• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Trabajadores, académicos y empresas se reunieron en la segunda Feria de Eficiencia Energética organizada por División El Teniente
Empresa

Trabajadores, académicos y empresas se reunieron en la segunda Feria de Eficiencia Energética organizada por División El Teniente

Última Actualización: 22/08/2025 00:43
Publicado el 18/03/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El encuentro se desarrolló en Colón Alto, área de operaciones de la cuprífera.

Te puede interesar

Durante tres días universitarios de Antofagasta resolvieron desafíos reales de la industria minera en Hackamine 2025
Inician restauración de la Virgen del Carmen de La Tirana como símbolo patrimonial del norte chileno
Primer Sistema de Alerta Temprana en relaves mineros es instalado en la Región de Valparaíso
Sigdo Koppers Ingeniería y Construcción se suma a Compromiso Minero para fortalecer una industria más sostenible y colaborativa

Con el foco puesto en concientizar sobre el buen uso de la energía y cómo eso tiene un positivo impacto en los procesos y en el tránsito hacia una minería sustentable, Codelco División El Teniente realizó la segunda versión de su Feria de Eficiencia Energética. 

Trabajadores, académicos y empresas se reunieron en la segunda Feria de Eficiencia Energética organizada por División El Teniente

En esta ocasión, empresas de suministros de energía fueron protagonistas de la feria en la que mostraron tecnologías, avances y servicios asociados a energías limpias y buen uso de estas, en una serie de stands ubicados en la losa de estacionamientos de Colón Alto, área de operaciones de la minera.

Luego, tuvo lugar una serie de charlas, lideradas por Bastián Sharp, gestor energético de Codelco División El Teniente; el académico de la U. de Concepción y doctor en Ciencias Mecánicas, Acústicas y Electrónicas, Luis García; y Patricio Valdivia, académico de la U. de Santiago y Ph. D. en Ingeniería Agrícola y de Biosistemas.

“Me llena de orgullo haber sido invitado por segunda vez a esta iniciativa y ver los avances que ha tenido Codelco en eficiencia energética y electromovilidad, porque son precursores y un referente a nivel nacional, con planes sumamente relevantes y ambiciosos, que muestran que están haciendo el trabajo con un muy buen impacto a nivel nacional”, sostuvo Valdivia.

Compromiso con el uso eficiente de energía

El gerente de Servicios y Suministros de El Teniente, Leonardo Barría, afirmó que “como Corporación estamos muy comprometidos en ir más allá de lo que hemos logrado en cuanto al uso eficiente de nuestra energía y por eso estamos en la búsqueda permanente de mejoras y oportunidades tanto en la operación como en la generación de energía”. 

Al evento también asistió el seremi de Energía de O’Higgins, Claudio Martínez, quien destacó la realización de la actividad. “Esta versión no solo involucra a actores relacionados con la energía, sino que además participaron trabajadores y trabajadoras de distintas áreas, quienes pudieron ver las medidas que tiene Codelco en eficiencia energética, más allá incluso de la electricidad. También hemos evidenciado cómo en El Teniente han avanzado en este ámbito y que es un ejemplo para toda la región”, apuntó.

Alfredo Olivares, director de Gestión Energética Sustentable de Codelco, hizo hincapié en el trabajo que la división llevó a cabo para apalancar la certificación corporativa bajo la Norma ISO 50001 de gestión energética y el compromiso de El Teniente en la materia: “La interacción que se generó hoy, también da pie a oportunidades para que las y los trabajadores conozcan a las empresas que nos entregan los suministros de energía. Creo que eso es un círculo virtuoso que va a permitir buscar oportunidades de eficiencia energética e implementar iniciativas innovadoras”.

Espacio de encuentro

Uno de los puntos que más destacaron las empresas presentes, fue la posibilidad de compartir con trabajadores y trabajadoras de El Teniente e informar sobre las iniciativas y servicios que entregan a la división.

“Estamos felices de haber participado. Vimos cómo para los trabajadores fue una novedad conocer quiénes eran los suministradores, preguntaban qué relación teníamos con Codelco y comentábamos sobre la importancia de las energías renovables”, postuló Bárbara Gómez, subgerente de Ventas y Atención Clientes de Colbún, una de las tres empresas que se adjudicó, el mes pasado, la licitación que asegura a Codelco una matriz energética con 85% de energía eléctrica renovable para 2026.

Mauricio Ruiz, responsable comercial de Enel X, también agradeció la participación en la feria. “Vinimos muy contentos a incentivar la eficiencia energética, el uso de las energías renovables y a motivar a los equipos de operaciones a implementar estas soluciones. Felicitamos a El Teniente por esta iniciativa, que es muy potente”.

Etiquetas:Claudio MartínezEnel
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sigma Lithium en crisis: desplome en bolsa y riesgos de expansión en Brasil

Minería Internacional
05/11/2025

Cobre cae 2,4% en Londres: impacto de la Fed y Codelco

Commodities
05/11/2025

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Enap Refinería Aconcagua y Terminal Marítimo Quintero suman 33 mujeres en sus operaciones

04/11/2025

El Abra impulsa la formación minera: inicia programa de capacitación en operación de equipos móviles para comunidades del Loa

04/11/2025

CMP alcanza un hito histórico: primera minera chilena certificada con ACHS 45001 en todas sus operaciones

04/11/2025

Dirigentes de CONFEMIN participan en conversatorio minero sobre la Ley de Áreas Protegidas en Copiapó

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?