría haber sido generado por diversos factores, por lo cual la Fiscalía determinó abrir una causa penal ante la posible comisión de un delito de carácter ambiental, cuestión que por ahora es materia de investigación.

“A las pocas horas de conocido este hecho, el Ministerio Público abrió una causa de oficio y desde ese momento ha mantenido coordinación con personal especializado de la PDI para que sea la Brigada de Delitos Contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (Bidema), la que se encargue de desarrollar las diligencias pertinentes en terreno, mientras la Fiscalía reunirá por su parte otros antecedentes para sumar a la carpeta investigativa de esta causa”, señaló Varas.

Respecto de las diligencias, la comisaria de la Bidema, María Alfaro, indicó que la mañana de este martes su personal llegó hasta el sector de Mina Alcaparrosa para realizar distintas tareas indagatorias, por solicitud del fiscal Luis Miranda.

“Luego del evento del pasado 30 de julio se han llevado a cabo las primeras diligencias desde el día siguiente del hundimiento, mientras que en esta jornada se realizaron fijaciones mediante drones destinados a reunir información y evidencia para sumar a la carpeta investigativa de este caso”, señaló.

Personal de la Bidema de la PDI trabajó este martes en la zona del hundimiento de terreno.


Fuente: La Tercera

Etiquetas:ChileFiscalíaLuis Mirandamina AlcaparrosaPortadaTierra Amarilla
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Parque Jardín Botánico Quilapilún de Anglo American es acreditado internacionalmente

Empresa
05/11/2025

Sindicatos de Tocopilla recibieron modernas embarcaciones con apoyo de El Abra

Empresa
05/11/2025

División Gabriela Mistral consolida Red de Mujeres para fortalecer liderazgo femenino en la minería

Empresa
05/11/2025

Redinter y Engie se unen para ofrecer control y monitoreo inteligente de infraestructura eléctrica a través de Nexpertia

Empresa
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

SCM Carola refuerza su planta Cerrillos con nuevo espesador de relaves para optimizar eficiencia y sostenibilidad

05/11/2025

Enami anuncia licitación para modernizar planta Manuel Antonio Matta en Atacama

05/11/2025

Edyce Metalúrgica inicia proceso de reorganización judicial para evitar la quiebra en medio de la crisis del acero

05/11/2025

Fluitek nombra a Juan Eduardo Vidal para liderar Supply Chain en minería

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?