• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Trabajadores de Enap se capacitan en Brasil para operar primera planta de hidrógeno verde en Magallanes
Empresa

Trabajadores de Enap se capacitan en Brasil para operar primera planta de hidrógeno verde en Magallanes

Última Actualización: 21/03/2025 18:30
Publicado el 21/03/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • Un grupo de 17 profesionales se capacitará en Belo Horizonte, Brasil, en la planta de Neuman & Esser, para posteriormente operar la primera planta de H2v que la estatal instalará en el complejo industrial Cabo Negro, en Magallanes.
  • Los cursos se centrarán en la operación técnica y mantención del proyecto, cuya puesta en marcha está prevista para fines de este año.

En un paso clave para el desarrollo de la primera planta de hidrógeno verde (H2v) de la Empresa Nacional del Petróleo (Enap) en Magallanes, un grupo de 17 profesionales de la estatal se trasladará a Belo Horizonte, Brasil, para participar en una capacitación técnica especializada. El programa, que se llevará a cabo entre el 24 y el 28 de marzo de 2025, se realizará en la planta de Neuman & Esser, empresa a cargo de la construcción de la planta de H2v.

Te puede interesar

Consejo Minero reafirmó compromiso de la gran minería chilena con la sostenibilidad en encuentro del ICMM en Londres
SEA publica nuevo criterio para fortalecer la participación ciudadana en monitoreos ambientales
Distrito Candelaria Lundin Mining realizó ceremonia de adjudicación y firma de convenios del fondo concursable “Creciendo Juntos” 2025
Iquique recibe a sus campeones mundiales de fotografía submarina

Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto de Enap para desarrollar infraestructura habilitante de H2v en el complejo industrial Cabo Negro, en la región de Magallanes, cuya operación está programada para comenzar a fines de 2025. La capacitación tiene como objetivo preparar al equipo de la estatal en los procesos de electrólisis, mantención y operación de la planta, asegurando así la puesta en marcha y el funcionamiento eficiente de la instalación pionera.   

El grupo de profesionales está compuesto por ocho representantes de Enap Magallanes y ocho de Refinerías, quienes van junto al director de Nuevas Energías de Enap, Alexis Garay. Durante su estadía en Brasil, los participantes recibirán formación teórica y práctica, que incluirá un recorrido completo por la cadena productiva del hidrógeno verde, con foco en la operación técnica de la planta.   

Esta capacitación “tiene como fin formar agentes de cambio dentro de Enap, asegurando que la operación de esta planta pionera de hidrógeno verde se realice con los más altos estándares de eficiencia y seguridad. De esta manera seguimos avanzando en nuestro propósito de desarrollar nuevos negocios bajos en carbonos y asumir un rol clave en la transformación energética para producir energía limpia”, señaló el gerente corporativo de Desarrollo y Planificación Estratégica de Enap, Nicolás Correa.  

Por su parte, desde Neuman & Esser, el managing director, Marcelo Veneroso, afirmó que “la primera planta de hidrógeno verde en Magallanes simboliza un nuevo capítulo para la transición energética en Chile. Con tecnología e innovación estamos demostrando que el futuro de la energía es ahora. Este es el primer paso de una revolución que combina tecnología, eficiencia y compromiso con un mundo más sostenible”.

Otras iniciativas de sostenibilidad

Este proyecto se suma a otras iniciativas de Enap en el ámbito de la sostenibilidad, como la incorporación de camiones a Gas Natural Licuado (GNL) y la próxima llegada del primer remolcador eléctrico de Latinoamérica, demostrando el compromiso de la empresa con la transición energética y la reducción de emisiones. La construcción de esta planta de hidrógeno verde en Magallanes subraya la visión estratégica de la compañía para adaptarse a los cambios del mercado energético y contribuir a un futuro más sostenible.

Etiquetas:complejo industrial Cabo Negrohidrógeno verdeTrabajadores de Enap
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Cinco carreras técnicas que abren oportunidades en la minería chilena

Industria Minera
22/10/2025

Darío Fernández Serei asume como nuevo Seremi de Energía en Arica y Parinacota

Energía
22/10/2025

Suina Chahuán destaca en la IMARC 2025 con estrategias clave para la minería chilena

Industria Minera
22/10/2025

Descubrimiento de grafito en Argentina: potencial para la industria de minerales

Minería Internacional
22/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ENAEX coloca con éxito tercer bono corporativo vinculado a la sostenibilidad por UF 2,5 Millones

21/10/2025

Andes Maq: protagonista de la “Ruta del Equipo” en su primera participación en Expo FOREDE

21/10/2025

Collahuasi recibe premio del Instituto de Ingenieros de Minas por su aporte a la formación técnico profesional minera

20/10/2025

Biministro de Economía y Energía, embajadores y representantes de pueblos atacameños inauguran III Cumbre del Litio y Nuevas Energías

20/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?