• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Todo el cobre de la nueva y gigantesca mina del Congo se destinará a China
Minería Internacional

Todo el cobre de la nueva y gigantesca mina del Congo se destinará a China

Última Actualización: 11/09/2022 18:13
Publicado el 11/09/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La empresa canadiense Ivanhoe Mines (TSX: IVN) ha firmado acuerdos con la filial china Zijin Mining y con la comercializadora Citic Metal para vender a cada una el 50% de la producción de cobre de la primera fase de su mina Kamoa-Kakula, recientemente puesta en marcha en la República Democrática del Congo (RDC).

Te puede interesar

Aura Minerals marca producción récord de oro: 74.227 onzas en el tercer trimestre de 2025

Los acuerdos de compra de concentrado de cobre y cobre blíster harán que la unidad de Zijin Gold Mountains (H.K.) International Mining Co Ltd y Citic Metal se repartan la compra inicial de Kakula, la primera de las dos minas de Ivanhoe en la concesión.

Ivanhoe afirma que no tendrá problemas para cumplir su parte del trato, ya que el gobierno de la RDC le ha autorizado plenamente a exportar cobre blíster y concentrado a los mercados internacionales.

El permiso se produjo mientras Ivanhoe firmaba un acuerdo de 10 años con la fundición de cobre de Lualaba, situada en las afueras de la ciudad de Kolwezi, para el procesamiento de una parte de la producción de concentrado de cobre de Kamoa.

Te puede interesar

Torex Gold Resources reporta fuerte producción en el tercer trimestre de 2025 de Morelos

La minera entregó sus primeros concentrados de cobre a Lualaba el 1 de junio, y recibirá los primeros lingotes de cobre blíster en los 30 días siguientes a la entrega, dijo.

El Congo, primer productor mundial de cobalto y mayor minero de cobre de África, restableció el mes pasado la prohibición de exportar concentrados para animar a los mineros a procesar y refinar el mineral localmente.

Te puede interesar

Perú: Nueve ministros en cuatro años: la inestabilidad del Ministerio de Energía y Minas frena la agenda del sector

La enorme demanda de China desafía a los gigantes de la minería de hierro
En ese momento dijo que concedería excepciones caso por caso tras la solicitud de una parte interesada.

Ivanhoe dijo que los compradores se encargarán de organizar el flete y el envío del cobre a su destino final, inicialmente a través del puerto de Durban (Sudáfrica).

Citic Metal y la unidad Zijin proporcionarán cada uno un anticipo de hasta 150 millones de dólares, del que podrá disponer Kamoa Copper desde el 10 de junio de este año hasta el 31 de mayo de 2023.

«La línea de crédito tendrá un tipo de interés anual del 8% y se compensará con los pagos provisionales debidos a Kamoa Copper por las entregas de productos», dijo la minera.

Ivanhoe prevé que la producción de la primera fase de Kamoa-Kakula sea de unas 200.000 toneladas de cobre al año.

La número 2 del mundo, y la más ecológica

Las operaciones de Kamoa-Kakula se intensificarán este año para alcanzar entre 80.000 y 95.000 toneladas de cobre en concentrado. Tras varias fases de expansión, el pico de producción anual de cobre de la mina superará las 800.000 toneladas.

El copresidente de Ivanhoe, Robert Friedland, cree que el proyecto se convertirá en la segunda mayor mina de cobre del mundo y también en la de mayor calidad entre las principales operaciones. La concentradora producirá un concentrado con una ley del 57% de cobre.

«Si viniéramos de Marte y nos enviaran en nuestro platillo volante a orbitar la Tierra para encontrar cobre, sin duda iríamos a Katanga, en el sur de la República Democrática del Congo, por ser el lugar más rico en cobre del planeta», dijo Friedland en una entrevista con Bloomberg el martes.

Ivanhoe también se ha comprometido a producir el cobre «más ecológico» de la industria, ya que trabaja para convertirse en el primer emisor neto de carbono operativo entre los principales productores de cobre del mundo. Friedland no ha fijado una fecha para alcanzar este objetivo.

Kamoa-Kakula es una asociación estratégica entre Ivanhoe Mines (39,6%), Zijin Mining Group (39,6%), Crystal River Global Limited (0,8%) y el gobierno de la RDC (20%).

La fundición de Lualaba, que empezó a funcionar a principios de 2020, es propiedad en un 60% de China Nonferrous Metal Mining Group (CNMC), con sede en Pekín. Yunnan Copper, con sede en Kunming (China), posee el 40% restante.

Etiquetas:ChinaCongoIvanhoe
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Omai Gold Mines presenta un informe técnico NI 43-101 que respalda una estimación de recursos minerales en su propiedad de oro Omai en Guyana

Exploración Minera
11/10/2025

American Lithium: El recurso mineral crítico en Falchani supera las 400.000 t de cesio (M+Ind) dentro del recurso de litio existente

Exploración Minera
11/10/2025

Perú: Canon minero sin rumbo: más de S/8.800 millones permanecen sin ejecutar entre 2023 y 2024

Minería Internacional
11/10/2025

Argentina: Gualcamayo recupera su licencia ambiental y proyecta 30 años más de vida operativa con Carbonatos Profundos

Minería Internacional
11/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Antofagasta Minerals está buscando trabajadores: Conoce los cargos disponibles para postular

10/10/2025

Anglo American Chile ofrece nuevas oportunidades laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

10/10/2025

Codelco publica 7 nuevas ofertas de trabajo en 4 regiones

10/10/2025

Más de mil vacantes disponibles en la Feria Laboral Virtual Adecco 2025

09/10/2025

Habrá más de 13 mil vacantes de trabajo disponibles: Así es cómo puedes participar de feria laboral Laborum

09/10/2025

Feria laboral virtual ofrece 1.000 vacantes con sueldos superiores a $1 millón: revisa cómo postular

09/10/2025

BHP abre más de 30 nuevas vacantes en Chile con sueldos competitivos y turnos 7×7

09/10/2025

Sueldos superan los $2,7 millones: PDI abre 250 cupos para formar agentes policiales

09/10/2025

Dato Útil

¿Eres parte del 50% más vulnerable según el Registro Social de Hogares? Estos son los beneficios que podrías recibir del RSH

12/10/2025

Subsidio de Discapacidad: ¿Quiénes pueden acceder a los montos?

12/10/2025

Beneficio por Años Cotizados: Los requisitos que se deben cumplir para recibir el aporte desde enero

12/10/2025

Bono Control Niño Sano: ¿Cuánto dinero entrega mensualmente?

12/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

11/10/2025

Bono Base Familiar: cuáles son los requisitos para recibirlo durante 24 meses

11/10/2025

¿Cuánto dura el Carnet de Identidad?

11/10/2025

Bono por Asistencia Escolar: Estos son los cuatro requisitos que se deben cumplir para recibirlo

11/10/2025

Lo más leído

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?