• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Exploración Minera > TomaGold lanza una campaña estratégica de perforación en sus proyectos de Chibougamau

TomaGold lanza una campaña estratégica de perforación en sus proyectos de Chibougamau

Última Actualización: 15 de agosto de 2025 01:42
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
Compartir
9 Minutos de Lectura
TomaGold lanza una campaña estratégica de perforación en sus proyectos de Chibougamau

TOMAGOLD CORPORATION (TSXV: LOT; OTCPK: TOGOF) («TomaGold» o la «Compañía«) se complace en anunciar el inicio de su programa de perforación en sus proyectos Chibougamau en Quebec. Como se describe en su comunicado de prensa del 20 de junio de 2025, la Compañía ha iniciado un programa de perforación de exploración de 53 pozos dirigido a sus proyectos clave, a saber, Obalski, Berrigan Mine, Radar, David y Dufault, con el objetivo de descubrir nueva mineralización de oro y cobre en objetivos bien definidos y estratégicamente seleccionados.

Resultados de la interpretación geológica y estructural en 3D en Obalski

TomaGold también se complace en anunciar los resultados de su interpretación geológica y estructural en 3D más reciente del proyecto Obalski (el «Proyecto»), ubicado a dos kilómetros al sur de Chibougamau, Quebec, dentro del cinturón de piedra verde de Abitibi, rico en minerales.

Este esfuerzo integral de modelado condujo a la identificación de múltiples zonas mineralizadas de cobre-oro (Cu-Au) controladas por sistemas de cizallamiento bien definidos, lo que ofrece una ventaja sustancial para futuras exploraciones y perforaciones. Este trabajo integra datos históricos de perforación, estudios geofísicos (resistividad y factor metálico) e interpretación estructural, lo que da como resultado un marco geológico refinado para el Proyecto que confirma varios objetivos mineralizados de alta probabilidad aún no probados.

El CEO de TomaGold, David Grondin, declaró: «Este modelo nos proporciona una imagen mucho más detallada y precisa de la arquitectura litológica, estructural y de mineralización en Obalski. Confirma las tendencias históricas de mineralización e identifica una serie de objetivos de exploración convincentes y de alta confianza observados en otras partes del campamento minero de Chibougamau, según el trabajo reciente del equipo técnico de TomaGold. Ahora tenemos una hoja de ruta clara para expandir las zonas mineralizadas con exploración guiada con precisión utilizando muestreo de suelo y lecho rocoso superficial, extracción y muestreo de afloramientos, y perforación SONIC y diamantina».

Aspectos técnicos destacados y conclusiones clave

El modelo geológico actualizado concilia con éxito décadas de conjuntos de datos supuestamente diferentes e inconsistentes en un marco 2D y 3D unificado y estandarizado de litologías, estructuras, mineralización, geoquímica y resultados de ensayos. Esta integración mejora significativamente la confianza en la definición de objetivos y mejora la continuidad geológica en todo el Proyecto.

Hallazgos clave:

1. Identificación de dos sistemas de cizallamiento principales

La interpretación confirma la presencia de dos sistemas de cizallamiento dominantes:

  • Una estructura de cizallamiento con tendencia N110 ° (SE-NW) asociada con mineralización de cobre-oro en vetas de cuarzo y zonas alteradas de clorita-carbonato.
  • Una cizalladura de tendencia más joven de 020 ° (NE-SW) que compensa la estructura anterior y parece albergar predominantemente mineralización de oro.

La intersección de estos dos sistemas crea zonas estructuralmente favorables con mayor permeabilidad, que representan objetivos de alta prioridad para la migración de fluidos hidrotermales y la deposición de metales. Esta configuración estructural se ilustra claramente en la Figura 1.

2. Asociación espacial entre mineralización y contactos intrusivos

Los modelos numéricos de ensayos de cobre revelaron que el enriquecimiento de Cu se concentra a lo largo de los márgenes de las unidades intrusivas, particularmente los contactos dioríticos y graníticos. Estas observaciones apoyan un vínculo genético entre la actividad magmática y la mineralización. Los grupos de ensayo más altos ocurren cerca de contactos intrusivos estructuralmente interrumpidos. Esta correlación está bien representada en las Figuras 2 y 3.

3. Zona mineralizada y orientación bien definidas

El modelo integrado delinea una zona mineralizada con tendencia norte-noreste con una caída moderada de aproximadamente 32° hacia el este. Esta geometría se alinea con las zonas de cizallamiento regionales y proporciona un vector claro para las extensiones de perforación por inmersión, que se muestra en la Figura 4.

4. El modelado predictivo de mineralización valida zonas de alto potencial no probadas

El modelo predictivo basado en la distancia 3D combina geofísica, litología y geoquímica para estimar la probabilidad de mineralización. Las zonas con el mayor potencial de mineralización (que se muestran en conchas de color púrpura y azul oscuro en la Figura 5 a continuación) se concentran a lo largo de las intersecciones estructurales y los límites litológicos entre volcanes almohadillados y rocas intrusivas.

Estrategia de orientación y ventajas de exploración

La integración de datos geológicos, estructurales y de ensayo define múltiples objetivos de exploración de alta prioridad, que se resumen a continuación:

  • Las intersecciones estructurales de las cizallas con tendencia N110° (SE-NW) y NE-SW ofrecen el mayor potencial para brotes mineralizados.
  • Los contactos intrusivos-volcánicos (especialmente cuando están cortados) se correlacionan consistentemente con leyes más altas de cobre y oro.
  • Las extensiones de inmersión descendente a lo largo de la tendencia de inmersión de 32° permanecen abiertas y subperforadas.
  • El área sureste del Proyecto, donde se observa plegamiento y complejidad intrusiva (potencial trampa diorítica), presenta una oportunidad de exploración recientemente reconocida.
  • Las estructuras paralelas y poco exploradas pueden albergar lentes mineralizadas adicionales.

Esta estrategia de focalización está respaldada por la lógica estructural y las correlaciones de ensayo, lo que mejora la eficiencia de la perforación y reduce el riesgo de exploración.

Recomendaciones y próximos pasos

Para optimizar el éxito futuro de la exploración, el informe recomienda lo siguiente:

  • Aumentar el conjunto de datos de ensayo a través del muestreo sistemático de pozos de perforación, particularmente a través de contactos litológicos y estructurales.
  • Estandarización de los protocolos de registro de núcleos, con un enfoque en la alteración, la estructura y los elementos geoquímicos pioneros.
  • Volver a registrar núcleos históricos con geoquímica actualizada de elementos traza y multielementos (por ejemplo, pXRF y análisis espectral).
  • Ampliar la cobertura geofísica, incluidos los estudios sísmicos pasivos y activos de alta resolución (en colaboración con el Centro de Exploración Inteligente).
  • Ampliar el alcance geoquímico más allá de Au y Cu para incluir Ag, Zn, Bi, Te y otros elementos pioneros.

Estas recomendaciones tienen como objetivo mejorar la definición y la confianza en las zonas mineralizadas actualmente modeladas, al tiempo que identifican nuevas áreas de potencial.

El contenido técnico de este comunicado de prensa ha sido revisado y aprobado por Jean Lafleur, P.Geo., Vicepresidente de Exploración de la Compañía y una persona calificada bajo el Instrumento Nacional 43-101.

Acerca de TomaGold

TomaGold Corp. (TSXV: LOT, OTCPK: TOGOF) es una empresa minera junior canadiense centrada en la adquisición, exploración y desarrollo de proyectos de metales preciosos y básicos de alto potencial, con un enfoque principal en el oro y el cobre en Quebec y Ontario. Los activos principales de la Compañía se encuentran en el Campamento Minero de Chibougamau en el norte de Quebec, donde posee el proyecto de oro, cobre y plata Obalski y tiene opciones para adquirir 12 propiedades adicionales, incluidos los proyectos Berrigan Mine, Radar, David y Dufault. TomaGold también tiene una participación del 24,5% en la propiedad de oro Baird cerca del campamento minero Red Lake en Ontario. Además, la Compañía tiene proyectos de litio y elementos de tierras raras (REE) en la región de James Bay, estratégicamente ubicados cerca de importantes descubrimientos recientes.

TomaGold lanza una campaña estratégica de perforación en sus proyectos de Chibougamau
TomaGold lanza una campaña estratégica de perforación en sus proyectos de Chibougamau
foto
foto
photo
foto
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/tomagold-lanza-una-campana-estrategica-de-perforacion-en-sus-proyectos-de-chibougamau/">TomaGold lanza una campaña estratégica de perforación en sus proyectos de Chibougamau</a>

Publicaciones relacionadas:

  1. Mako Mining intercepta 27.86 g/t Au en 4.1 m (ancho real estimado) a 20 m por debajo de la superficie, y 197.80 g/t Au en 0.7 m (ETW) 345 m por debajo del pozo de descubrimiento de El Golfo
  2. Aztec Minerals perfora 253 gpt de plata y 2,26 gpt de oro (456,6 gpt de AgEq) en 6,08 m en 53 gpt de Ag y 0,41 gpt de Au (89,7 gpt de AgEq) en 50,3 m; Agrega un segundo equipo de perforación dirigido a la posible mineralización de CRD en el Proyecto Tombstone
  3. Sitka Gold crece en el descubrimiento de Rhosgobel con la intersección de 166,0 metros de 1,14 g/t de oro, incluidos 8,0 metros de 4,86 g/t de oro, desde la superficie de su proyecto de oro RC, Yukón
  4. Fury Gold Mines intercepta 41,5 metros de 1,23 g/t de oro en el proyecto de oro Sakami en Quebec
  5. West Red Lake Gold expande la zona de alta ley en el sur de Austin con 36.85 g/t Au en 6.9m, 92.39 g/t Au en 2m y 8.79 g/t Au en 15.5m
Síguenos en
Etiquetas:proyectos ChibougamauTomaGold Corp.
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Nuevo incidente en El Teniente: trabajador resulta lesionado durante mantención en planta SAG 1

Minería Chilena
15 de agosto de 2025

TomaGold lanza una campaña estratégica de perforación en sus proyectos de Chibougamau

Exploración Minera
15 de agosto de 2025

Harvest Gold inicia la perforación en Mosseau, lanza el programa Urban-Barry Till y completa el estudio Labelle Mag

Exploración Minera
15 de agosto de 2025

Nova Pacific Metals informa fuertes intercepciones que incluyen 2,5 g/t AuEq en 10 m, 4,0 g/t AuEq en más de 6,05 m y 1,7 g/t AuEq en 12 m en el proyecto Lara VMS en la isla de Vancouver

Exploración Minera
15 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

PGU suma nuevos beneficiarios: Estos son los requisitos para el pago de $250 mil

PGU suma nuevos beneficiarios: Estos son los requisitos para el pago de $250 mil

15 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP: retiro de hasta $5 millones para pago de deudas

Autopréstamo AFP: retiro de hasta $5 millones para pago de deudas

15 de agosto de 2025
Bono Post Laboral: $98.000 extra en la pensión para exfuncionarios públicos

Bono Post Laboral: $98.000 extra en la pensión para exfuncionarios públicos

15 de agosto de 2025
Dinero olvidado: cómo saber si tienes acreencias bancarias en Chile

Dinero olvidado: cómo saber si tienes acreencias bancarias en Chile

15 de agosto de 2025
Consulta con tu RUT si puedes retirar $452.000 del Estado

Consulta con tu RUT si puedes retirar $452.000 del Estado

15 de agosto de 2025
Autopréstamo de AFP: ¿Cuánto puedes retirar con el valor de la UF de hoy?

Autopréstamo de AFP: ¿Cuánto puedes retirar con el valor de la UF de hoy?

15 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP 2025: ¿Cuándo se podrá solicitar este beneficio previsional?

Autopréstamo AFP 2025: ¿Cuándo se podrá solicitar este beneficio previsional?

14 de agosto de 2025
¿Eres una persona beneficiaria de leyes de reparación de 82 o más años?¡Te apoyamos con tu PGU!

¿Eres una persona beneficiaria de leyes de reparación de 82 o más años?¡Te apoyamos con tu PGU!

14 de agosto de 2025

Industria Minera

Seguridad en la minería: Antofagasta Minerals mantiene operaciones sin fatalidades en 2025

Seguridad en la minería: Antofagasta Minerals mantiene operaciones sin fatalidades en 2025

15 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals reduce costos y mejora eficiencia operativa en el primer semestre

Antofagasta Minerals reduce costos y mejora eficiencia operativa en el primer semestre

15 de agosto de 2025
Mercado del cobre: cómo la IA, redes inteligentes y electrificación impulsan la demanda

Mercado del cobre: cómo la IA, redes inteligentes y electrificación impulsan la demanda

15 de agosto de 2025
Los Pelambres y Centinela: motores del crecimiento proyectado de Antofagasta Minerals

Los Pelambres y Centinela: motores del crecimiento proyectado de Antofagasta Minerals

15 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals eleva su EBITDA un 60% en el primer semestre 2025 impulsada por precios y producción

Antofagasta Minerals eleva su EBITDA un 60% en el primer semestre 2025 impulsada por precios y producción

15 de agosto de 2025
Estrategia 2030 de CAP: diversificación, sostenibilidad y nuevos negocios

Estrategia 2030 de CAP: diversificación, sostenibilidad y nuevos negocios

15 de agosto de 2025
Infraestructura de CAP mantiene utilidades al alza gracias a Aguas CAP y Puerto Las Losas

Infraestructura de CAP mantiene utilidades al alza gracias a Aguas CAP y Puerto Las Losas

15 de agosto de 2025
Recuperación del segmento industrial de CAP: mejoras en Cintac y Huachipato sostienen el negocio

Recuperación del segmento industrial de CAP: mejoras en Cintac y Huachipato sostienen el negocio

15 de agosto de 2025

Trabajos

Oportunidades en logística: aumenta tus chances laborales en Chile

Oportunidades en logística: aumenta tus chances laborales en Chile

14 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística: vacantes urgentes en Chile

Impulsa tu carrera en logística: vacantes urgentes en Chile

14 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Minería: Postula Hoy en Chile

Oportunidades Laborales en Minería: Postula Hoy en Chile

14 de agosto de 2025
Trabajo en Minería para Operarios: Descubre Nuevas Vacantes Laborales

Trabajo en Minería para Operarios: Descubre Nuevas Vacantes Laborales

14 de agosto de 2025
Oportunidades laborales emergentes en Calama: postula ya

Oportunidades laborales emergentes en Calama: postula ya

14 de agosto de 2025
Descubre tu oportunidad laboral ideal en Santiago ahora

Descubre tu oportunidad laboral ideal en Santiago ahora

14 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Logística: Postula y Avanza

Oportunidades Laborales en Logística: Postula y Avanza

14 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals requiere técnicos y profesionales para todas sus operaciones en agosto

Antofagasta Minerals requiere técnicos y profesionales para todas sus operaciones en agosto

14 de agosto de 2025

Empresas

Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

14 de agosto de 2025
Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

14 de agosto de 2025
Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

14 de agosto de 2025
Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

14 de agosto de 2025
Minería chilena lidera participación de mujeres a nivel mundial

Minería chilena lidera participación de mujeres a nivel mundial

14 de agosto de 2025
Codelco asiste a la Comisión de Minería y Energía del Senado para informar sobre accidente en El Teniente

Codelco asiste a la Comisión de Minería y Energía del Senado para informar sobre accidente en El Teniente

14 de agosto de 2025
AME Chile impulsa en Antofagasta un diálogo estratégico sobre energía y minería

AME Chile impulsa en Antofagasta un diálogo estratégico sobre energía y minería

14 de agosto de 2025
Indura impulsa innovación en inflado de neumáticos mineros con tecnología de nitrógeno de alta pureza  

Indura impulsa innovación en inflado de neumáticos mineros con tecnología de nitrógeno de alta pureza  

14 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?