• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Laboral > Trabajadores de Escondida definen inicio de huelga por infracciones e incumplimientos en seguridad
Laboral

Trabajadores de Escondida definen inicio de huelga por infracciones e incumplimientos en seguridad

Última Actualización: 12/09/2023 19:07
Publicado el 08/09/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Trabajadores de Escondida definen inicio de huelga por infracciones e incumplimientos en seguridad

Una votación decisiva se realizaba miércoles en la minería. El Sindicato Nº1 de Trabajadores de Minera Escondida, organización que agrupa a 2.400 trabajadores, abrió el 31 de agosto un proceso de votación que estaba programado parra concluir anoche a las 22.00 horas para resolver el inicio de huelgas parciales y luego indefinida, si no se resuelve la situación de incumplimientos e infracciones que denuncian.

Así, los trabajadores deben decidir si votan o no una huelga. Y, en caso de ser respaldada la paralización y si la empresa no resuelve a la brevedad los temas reclamados, se procederá a realizar huelgas por turnos de 12 horas los días 12 y 14 de septiembre, para luego dar inicio a una huelga indefinida.

Trabajadores de Escondida definen inicio de huelga por infracciones e incumplimientos en seguridad

Según detalla la organización en un escrito, ha dirigido comunicaciones a Minera Escondida-BHP, en la que se ha exigido -dicen- «la resolución de múltiples incumplimientos, infracciones y vulneraciones sostenidas, solicitando iniciar conversaciones para resolverlos prontamente».

Sin embargo, el sindicato asegura que la empresa hasta el momento no ha dado respuesta a las quejas planteadas, desconociendo sus infracciones, «incluso en materias de la mayor gravedad como es la seguridad y protección de la vida de los trabajadores».

¿Qué ha sucedido? El sindicato cuenta que el 5 de septiembre, el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) constató condiciones que representan una condición insegura para la actividad minera, «poniendo en riesgo la vida e integridad física de los trabajadores que laboran en faena, disponiendo la autoridad el cierre parcial de áreas de botadero ante grandes desprendimientos producidos mientras se operaba, exigiendo para su reapertura la actualización de estudios de suelo».

Además, agregan, «se pudo establecer el incumplimiento de informar a la autoridad otro grave incidente de la generación de un socavón, en donde un camión estuvo a punto de caer».

«Estas condiciones son de la mayor gravedad y nos hacen temer que ocurran desgracias como la que se produjeron por la negligencia grave de BHP en Samarco, Brasil», sentencian los trabajadores.

El sindicato va más lejos y acusa que «esta situación se ha facilitado por la inacción de la Inspección del Trabajo, la que mantiene denuncias y reclamos pendientes por más de un año, sin que nuestras reuniones con el director del Trabajo y la ministra del Trabajo hayan permitido que se cumpliera con sus obligaciones».

La organización puntualiza que ha decidido presentar una denuncia ante la Contraloría General de la República por abandono de deberes funcionarios.

La situación en Minera Escondida se da a meses de los accidentes fatales que ocurrieron en Codelco.

La defensa de la empresa

En relación a las acusaciones del Sindicato N°1 de Trabajadores, en una declaración, Escondida aseguró que la empresa ha dado cumplimiento a todas sus obligaciones laborales y contractuales. No obstante, agregó, «el sindicato anunció una paralización antijurídica, puesto que la ley establece mecanismos claros y pacíficos para resolver todo tipo de controversias».

Respecto a las supuestas condiciones inseguras en la operación, recalcó: «Escondida- BHP aclara que de manera preventiva y de acuerdo a sus protocolos, cerró temporalmente las áreas afectadas. Estas acciones fueron informadas de manera proactiva a Sernageomin, organismo que dispuso mantener las medidas preventivas ya adoptadas».

«El resto de las áreas productivas de nuestra operación se encuentran funcionando con total normalidad, manteniendo el resguardo de la salud y la seguridad de las personas. Escondida-BHP reitera su apego a la normativa legal, así como a las resoluciones de las autoridades pertinentes», sostuvo.

 

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:BHPMinera EscondidaMinera EscondidaSindicato Nº1trabajadores
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Minera Valle Central: 33 años de propósito, innovación y crecimiento

Empresa
19/11/2025

Eloro Resources expande mineralización en Iska Iska con resultados prometedores en Bolivia

Minería Internacional
19/11/2025

Biobío lidera reindustrialización tecnológica con Centro de Manufactura Avanzada e Industria 4.0

Industria Minera
19/11/2025

Cochilco eleva proyección de precio del cobre a US$4,55 para 2026

Industria Minera
19/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Finning abre nuevas vacantes laborales para noviembre de 2025

Finning abre nuevas vacantes laborales para noviembre de 2025

14/11/2025
Codelco impulsa empleo en Calama con 800 vacantes y feria laboral 2025

Codelco impulsa empleo en Calama con 800 vacantes y feria laboral 2025

14/11/2025
ENAMI abre 82 cupos para prácticas laborales en minería chilena

ENAMI abre 82 cupos para prácticas laborales en minería chilena

13/11/2025
Anglo American lanza nuevas ofertas laborales en Catemu y Santiago

Anglo American lanza nuevas ofertas laborales en Catemu y Santiago

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?