• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Mundo > Tierras raras: los minerales por los que EEUU presiona a Zelenski
Mundo

Tierras raras: los minerales por los que EEUU presiona a Zelenski

Última Actualización: 24/02/2025 11:28
Publicado el 24/02/2025
Jonathan Naveas

Estados Unidos está presionando al presidente Volodímir Zelenski para que ceda el control de los depósitos de minerales raros en Ucrania, fundamentales para las tecnologías avanzadas, desde teléfonos móviles hasta misiles y baterías. Estos minerales, incluidos litio, grafito, uranio, tantalio, y otros recursos críticos, son esenciales para diversas industrias globales. El objetivo es que EEUU obtenga al menos la mitad de los depósitos de tierras raras en Ucrania, lo que ha generado una serie de tensiones geopolíticas y económicas.

Te puede interesar

El invento del siglo, una fuente de energía para miles de años: La primera batería de diamante
Descubrimiento revolucionario: hallan una batería que dura 5700 años sin tener que recargarla y procede de un diamante
El oscuro precio de las tierras raras en China: riqueza para unos, sufrimiento para otros

La importancia estratégica de los minerales raros ucranianos

Ucrania posee vastos yacimientos de minerales raros como el grafito, litio, titanio, berilio, y el neodimio, entre otros. Estos minerales son fundamentales para fabricar baterías, semiconductores, tecnología militar y energía renovable. Antes de la guerra, Ucrania era un proveedor importante de titanio y litio, dos minerales que son cruciales para la producción de baterías y componentes electrónicos.

En concreto, Ucrania podría tener depósitos estratégicos que abarcan entre el 20% y el 40% de los minerales críticos que se extraen mundialmente, con grandes reservas de grafito, neodimio y cobalto, todos elementos vitales para vehículos eléctricos y reactores nucleares.

La presión estadounidense

El gobierno de EEUU, bajo la administración de Donald Trump, ha incrementado su presión sobre Zelenski para llegar a un acuerdo sobre el control de estos minerales. Las negociaciones incluyen propuestas para que EEUU se quede con hasta la mitad de los depósitos minerales ucranianos, sin asegurar garantías de seguridad para el país en el futuro.

Según Trump, EEUU ha invertido significativamente en el conflicto ucraniano, mucho más que la Unión Europea. Trump ha criticado a Europa por no asumir suficiente responsabilidad, y ha solicitado compensaciones en forma de recursos naturales, particularmente tierras raras.

Te puede interesar

El mayor descubrimiento en décadas: encuentran un yacimiento de tierras raras valorado en 64.000 millones
Encuentran el mayor yacimiento de tierras raras de Europa: está valorado en más de 64.000 millones de euros
¿Qué son las tierras raras, para qué sirven y por qué son clave para la tecnología moderna?

Sin embargo, Zelenski se ha mostrado reticente a firmar acuerdos que no incluyan garantías de seguridad para su país, especialmente cuando se percibe que las condiciones son desproporcionadas respecto al apoyo económico de EEUU en comparación con el PIB ucraniano.

La situación en las zonas ocupadas por Rusia

Un factor importante que complica el acuerdo es que entre el 20% y el 40% de las reservas de minerales en Ucrania se encuentran en zonas actualmente ocupadas por Rusia. Esto significa que EEUU tendría que considerar no solo los depósitos en áreas bajo control ucraniano, sino también aquellos en territorios disputados.

El Foro Económico Mundial ha destacado que Ucrania podría convertirse en un proveedor clave de varios minerales críticos, entre ellos berilio, manganeso, galio, circonio, grafito, apatita y flourita. El grafito, por ejemplo, es esencial para las baterías de vehículos eléctricos y reactores nucleares, y las reservas de Ucrania representarían hasta el 20% de los recursos globales.

Tensiones geopolíticas y económicas

A lo largo de este proceso, la relación entre EEUU y Ucrania ha estado marcada por presiones económicas y diferencias en cuanto a las condiciones del acuerdo. Trump ha insistido en que EEUU debería recibir una parte significativa de los recursos minerales a cambio del apoyo económico que ya ha proporcionado, mientras que Zelenski busca mejores condiciones para su país.

Te puede interesar

Descubrimiento histórico valorado en 64.000 millones de euros: encuentran el mayor yacimiento de tierras raras de Europa
China restringe exportaciones de tierras raras en respuesta a aranceles de Trump
Las tierras raras enfrentan a las potencias mundiales: clave en tecnología y geopolítica

El futuro de esta negociación sigue siendo incierto, pero lo que es claro es que las tierras raras de Ucrania son ahora una pieza clave en el rompecabezas geopolítico y económico entre EEUU, Europa, Rusia, y Ucrania.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/tierras-raras-los-minerales-por-los-que-eeuu-presiona-a-zelenski/">Tierras raras: los minerales por los que EEUU presiona a Zelenski</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Bateríatierras raras
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Mercado del oro en India: precios récord afectan la oferta de chatarra

Commodities
18/09/2025

Renovación de compromiso con la Madre Tierra en Radomiro Tomic

Industria Minera
18/09/2025

Invitan a participar en el “Encuentro Informativo Normas Calidad del Aire” en la Provincia de Huasco

Empresa
17/09/2025

Grandes noticias para la minería chilena y mundial

Opinión
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Servel abre postulaciones para trabajar en las elecciones presidenciales 2025

17/09/2025

Sueldos hasta $900.000 con más de 2.500 trabajos en Cyber Monday: Revísalos y postula

17/09/2025

Nuevas vacantes disponibles en AMSA: puestos publicados en septiembre

17/09/2025

SQM publica nuevas vacantes laborales en ConTuTalento

17/09/2025

Dato Útil

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

¿Abrirán los supermercados durante el 18 y 19 de septiembre? Esto dice la ley

17/09/2025

Subsidio de arriendo 2025: requisitos, montos y cómo postular al beneficio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?