• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Trabajadores de Codelco valoran la alianza estratégica con Anglo American
Empresa

Trabajadores de Codelco valoran la alianza estratégica con Anglo American

Última Actualización: 28/02/2025 21:40
Publicado el 28/02/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Trabajadores de Codelco valoran la alianza estratégica con Anglo American

Las organizaciones que los representan expresaron su disposición a apoyar este acuerdo, del cual fueron informados el día de su anuncio mediante reuniones sostenidas con el presidente ejecutivo y otros ejecutivos.

Relacionados:

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería
CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería
Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco
Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería
EDF power solutions y CENTRA UAI abordan el futuro del almacenamiento energético en Chile
Pequeña minería cumple y retorna totalidad de fondo de estabilización del precio del cobre

Como FTC valoramos este acuerdo no vinculante, que constituye un primer paso para explotar estas importantes reservas minerales, con bajo nivel de inversión y manteniendo los compromisos de seguridad, sociales y, principalmente, medioambientales”, afirma su comunicado, emitido en la noche de ayer. Mientras, Ansco aseguró que “esta es una buena noticia para la División Andina, Codelco y Chile, al generar un importante valor económico y productivo para nuestro país. Sobre todo, en estos tiempos en donde se espera un aumento en la demanda de cobre a nivel mundial”.

Trabajadores de Codelco valoran la alianza estratégica con Anglo American

Ansco declaró su disponibilidad para compartir experiencia, conocimientos, habilidades y competencias, mientras la FTC también relevó su trabajo fiscalizador para cautelar los intereses de Codelco, y sus trabajadores(as). Por su parte, el presidente de la Fesuc, Enés Zepeda, afirmó que éste es “un proyecto muy singular y nos obliga a comprometer las mejores competencias para que trabajen juntas la cultura minera estatal y la cultura minera privada”.

Estas organizaciones, así como los sindicatos de Andina, fueron las primeras en ser informadas sobre el acuerdo por parte de la alta administración.

De hecho, en la mañana del jueves 20 de febrero, las primeras tres reuniones agendadas en los calendarios de Rubén Alvarado, presidente ejecutivo de Codelco; Alejandro Sanhueza, vicepresidente de Finanzas; Mauricio Barraza, vicepresidente de Operaciones; Mary Carmen Llano, vicepresidenta de Gestión de Personas, y su equipo de Relaciones Laborales, fueron con las federaciones de trabajadores y supervisores, en las oficinas de Codelco en Santiago centro. Al mismo tiempo, en Andina, Lindor Quiroga, gerente general de Andina, también tenía cita con los sindicatos divisionales en las oficinas de Los Andes. Considerando la época de vacaciones, se definió que en los encuentros se pudiera participar, también, de manera online.

“En nuestro caso, nos juntamos con los consejeros de la FTC, y las directivas de la Fesuc y de Ansco. El objetivo fue compartir la información acerca de esta alianza, tan significativa e histórica, para nos dieran sus opiniones. Se valoró muchísimo la oportunidad y, claramente, entendieron que firmamos un Memorándum de Entendimiento (MoU) que no es vinculante, por lo que nos queda un trabajo tremendo por delante. Generosamente, nos plantearon su enorme interés y disposición a compartir con la administración sus puntos de vista”, explica Alvarado.

Las reuniones, de una hora de duración, se realizaron por separado con cada una de las organizaciones. El presidente ejecutivo los recibió contándoles las positivas consecuencias del anuncio que recién se estaba conociendo hace un par de horas, después de lo cual, se les presentó el modelo de negocio, inédito e histórico, de esta asociación público-privada.

“Sentí que hubo un ambiente muy colaborativo. Manifestaron sus ganas de entender de qué se trataba, de participar y ser parte. Les hicimos una presentación y, luego, les enviamos el documento, en el que se explicaron las principales características del acuerdo, el modelo de gobernanza, la generación de valor, los tiempos involucrados, entre muchos otros temas, expone Alejandro Sanhueza.

Mary Carmen Llano coincide en que las asociaciones sindicales comprendieron que el “Memorándum de Entendimiento es una tremenda noticia para Codelco, el país y, claramente, nuestros(as) trabajadores y trabajadoras. Poder compartir esta noticia y conocer de primera mano las dudas, preguntas y visiones de nuestros dirigentes sindicales es una tremenda colaboración para seguir construyendo, en conjunto, este camino hacia un nuevo modelo de negocios, que nos permitirá seguir agregando valor a Codelco y a Chile”.

Tanto la alta administración como el presidente del directorio, Máximo Pacheco, además, realizaron llamados y/o visitas a distintas autoridades nacionales, regionales y locales, además de otras contrapartes relevantes, para explicarles los alcances del acuerdo no vinculante firmado esa mañana. Pacheco, además, visitó a la ministra de Minería, Aurora Williams, con quien dio un punto de prensa.

 “Ésta es una decisión trascendental para el país, Codelco y, en especial, para la división”

El líder de Andina, Lindor Quiroga, en paralelo, se reunió con los dirigentes de los sindicatos Industrial de Integración Laboral (SIIL) y el Unificado de Trabajadores (SUT); luego, con el Unión Plantas (SUPLANT) y el de Supervisores de Andina (SISAN), con el objetivo de entregar, de manera proactiva y transparente, mayor información sobre la firma del memorándum que permitirá desarrollar este proyecto transformador.

Durante las reuniones, se enfatizó que el proceso se caracterizará por promover el diálogo laboral permanente, la seguridad y sustentabilidad de las operaciones. En esa línea, el gerente general explicó que “ésta es una decisión trascendental para el país, Codelco y, en especial, para la división, ya que es una oportunidad histórica, y es relevante que las personas de Andina, a través de sus representantes, tanto de la supervisión como de los trabajadores y las trabajadoras, lo sepan por el gerente general y el equipo ejecutivo”.

Quiroga destacó que este proyecto conjunto mantiene las condiciones laborales vigentes, pues los(as) trabajadores(as) seguirán siendo parte de sus respectivas empresas, las que conservarán la plena propiedad de sus respectivas concesiones mineras, plantas de procesamiento y activos materiales, así como también su flexibilidad para desarrollar proyectos por separado.

Un proceso transparente

Andina también se contactó con autoridades de sus comunidades vecinas, a nivel provincial y comunal, a fin de informar de forma transparente los alcances de este proceso.

Al respecto, el alcalde de San Esteban, Christian Ortega, agradeció que “la División Andina tenga la deferencia de comunicarse con nosotros como autoridades y comentarnos aspectos referentes a este acuerdo. Nosotros esperamos que sea muy beneficioso para el Valle del Aconcagua y que repercuta en un crecimiento de nuestras comunas”.

De esta forma, se comunicó a las autoridades que el Plan Minero Conjunto mantendrá los límites de extracción mina y las tasas de procesamiento aprobados en los permisos vigente hoy en día en la División Andina y en Los Bronces.

Asimismo, se informó que se promoverá el cuidado del medioambiente; se gestionará el agua de manera responsable, avanzando hacia la no utilización de agua fresca continental en los procesos mineros, y que se sumarán nuevas medidas que permitan un mejor control de las emisiones de control de polvo.

En todas las comunicaciones, además, se relevó la página web dispuesta por Codelco (https://www.codelco.com/alianza-andina-los-bronces)  en la que, tanto los(as) trabajadores(as) como el público general, pueden acceder a las principales informaciones relacionadas con la alianza, incluyendo la versión completa del MoU. 

En esta misma línea, Rubén Alvarado destaca que este es un negocio tremendamente importante para Chile y para el mundo. Que seamos capaces de producir de manera colaborativa 120.000 toneladas adicionales promedio al año, durante 21 años, con inversiones mínimas, significa que también nos estamos haciendo cargo de nuestro propósito de ser pilar del desarrollo sostenible de Chile y el mundo, esto es, producir más y con minería responsable”.

Ansco valoró que Codelco sea capaz de innovar en “estrategias de crecimiento por medio sinergias con grandes empresas mineras de clase mundial, como es este caso de planificación minera conjunta con Anglo American”, y la FTC recordó que “Los Bronces le pertenece a Anglo American Sur y que Codelco posee el 20% de participación en la propiedad, lo que implica que cualquier aumento de rentabilidad impactará positivamente al Estado de Chile”.

Trabajadores de Codelco valoran la alianza estratégica con Anglo American
Trabajadores de Codelco valoran la alianza estratégica con Anglo American
Trabajadores de Codelco valoran la alianza estratégica con Anglo American
Trabajadores de Codelco valoran la alianza estratégica con Anglo American
Trabajadores de Codelco valoran la alianza estratégica con Anglo American
Trabajadores de Codelco valoran la alianza estratégica con Anglo American
Etiquetas:AlianzaAnglo AmericanCodelco
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas

Minería Internacional
14/11/2025

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería

Industria Minera
14/11/2025

Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica

Industria Minera
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco impulsa empleo en Calama con 800 vacantes y feria laboral 2025

Codelco impulsa empleo en Calama con 800 vacantes y feria laboral 2025

14/11/2025
Grupo CAP refuerza su portafolio de negocios para consolidar su liderazgo en materiales críticos para la descarbonización

Grupo CAP refuerza su portafolio de negocios para consolidar su liderazgo en materiales críticos para la descarbonización

13/11/2025
CORPROA sobre Sitios Prioritarios: “Es la oportunidad para avanzar en equilibrio y responsabilidad”

CORPROA sobre Sitios Prioritarios: “Es la oportunidad para avanzar en equilibrio y responsabilidad”

13/11/2025
ASIMET distingue alianza entre Magotteaux y EcoAZA por su compromiso con el medioambiente

ASIMET distingue alianza entre Magotteaux y EcoAZA por su compromiso con el medioambiente

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?