• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Trabajadores del cobre amenazan con «paralizar Codelco» ante cualquier intento de privatizar a la empresa estatal
Industria Minera

Trabajadores del cobre amenazan con «paralizar Codelco» ante cualquier intento de privatizar a la empresa estatal

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 29/07/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Trabajadores del cobre amenazan con "paralizar Codelco" ante cualquier intento de privatizar a la empresa estatal

La Federación de Trabajadores del Cobre hizo un llamado a las firmas públicas a defender la propiedad estatal y aseguraron que no defraudarán a la ciudadanía que hoy más que nunca necesita recursos.

Relacionados:

Royalty Minero 2025 impulsa proyectos en 308 comunas
Royalty Minero 2025 impulsa proyectos en 308 comunas
SMA lanza plataforma para monitorear residuos líquidos y fortalecer cumplimiento ambiental
Enami lanza licitación para mantención de motores eléctricos en plantas operativas
Biobío lidera reindustrialización tecnológica con Centro de Manufactura Avanzada e Industria 4.0
Cochilco eleva proyección de precio del cobre a US$4,55 para 2026

El documento con un paquete de medidas que circuló al interior de la bancada de la UDI donde se plantea principalmente privatizar Codelco generó revuelo no sólo en la propia colectividad sino también en la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC).

Trabajadores del cobre amenazan con «paralizar Codelco» ante cualquier intento de privatizar a la empresa estatal

A través de una declaración, este martes la entidad que agrupa a todos los sindicatos de la cuprífera estatal rechazó de manera enérgica la propuesta privatizadora de algunos personeros de la UDI -y según agregaron- «de todos aquellos interesados en desmantelar a Codelco y las empresas públicas de nuestro país».

En la declaración, el Consejo Directivo Nacional de la organización sindical dijo rechazar este nuevo intento por privatizar la empresa más importante del Estado chileno, pues cambiar el 100% de los excedentes de Codelco por el 25% de impuesto a la renta, constituye a todas luces, menos recaudación para enfrentar los desafíos sociales de nuestros compatriotas.

«No estamos ni estaremos de acuerdo con esta propuesta y defenderemos con todas nuestras fuerzas el carácter 100% estatal de Codelco», enfatizaron en el texto que se titula: «FTC paralizará Codelco ante cualquier intento privatizador».

Según relataron los dirigentes, Codelco, la gran empresa de todos los chilenos, nacionalizada de manera unánime por el Congreso Nacional, el 11 de julio de 1971, «le ha entregado sistemáticamente al erario nacional todos los excedentes que ha generado, los que, llevados a valores presentes, ascienden a más de US$ 125.000 millones, los cuales han permitido al Estado financiar programas sociales, educación, vivienda y salud».

«El reclamo ciudadano, expresado con fuerza desde el despertar social, pide cambios estructurales en el modelo de desarrollo económico, para ello es clave recuperar la pertenencia efectiva de todos los recursos naturales entre ellos, el cobre, el agua y el litio», indicaron.

En esa línea, agregaron que más que nunca «nuestro pueblo requiere de los aportes de esta empresa para poder enfrentar las graves secuelas sociales que ha generado esta pandemia, tanto es así que el gobierno no ha querido detener las divisiones de Codelco, las que siguen produciendo, a pesar del costo en vidas humanas de nuestras trabajadoras, trabajadores y sus familias».

Por esto, hicieron a un llamado a las empresas públicas a defender la propiedad estatal y a coordinarse para hacer efectiva una paralización total de Chile.

«Reiteramos que defenderemos con todas nuestras fuerzas a la principal empresa del país y no defraudaremos a nuestro pueblo, que hoy más que nunca necesita de estos recursos», aseguraron en el escrito. La declaración es firmada por 15 dirigentes.

Entre ellos, el presidente de la FTC, Patricio Elgueta; y el secretario general de la organización, Héctor Milla.

Etiquetas:ChileCodelco
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

MP Materials se dispara en bolsa tras anunciar Joint Venture de tierras raras en Arabia Saudita

Minería Internacional
19/11/2025

Blue Sky Uranium asegura capital por $3.5 millones CAD para acelerar la exploración en Río Negro

Minería Internacional
19/11/2025

Equinox Gold consolida su expansión en Canadá tras alcanzar la producción comercial en la mina Valentine

Minería Internacional
19/11/2025

Glencore reduce al 33 % su participación en Century Aluminum tras alza arancelaria

Minería Internacional
19/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Estudiantes de la UDA recorren destacadas faenas mineras del norte de Chile

Estudiantes de la UDA recorren destacadas faenas mineras del norte de Chile

19/11/2025
SQM reporta alza en utilidades del tercer trimestre impulsada por el repunte en el mercado del litio

SQM reporta alza en utilidades del tercer trimestre impulsada por el repunte en el mercado del litio

19/11/2025
Glencore proyecta operar Lomas Bayas hasta 2038 con aumento de producción de cobre

Glencore proyecta operar Lomas Bayas hasta 2038 con aumento de producción de cobre

19/11/2025
Codelco y la Dirección Meteorológica de Chile firman convenio para fortalecer la gestión climática y operacional de la minería

Codelco y la Dirección Meteorológica de Chile firman convenio para fortalecer la gestión climática y operacional de la minería

19/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?