• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Laboral > Todo sobre el Ingreso Mínimo Garantizado en Chile: ¿Cómo solicitarlo?
Laboral

Todo sobre el Ingreso Mínimo Garantizado en Chile: ¿Cómo solicitarlo?

Última Actualización: 31/05/2023 20:33
Publicado el 30/05/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) es un beneficio estatal de gran relevancia en Chile. Este programa está diseñado para garantizar un salario mínimo líquido de $379.793 a aquellos trabajadores y trabajadoras cuya remuneración bruta sea inferior a $497.272.

Te puede interesar

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país
SQM Busca Personal: Once Vacantes de Empleo Disponibles en Distintas Zonas de Chile
Subsidio de Arriendo 2025: Estos son los requisitos y la fecha límite para postular al beneficio
CODELCO publica vacantes de trabajo para el sector minero: Postula hoy

¿Cómo puedes solicitar el Ingreso Mínimo Garantizado?

Todo sobre el Ingreso Mínimo Garantizado en Chile: ¿Cómo solicitarlo?

Solicitar el Ingreso Mínimo Garantizado es un proceso sencillo. Primero, debes ingresar a la plataforma online del IMG. Una vez allí, proporciona tu RUT, fecha de nacimiento y número de documento. También tienes la opción de postular ingresando tu Clave Única, opción que se encuentra en la misma página.

Es importante destacar que la postulación está disponible durante todo el año. Además, tanto la persona trabajadora como su empleador pueden realizar la solicitud del beneficio.

¿Cuál es la relevancia del Ingreso Mínimo Garantizado?

El Ingreso Mínimo Garantizado representa un importante apoyo económico para los trabajadores de bajos ingresos en Chile. Al asegurar un salario mínimo líquido, el IMG contribuye a la lucha contra la desigualdad salarial y a la protección de los trabajadores más vulnerables.

¿Quiénes pueden postular al Ingreso Mínimo Garantizado y cuál es el monto del beneficio?

El Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) es un beneficio que todos los trabajadores y trabajadoras dependientes pueden solicitar, siempre y cuando cumplan con los siguientes requisitos:

  1. Contrato laboral: Tener un contrato suscrito al Código del Trabajo.
  2. Salario bruto: El sueldo bruto debe ser menor a $497.272 pesos.
  3. Jornada laboral: El contrato debe ser con una jornada ordinaria, es decir, superior a 30 horas y hasta 45 horas semanales.
  4. Calificación socioeconómica: Deben tener una calificación socioeconómica dentro del tramo del 90% de acuerdo al Registro Social de Hogares (RSH).

Si se postula dentro del mes y se califica para obtener el subsidio, el primer pago se realizará durante los últimos 5 días hábiles del mes siguiente.

¿Cuál es el monto del beneficio?

El Ingreso Mínimo Garantizado permite a los trabajadores y trabajadoras recibir un apoyo monetario de hasta $66.893, dependiendo de su ingreso bruto.

Es importante destacar que el cálculo del beneficio se realiza todos los meses, lo que significa que puede variar si, por ejemplo, se modificó el monto de la remuneración pactada en el contrato. La información que se considera para este cálculo se basa en la renta declarada en el sistema PreviRed, del tercer mes previo al mes en que se concede y se paga el subsidio.

Si te preguntas cómo se calcula el monto del subsidio, aquí tienes la fórmula utilizada por el gobierno:

Ingreso Mínimo Garantizado = $66.893 – (0.015 * Sueldo Bruto)

Ten en cuenta que el monto del subsidio nunca puede ser negativo. Si el cálculo da un número negativo, no se otorga subsidio para ese mes.

¿Cuándo se paga el Ingreso Mínimo Garantizado?

El pago del Ingreso Mínimo Garantizado se realiza durante los últimos 5 días hábiles del mes siguiente al que se postula y califica para obtener el subsidio. Por lo tanto, si postulas y calificas para el beneficio en mayo, recibirás el primer pago en los últimos 5 días hábiles de junio.

El pago del subsidio se realiza mediante depósito en la CuentaRUT del trabajador o trabajadora. Si no se tiene una CuentaRUT, el subsidio se paga a través de una orden de pago en el BancoEstado.

Recuerda que el Ingreso Mínimo Garantizado es un beneficio estatal que busca mejorar las condiciones de vida de los trabajadores y trabajadoras con remuneraciones más bajas. Si cumples con los requisitos, no dudes en postular. ¡Este beneficio puede ser de gran ayuda para mejorar tu calidad de vida!

¿Qué pasa si cambia mi situación laboral o económica?

Es importante que sepas que cualquier cambio en tu situación laboral o económica puede afectar el monto del subsidio que recibes, e incluso puede hacer que ya no califiques para recibirlo.

Por ejemplo, si aumentas tus horas de trabajo y eso lleva a que tu sueldo bruto sea superior a $497.272, dejarás de ser elegible para el Ingreso Mínimo Garantizado. Lo mismo ocurrirá si tu calificación en el Registro Social de Hogares (RSH) cambia y ya no estás en el 90% más vulnerable de la población.

En cualquier caso, si dejas de ser elegible para el subsidio, el pago se detendrá automáticamente. No necesitas hacer nada para cancelarlo.

Datos curiosos sobre el Ingreso Mínimo Garantizado

¿Sabías que el Ingreso Mínimo Garantizado es un beneficio relativamente nuevo en Chile? Se implementó en 2020 como una medida para apoyar a los trabajadores y trabajadoras con ingresos más bajos durante la pandemia del COVID-19.

Además, aunque se introdujo inicialmente como una medida temporal, ha sido tan beneficiosa para los trabajadores y trabajadoras que se decidió mantenerla de manera permanente.

 

Etiquetas:BancoEstadobeneficio estatalCódigo del TrabajoCOVID-19CuentaRUTIngreso Mínimo GarantizadoRegistro Social de HogaresremuneraciónSubsidiotrabajadores
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Innovación tecnológica reduce un 30 % el consumo de agua en la minería del litio

Industria Minera
02/11/2025

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Empresa
01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Empresa
01/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

BHP busca trabajadores para sus operaciones en Chile: Aquí el listado de vacantes

27/10/2025

CODELCO busca trabajadores para sus operaciones: Postula hoy

27/10/2025

Antofagasta Minerals busca trabajdores: Postula hoy a las ofertas

27/10/2025

CuentaRUT: Éstos son los requisitos, costos y límites actualizados

26/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?