• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Tinka Resources comienza programa de perforación en proyecto Silvia buscando mineralización aurífera y cuprífera
Minería Internacional

Tinka Resources comienza programa de perforación en proyecto Silvia buscando mineralización aurífera y cuprífera

Última Actualización: 28/10/2025 11:06
Publicado el 28/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Tinka Resources Limited da inicio a su programa de perforación en el proyecto Silvia, apuntando a mineralización aurífera y cuprífera.

Te puede interesar

Descubrimiento en La Rioja transforma la industria energética global
Cerrado Gold: Producción histórica de 13.868 onzas de oro en trimestre destacado
AbraSilver Resource revela intersecciones de oro y plata en Diablillos: destaca intervalo con 13,81 g/t
Rodrigo Paz al frente de Bolivia: expectativas en sector del litio tras elección presidencial

Objetivo en skarn y pórfidos con altas leyes de mineralización

Tinka Resources Limited anunció el lanzamiento de su primera campaña de perforación en el proyecto Silvia, ubicado en el centro de Perú. Este activo, 100 % propiedad de la compañía tras su adquisición a BHP en 2021, se centra en identificar mineralización de oro y cobre de alta ley asociada a skarn y pórfidos, dentro de un contexto geológico altamente favorable. Según el comunicado, el programa inicial considera cuatro pozos diamantinos con profundidades de hasta 400 metros en la denominada Área A, donde afloran evidencias de altas concentraciones minerales.

El cronograma establece la continuidad de las perforaciones hasta diciembre, con resultados preliminares esperados antes del cierre del año y un análisis más detallado durante el 2026. El trabajo está respaldado por estudios previos y muestreos recientes, que destacaron valores de hasta 28,5 g/t de oro y 1,2 % de cobre en una muestra específica de 0,6 metros. Campañas anteriores ya habían reportado significativas concentraciones, incluyendo una zanja continua de 46 metros que arrojó 1,9 g/t de oro y 0,8 % de cobre, además de intervalos con hasta 12,8 g/t de oro y 2,7 % de cobre.

  • Resultados previos: hasta 18 g/t de oro y 12 % de cobre.
  • Zanja continua: 46 metros con 1,9 g/t de oro y 0,8 % de cobre.

Prometedor potencial geológico en el centro de Perú

Dr. Graham Carman, presidente y CEO de Tinka Resources, calificó el inicio de las perforaciones como un hito clave para la empresa. “Nuestro equipo ha realizado un trabajo excepcional para preparar el sitio a tiempo y dentro del presupuesto. Silvia es un objetivo muy prometedor en una franja metalífera de clase mundial, que incluye el depósito de skarn de cobre y zinc Antamina, a unos 100 kilómetros al norte”, destacó en su declaración oficial.

El proyecto cuenta con características geológicas distintivas. El sistema mineralizado se encuentra vinculado a intrusiones de composición monzonítica que atraviesan calizas de la Formación Jumasha, generando skarn aurífero-cuprífero, vetas de stockwork y calizas alteradas en la periferia. Este contexto apunta a un sistema de potencial significativo, aunque con áreas aún poco exploradas. Además de las labores en el Área A, quedan dos zonas denominas Áreas B y C, que serán inspeccionadas en futuras etapas de exploración.

Publicaciones relacionadas:

  1. ATEX Resources obtiene los mejores resultados de perforación en la historia del proyecto Valeriano
  2. ATEX Resources obtiene los mejores resultados de perforación en la historia del proyecto Valeriano
  3. Descubrimientos récord en Valeriano: perforaciones clave multiplican recursos
Etiquetas:PerúProyecto SilviaTinka Resources
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Subsidio Eléctrico: Revisa si lo recibes este año

Energía
28/10/2025

Minería: El Nuevo Rostro de la Seguridad con EPP de Última Generación

Industria Minera
28/10/2025

Desperdicio de energía: Chile pierde 5.900 GWh de renovables en un año

Energía
28/10/2025

Precio de combustibles hoy 28 de Octubre

Energía
28/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Producción clave de tierras raras en EE.UU.: desafíos y estrategias

27/10/2025

Latin Metals crea Latin Explore para exploración de cobre en Perú

27/10/2025

Compañía Minera Caravelí S.A.C. invertirá US$ 4,2 millones para optimizar la Unidad Esperanza

27/10/2025

Ramaco impulsa producción de tierras raras en mina Brook de Wyoming

27/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?