• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Trabajadoras y trabajadores de DMH se comprometen con el control de emisiones
Uncategorized

Trabajadoras y trabajadores de DMH se comprometen con el control de emisiones

Última Actualización: 15/01/2024 13:56
Publicado el 15/01/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Diferentes son las iniciativas que impulsa la división para controlar las emisiones de material particulado en sus operaciones y procesos, todo con el propósito de mantener una gestión operacional y ambiental responsable.

Te puede interesar

Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión
Codelco alcanzó 937 mil toneladas de producción propia y US$ 4.159 millones de Ebitda al tercer trimestre
Codelco aumenta producción de cobre un 2,1% pese a desafíos operativos
Estudiantes conocen el montaje de camiones CAEX en visita a Codelco Andina

Desde el inicio de sus operaciones en 2010, uno de los compromisos más importantes de la División Ministro Hales de Codelco es mantener un completo programa de gestión ambiental, que permita alertar, mitigar y evitar posibles impactos significativos al medio ambiente y a las personas, por consecuencia de las labores propias de la industria minera.

Trabajadoras y trabajadores de DMH se comprometen con el control de emisiones

Una de las iniciativas más relevantes en este ámbito es el plan de control de material particulado en el Área Mina, un importante desafío que involucra diariamente un amplio despliegue y dedicación del equipo de DMH.

El compromiso parte desde las y los trabajadores, quienes también forman parte de la comunidad de Calama y su importante tejido social.

Danae Araya, operadora Mina explicó que “este trabajo nosotros lo hacemos con mucho compromiso y cariño por nuestras familias, por evitar que haya contaminación en nuestra querida ciudad, y vamos a seguir haciendo lo mejor que se puede en pro de nuestros compañeros y nuestras familias y los calameños”.

Katherine Gómez, también operadora, agregó: “Soy nacida y criada en Calama, tengo 3 niños, y quiero quedarme aquí en Calama por ellos y por mi ciudad. Mi trabajo lo hago con pasión, con disciplina, por mí, por todos, por mi familia, para Calama también, porque estamos todos comprometidos en ayudar a la mitigación de polvo en suspensión y que las operaciones de DMH sean de manera sostenible y sustentable en este caso para la comunidad de Calama”.

“Todos trabajamos en conjunto para poder lograr el control del material particulado con tal de no afectar hacia Calama, para que podamos seguir trabajando en el tiempo, que podamos mantener nuestra buena relación con los vecinos, también nos beneficiamos nosotros, se benefician mis hijos, y estoy orgulloso de aportar con mi grano de arena acá al desarrollo de la comunidad, al desarrollo del país y de pertenecer a esta comunidad”, puntualizó Walter Ibacache, analista de Despacho Mina.

Prevención y control

Según explicó Katherine Gómez, su misión en DMH es ayudar a la implementación de los planes de regadío, “que consiste en humectar los caminos con el camión, ya sea con sal o con el aditivo que se está implementando para tener una mejor humectación y menos material particulado”. 

“Como parte de un plan de implementación táctico de polución y mitigación de la misma, estamos desarrollando varias aristas, una las cuales tienen que ver con el proyecto de mejora y estandarización de los botaderos. Nuestro compromiso en ese sentido es generar caminos claros que permitan mejorar el desarrollo del botadero y reducir la polución”, agregó Nicolás Velásquez, ingeniero de desarrollo Servicios Mina.

A este constante regadío y humectación de caminos y frentes de carguío, se suman iniciativas como la mejora y optimización de rutas hacia botaderos, la aplicación de aditivos y bischofita, entre otras acciones dirigidas al control de material particulado. Planes que con el tiempo se han fortalecido e incorporado tecnología para otorgar una mayor eficiencia en los procesos.

Danae Olivares, comentó también que disponen de un programa que entrega los niveles de polución presentes en la mina, el que actúa como un semáforo, alertando sobre niveles altos, medios y bajos. “Nosotros evitamos que el nivel de polución llegue a niveles medios, siempre mantenemos la polución en niveles bajos. También vemos en el sistema lo que es la calidad del viento, hacia donde va, si es que va al sur también alertamos, porque esta polución se puede ir a Calama y eso es lo que no queremos. Entonces tenemos que ir monitoreando y chequeando todo lo que es este sistema de calidad del aire”, señaló.

En tanto, Walter Ibacache, agregó que cuentan con estándares y medidas que dependen de los indicadores de calidad de aire. Según los valores que arroje se toman medidas como: detención de equipos de carguío en la superficie, disminución de velocidades, y trabajo de mitigación con el uso de los regadores”.

Planes de control y mitigación de emisiones que son rigurosamente analizados para asegurar su cumplimiento y detectar oportunidades de mejora. Un compromiso de todo el equipo de DMH, que se proyecta al futuro con el propósito de continuar su operación de una manera segura, responsable y sostenible, promoviendo el desarrollo económico y social en la zona, y evitando cualquier daño a la seguridad y salud de las personas.

Etiquetas:CodelcoDivisión Ministro Halesmaterial particuladoNicolás Velásquez
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave

Minería Internacional
05/11/2025

Montero Mining Amplifica Exploración en Chile Mediante Integración de Inteligencia Artificial Avanzada

Industria Minera
05/11/2025

ARMMIC 2025 promueve innovación y sostenibilidad en minería desde Antofagasta, Chile

Industria Minera
05/11/2025

IIMP Reafirma Trazabilidad y Seguridad como Esenciales tras Consolidar Inversión de US$ 3.343 Millones

Minería Internacional
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cobre retrocede por señales de tasas en EE. UU. y alivio Codelco

04/11/2025

El Abra impulsa la formación minera: inicia programa de capacitación en operación de equipos móviles para comunidades del Loa

04/11/2025

Codelco recibió reconocimiento en Nueva York por la operación de compra de LPI

04/11/2025

Codelco recibe premio global por adquisición estratégica en el mercado del litio

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?