• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Trabajadores de Codelco amenazan con paro nacional de no se concretarse inversión de US$50 millones en división Ventanas
Industria MineraLaboral

Trabajadores de Codelco amenazan con paro nacional de no se concretarse inversión de US$50 millones en división Ventanas

Última Actualización: 12/09/2023 19:09
Publicado el 15/06/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

«A partir del miércoles, si no tenemos una respuesta categórica en el Congreso con respecto a la inversión de Codelco, simplemente se inicia un paro nacional de los trabajadores», advirtieron desde la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC).

Te puede interesar

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile
AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile
Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama
Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile

Los trabajadores de la Corporación Nacional del Cobre (Codelco), mayor productora mundial de metal rojo, amenazaron con iniciar un paro nacional de no concretarse un anuncio sobre inversiones requeridas por la división Ventanas, una atribulada fundición y refinería de la estatal.

Trabajadores de Codelco amenazan con paro nacional de no se concretarse inversión de US$50 millones en división Ventanas

Según la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC), la División Ventanas, ubicada en la zona centro, requiere US$50 millones para continuar realizando operaciones bajo cumplimiento ambiental.

Cabe recordar que, a inicios de mes, decenas de personas de las localidades cercanas a Quintero y Puchuncaví presentaron signos de intoxicación por emisiones de dióxido de azufre, tras lo cual Codelco decidió detener sus operaciones preventivamente.

En efecto, desde el lunes 6 de junio, la planta se encuentra detenida, estado que se mantendrá hasta finalizar la mantención e implementar los ajustes operacionales, y mientras las condiciones climáticas permitan una puesta en marcha segura.

Posteriormente, el regulador ambiental emitió medidas preventivas contra varias empresas de la región, mientras la cuprífera dijo en su momento que durante el incidente sus estaciones de calidad del aire registraron parámetros normales de las concentraciones de dióxido de azufre y posteriormente la instalación fue detenida.

Bajo este escenario, se espera que esta tarde la comisión de Minería y Energía de la Cámara estudie el proyecto de ley, enviado en Mensaje, que tiene por objeto liberar a Codelco de la actual obligación legal de mantener en Ventanas la capacidad de fusión y refinación necesaria para garantizar el tratamiento de los productos de la pequeña y mediana minería que envíe a la Empresa Nacional de Minería (Enami).

Lo anterior, manteniendo la obligación de maquilar los productos de esta a modo de asegurar la posibilidad de comercialización de los productos de Enami en otra fundición local o extranjera.

En ese sentido, Amador Pantoja, presidente de la FTC -que agrupa los gremios de la minera-, se refirió al eventual paro de trabajadores este martes, durante un acto por el cierre temporal de la división Ventanas para adelantar mantenimientos.

«A través del acuerdo del consejo, a través del acuerdo de los presidentes, que tomamos decisión el viernes, a partir del miércoles, si no tenemos una respuesta categórica en el Congreso con respecto a la inversión de Codelco, simplemente se inicia un paro nacional de los trabajadores», dijo el dirigente.

«No podemos decir con certeza de que vamos a llegar 100% al ciclo con la paralización, no lo vamos a decir con certeza, pero es la herramienta que nos queda en caso que de verdad las cosas no cambien», afirmó.

Por su parte, la cuprífera reiteró en un comunicado que la unidad permanecerá detenida mientras se termine el mantenimiento, se apliquen los ajustes operacionales indicados por el regulador ambiental y las condiciones climáticas permitan una puesta en marcha segura.

«Cabe indicar que esta problemática ambiental se circunscribe a la operación de la fundición Ventanas y no afecta a los demás procesos de la división, como la refinería -que cumple con todos los estándares ambientales- ni a las otras fundiciones de Codelco», indicó la estatal, omitiendo la amenaza de suspensión de actividades de los trabajadores.

Esto, mientras que el martes se reportó un nuevo episodio en que decenas de escolares presentaron síntomas de intoxicación en la saturada región industrial. Activistas medioambientales han calificado desde hace mucho tiempo a Quintero y sus alrededores como «zona de sacrificio» por los sucesivos episodios de contaminación que han provocado emergencias de salud pública. La localidad está saturada de actividades industriales que incluyen también la petrolera estatal Enap e industrias químicas.

Fuente: Emol.com

Etiquetas:Amador PantojaChileCodelcoFTCPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Cobre cae 2,4% en Londres: impacto de la Fed y Codelco

Commodities
05/11/2025

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

Minería Internacional
04/11/2025

Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico

Minería Internacional
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida

04/11/2025

Minera Escondida presenta nuevas mejoras operativas tras visita del SEA en Antofagasta

04/11/2025

Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama

04/11/2025

Codelco alcanzó 937 mil toneladas de producción propia y US$ 4.159 millones de Ebitda al tercer trimestre

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?