• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Trabajadores de Codelco aseguran que defenderán estabilidad laboral y propiedad estatal: «No podemos permitir ajustes dotacionales, no da para más»

Trabajadores de Codelco aseguran que defenderán estabilidad laboral y propiedad estatal: «No podemos permitir ajustes dotacionales, no da para más»

El presidente de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC), Amador Pantoja, anunció que durante la primera quincena de noviembre tendrán un taller donde presentarán su visión sobre la coyuntura y soluciones para la cuprífera.

Última Actualización: 26 de octubre de 2023 17:51
Cristian Recabarren Ortiz
Trabajadores de Codelco aseguran que defenderán estabilidad laboral y propiedad estatal: "No podemos permitir ajustes dotacionales, no da para más"
Empresas Mencionadas:
  • • + Codelco (CODELCO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

Los trabajadores de Codelco defenderán sus empleos y la propiedad estatal de la minera en medio de la coyuntura productiva que atraviesa, sin descartar acciones de fuerza para hacer valer sus derechos, dijo a Reuters el presidente de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC), Amador Pantoja.

Lo más leído:

Llega la Fiscalía y la Brigada de Homicidios: Así va la búsqueda de los mineros atrapados en El Teniente
Llega la Fiscalía y la Brigada de Homicidios: Así va la búsqueda de los mineros atrapados en El Teniente
Rescate en El Teniente: avanzan 16 metros de un total de 20 para acceder a zona donde estarían mineros
Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso
Trabajadores de Codelco aseguran que defenderán estabilidad laboral y propiedad estatal: «No podemos permitir ajustes dotacionales, no da para más»

La mayor productora mundial de cobre sufre de una baja en su desempeño debido al retraso en la puesta en marcha de proyectos clave y otros problemas operativos que han llevado su producción a su menor nivel en 25 años.

En una entrevista, Pantoja de la FTC -que agrupa a los gremios de la empresa-, aseguró que no están dispuestos a nuevos recortes de personal y que la solución a la coyuntura pasa por impulsar la entrada de sus proyectos estructurales.

«Hemos dicho en todos los tonos que hoy tenemos una dotación sumamente estresada», afirmó. «Ya hicimos los sacrificios que teníamos que hacer, igual siempre vamos a estar disponibles a cualquier ejercicio razonable que Codelco necesite pero eso pasa por no sacrificar la empleabilidad».

El dirigente señaló que la dotación propia de Codelco bajó de 19.000 trabajadores en 2015 a unos 12.000 actuales, mientras que los contratistas ya superan los 60.000 puestos.

«No podemos permitir ajustes dotacionales, no da para más», sentenció.

Pantoja se quejó de que incluso unos 23.000 tercerizados están vinculados a labores de producción, lo que incumple los acuerdos previos ya que los contratistas sólo debían ser asignados a funciones de servicios.

«Estamos perdiendo los compromisos que tuvimos en su minuto y eso lo vamos a reflotar y vamos a volver a la carga (…). Estamos preparando una presentación bajo la lógica del negocio, como hablan ellos, y bajo la mirada que tenemos los trabajadores y trabajadoras», dijo.

Soluciones

El dirigente anunció que durante la primera quincena de noviembre van a tener un taller donde presentarán su visión sobre la coyuntura y soluciones para la firma estatal.

Una de las propuestas es volver a manejar con personal propio las labores de mantenimiento de los yacimientos, que describen como uno de los principales cuellos de botella para las operaciones actuales.

«Estos son períodos cíclicos. No es primera vez que vivimos esto, hemos tenido otras etapas complejas donde también los trabajadores hemos aportado», recordó.

«En un momento en el pasado congelamos nuestros sueldos, trabajamos con la administración para reducir costos y salimos adelante estando casi al ras entre el costo de producción y el precio del cobre», agregó.

Pantoja afirmó que los gremios no descartan ningún tipo de acción de fuerza para presionar por el cumplimiento de los acuerdos o contra eventuales decisiones en detrimento de la fuerza laboral.

«Nunca hemos descartado nada porque son las herramientas que tenemos para defendernos», indicó.

«Ajustes entendemos que deben haber, pero si quieren involucrarse con bajar dotación nos podemos encontrar con sorpresas y los trabajadores y trabajadoras estamos en alerta y tenemos nuestras herramientas y si es necesario usarlas, las vamos a usar», apuntó.

Por otra parte, Pantoja subrayó que los gremios se opondrán a los intentos por privatizar o permitir la entrada de capitales privados a la corporación.

«Tener a nuestra empresa 100% en manos del Estado para nosotros es intransable», insistió.

Al respecto dijo que ninguna empresa resiste la falta de una política de reinversión como la que ha sufrido Codelco, que entrega todas sus ganancias al Estado.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/trabajadores-de-codelco-aseguran-que-defenderan-estabilidad-laboral-y-propiedad-estatal-no-podemos-permitir-ajustes-dotacionales-no-da-para-mas/">Trabajadores de Codelco aseguran que defenderán estabilidad laboral y propiedad estatal: «No podemos permitir ajustes dotacionales, no da para más»</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Amador Pantojacodelcoestabilidad laboralFTCpropiedad estatal
SOURCES:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Llega la Fiscalía y la Brigada de Homicidios: Así va la búsqueda de los mineros atrapados en El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Rescate en El Teniente: avanzan 16 metros de un total de 20 para acceder a zona donde estarían mineros

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Derrumbe en El Teniente: testimonios revelan fallas en prevención y condiciones de evacuación

Derrumbe en El Teniente: testimonios revelan fallas en prevención y condiciones de evacuación

1 de agosto de 2025
Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

1 de agosto de 2025
Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe "es materia de investigación"

Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe «es materia de investigación»

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

1 de agosto de 2025
Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

1 de agosto de 2025
"Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado": Minero relata derrumbe en El Teniente

«Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado»: Minero relata derrumbe en El Teniente

1 de agosto de 2025
Emergencia en El Teniente: Boric asegura recursos para encontrar desaparecidos

Emergencia en El Teniente: Boric asegura recursos para encontrar desaparecidos

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

18 de julio de 2025
Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

2 de agosto de 2025
Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

2 de agosto de 2025
Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

2 de agosto de 2025
Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

2 de agosto de 2025
Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

1 de agosto de 2025
Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

1 de agosto de 2025
¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

1 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?