• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Trabajadores de Codelco anuncian que «en las próximas horas» iniciarán paro nacional y reiteran críticas a Pacheco y Boric
Industria Minera

Trabajadores de Codelco anuncian que «en las próximas horas» iniciarán paro nacional y reiteran críticas a Pacheco y Boric

Última Actualización: 21/06/2022 17:38
Publicado el 21/06/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Señalan que buscan revertir el cierre de la fundición Ventanas y lograr inversiones. La CUT solidariza con los funcionarios y llaman a que el Gobierno y la cuprífera señalen «explícitamente los plazos para la creación de una fundición».

Te puede interesar

Montero Mining Amplifica Exploración en Chile Mediante Integración de Inteligencia Artificial Avanzada
ARMMIC 2025 promueve innovación y sostenibilidad en minería desde Antofagasta, Chile
SCM Carola invierte US$20 millones en espesador para gestión hídrica eficiente
Iván Valenzuela recibe Premio Fernando Riveri por innovación en minería sustentable

Los trabajadores de Codelco anunciaron que «en las próximas horas» iniciarán el par de carácter nacional luego que el viernes pasado la empresa informara del cierre de la fundición Ventanas.

Trabajadores de Codelco anuncian que «en las próximas horas» iniciarán paro nacional y reiteran críticas a Pacheco y Boric

A través de un comunicado señalan que la medida busca «revertir la decisión del Gobierno y el Directorio de Codelco respecto al cierre de Fundición Ventanas y lograr las inversiones para que el cobre chileno siga fundiéndose y refinándose en Chile, a través del potenciamiento de las fundiciones del Estado, con pleno respeto y cuidado al medio ambiente y las comunidades».

Asimismo, acusan que «el presidente del Directorio, la administración superior de Codelco y el propio Gobierno, continúan con la campaña del terror y amedrentamiento hacia los trabajadores y trabajadoras, que tanto daño causaron a la empresa de todos los chilenos en los últimos años».

En su declaración critican que «Máximo Pacheco Matte y el Gobierno tienen una desconexión absoluta con el desarrollo estratégico de la empresa más importante del país y que pertenece a todos los chilenos y chilenas. Hoy lo dejan en evidencia al propiciar el término de las fundiciones del Estado y la privatización encubierta de la Corporación, por la vía de negarle las inversiones que requieren para seguir contribuyendo al progreso de Chile. A Pacheco y Boric parece no importarles que el cobre chileno debe fundirse y refinarse en Chile».

Y advierten que «con la misma fuerza y convicción que defendemos Codelco como una empresa 100% estatal e impedir el cierre de Fundición Ventanas, le advertimos al Presidente del Directorio y al Gobierno, que si nos tocan a un trabajador o a una trabajadora por expresar nuestro legítimo descontento a través de las herramientas del movimiento sindical, esta movilización que iniciamos, se radicalizará».

Por su parte, la Central Unitaria de Trabajadores, CUT, salió a respaldar a los sindicatos de trabajadores de Codelco.

«Creemos que es urgente que el Ejecutivo y Codelco señalen explícitamente los plazos para la creación de una fundición, que cuente con todos los requerimientos necesarios para una producción verde, junto con señalar el lugar de dicha instalación y que, por cierto, no genere una nueva zona de contaminación medioambiental», se lee en un comunicado.

Agregan que «es urgente para la vida de las y los trabajadores de la zona, que se señalen cuáles serán las fechas de cierre de las demás fuentes contaminantes privadas de la zona Quintero – Puchuncaví. Del mismo modo, dar seguridad respecto de la no privatización de funciones de la estatal».

Y consideran que «Codelco y el Ejecutivo deben garantizar que no se privatizará ninguna fundición, y que los empleos de los trabajadores y trabajadoras, tanto de planta como del subcontrato, sean garantizados. En este sentido, es urgente retomar el diálogo con las organizaciones de trabajadores».

Fuente: Emol.com

Etiquetas:ChileCodelcoCUTMáximo PachecoparoVentanas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave

Minería Internacional
05/11/2025

IIMP Reafirma Trazabilidad y Seguridad como Esenciales tras Consolidar Inversión de US$ 3.343 Millones

Minería Internacional
05/11/2025

Perú y China consolidan la minería nacional mediante tecnología avanzada y eficiencia energética

Minería Internacional
05/11/2025

Adnoc adopta fracking para explotar gas no convencional y expandir exportaciones

Mundo
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

INLiSa lanza convocatoria para proyectos innovadores sobre litio y sostenibilidad en Chile

05/11/2025

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile

04/11/2025

AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile

04/11/2025

Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?