• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Trabajadores de Collahuasi inauguran nuevas instalaciones de Escuela San Antonio de Tomé tras resultar destruida por los incendios forestales
Uncategorized

Trabajadores de Collahuasi inauguran nuevas instalaciones de Escuela San Antonio de Tomé tras resultar destruida por los incendios forestales

Última Actualización: 31/05/2023 15:37
Publicado el 31/05/2023
Cristian Recabarren Ortiz
  • El recinto educativo fue uno de los doce establecimientos afectados en la emergencia ocurrida durante febrero en la zona centro sur del país. El aporte fue realizado por 276 trabajadores de la compañía y materializado a través de una gestión apoyada por la Fundación Educacional Collahuasi.

Gracias a la participación de 276 trabajadores y trabajadoras de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi en una campaña interna de donación, junto a las gestiones con las que apoyó esta iniciativa la Fundación Educacional Collahuasi, se oficializó la entrega de las obras de habilitación temporal a la Escuela Básica San Antonio en Tomé, uno de los 12 establecimientos que resultaron completamente destruidos tras los incendios forestales en febrero de este año.

Te puede interesar

Fusión Anglo-Teck podría destronar a BHP Escondida como líder mundial del cobre
Codelco y Escondida aumentan su producción de cobre en julio, mientras Collahuasi retrocede
Codelco y Escondida muestran avances en producción de cobre en julio

En concreto, los colaboradores de Collahuasi contribuyeron con la habilitación de salas de clases, baños, cocina y casino, dependencias fundamentales para el inicio del año escolar en marzo pasado.

Una delegación de la compañía minera, integrada por trabajadores y trabajadoras, ejecutivos y dirigentes de los Sindicatos de Trabajadores y de Supervisores, viajó hasta la Región del Biobío  para compartir con la comunidad escolar de la Escuela San Antonio e inaugurar las dependencias.

Manuel Silva, dirigente del Sindicato N°1 de Trabajadores, destacó el apoyo entregado y también los esfuerzos conjuntos desplegados. “Se sienten sentimientos encontrados por todo el daño producido en esta zona a raíz de los incendios, pero a su vez vemos el avance en esta reconstrucción, gracias al aporte de nuestra compañía y de los trabajadores y trabajadoras, además del Gobierno Regional del Biobío”, indicó.

En esa línea, el director de la Escuela Básica San Antonio, Orlando Roa, manifestó su agradecimiento por esta donación que permitirá dar continuidad a la educación en la zona. “El aporte de los trabajadores y trabajadoras de Collahuasi ha sido tremendamente importante, porque permite que los niños vengan a la escuela y puedan recibir sus clases en forma normal y tener un lugar donde llegar como era nuestra escuela antes que siniestrara. En nombre de cada uno de nuestros estudiantes, doy las gracias infinitas. Los niños y las niñas retomaron sus clases en marzo y eso es impagable”, sostuvo.

Te puede interesar

Jóvenes del Liceo de Pica se vinculan con empresas de la industria local y Collahuasi a través de innovador plan de prácticas
Collahuasi se integra a Laboratorio de Estudios Regionales para fortalecer indicadores sociales en Tarapacá
Antofagasta Minerals en búsqueda de nuevos trabajadores para integrar en sus operaciones

Por su parte, el vicepresidente de Recursos Humanos de Collahuasi, Fernando Hernández, relevó esta ayuda generada por los trabajadores de la compañía. “Es importante el rol que cumple una compañía como la nuestra en este tipo de contingencias, para aportar en levantar a cada una de las familias afectadas o apoyar a los equipos de emergencia. Pero, sin duda, cuando son los trabajadores y trabajadoras quienes movilizan y concretan una contribución como ésta, adquiere un sentido especial que va alineado con nuestros objetivos de construir una sociedad mejor”, puntualizó.

Cabe destacar que este aporte a la Escuela Básica San Antonio se suma a otras acciones realizadas por Collahuasi durante la emergencia forestal en febrero pasado, como apoyar el traslado de carros bomberiles y voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Iquique a la zona afectada para contribuir al trabajo de mitigación del fuego. Asimismo, la compañía se unió a la reconstrucción de 50 viviendas en Purén a través de una alianza con el Consejo Minero y otras empresas del sector.

Y, durante marzo, se firmó el compromiso para la reconstrucción de la Escuela Básica Jorge Iván Valenzuela Zúñiga en caleta Punta Lavapié, donde el Presidente Gabriel Boric inició oficialmente el año escolar 2023. El establecimiento resultó totalmente destruido por el fuego y mientras se levanta el nuevo proyecto de infraestructura, Collahuasi implementó provisoriamente salas de clases para asegurar la continuidad educativa de los más de 140 estudiantes que allí estudian.

Te puede interesar

Laboratorio de Estudios Regionales analizó indicadores de Empleo, Ingresos, Pobreza y Vivienda junto a autoridades
Collahuasi recibe certificado por contar con energía 100% renovable en sus operaciones
COP27 y minería: compañías optan por desalinización, energías limpias y reciclaje de neumáticos y equipos

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/trabajadores-de-collahuasi-inauguran-nuevas-instalaciones-de-escuela-san-antonio-de-tome-tras-resultar-destruida-por-los-incendios-forestales/">Trabajadores de Collahuasi inauguran nuevas instalaciones de Escuela San Antonio de Tomé tras resultar destruida por los incendios forestales</a>

Etiquetas:CollahuasiDoña Inés de CollahuasiFernando HernándezFundación Educacional Collahuasitrabajadores
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

BHP y Lundin Mining invierten en polo cuprífero de San Juan, Argentina

Industria Minera
17/09/2025

Orion Minerals asegura $250 millones de financiamiento con Glencore para Prieska

Minería Internacional
17/09/2025

Avances del gas natural en Perú: US$ 550 millones beneficiarán a 15 comunidades

Mundo
17/09/2025

Argentina privatiza parcialmente Nucleoeléctrica: Estado conserva 51% acción. Privados impulsan inversiones

Mundo
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?