• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Trabajadores del cobre califican de “irresponsable” eventual cierre de fundición Ventanas de Codelco

Trabajadores del cobre califican de “irresponsable” eventual cierre de fundición Ventanas de Codelco

Última Actualización: 9 de junio de 2022 00:39
Cristian Recabarren Ortiz
Trabajadores del cobre califican de “irresponsable” eventual cierre de fundición Ventanas de Codelco
Empresas Mencionadas:
  • • + Codelco (CODELCO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

El presidente de la FTC, Juan Olguín, arremetió contra el presidente Piñera y lo acusó de “tener una visión política-populista”, en relación a los temas medioambientales.

Lo más leído:

Hito histórico en Codelco: Chuquicamata Subterránea alcanzó 40% de dotación femenina en sus operaciones 
Hito histórico en Codelco: Chuquicamata Subterránea alcanzó 40% de dotación femenina en sus operaciones 
Estudiantes de Ingeniería en Metalurgia de Inacap Calama Amplían Conocimientos en Visita a Codelco Ministro Hales
Presidente Boric Reafirma Compromiso con Codelco Estatal en el 54° Aniversario de la Nacionalización del Cobre
Trabajadores del cobre califican de “irresponsable” eventual cierre de fundición Ventanas de Codelco

Sorpresa causó en la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC) los planes de cierre que tendría el gobierno para la fundición Ventanas de Codelco, ubicada en la zona de Quintero y Puchuncaví. Esto, a partir de la información que publica hoy El Mercurio, donde se afirma que el Presidente Sebastián Piñera le habría informado esta decisión al ministro de Ciencias, Andrés Couve, y quien encabeza el Comité Científico organizado en el contexto de la cumbre climática COP 25, Maisa Rojas, en un encuentro sostenido la semana pasada, como uno de los anuncios que se realizarían en medio de la cumbre climática que se realizará en Chile en diciembre.

El presidente de la FTC, Juan Olguín, señala de entrada que la noticia es una “sorpresa”, asegurando que el Presidente está sacando una “ventaja política”. “Es una situación irresponsable por parte del Presidente hacer un anuncio o salir por la prensa indicando una situación tan delicada. Nosotros sabíamos que la COP 25 estaba siendo ahora una plataforma más de una campaña política que tener una decisión obviamente de mirada de país y, en ese contexto, no compartimos la forma ni el fondo ni el contexto que se está haciendo”, puntualizó.

Olguín fue más lejos y calificó la decisión del Mandatario como “irresponsable”. Según explicó, “al final, en vez de buscar una solución por arriba, buscando con mayor tecnología tener fundiciones de alta gama y que nos permita asegurar estratégicamente el desarrollo de nuestro país, lo único que está haciendo es seguir empobreciendo a nuestra nación”. Y agregó: “Es el Presidente de la República quien debiera tener una mirada mucho más amplia, más que tener una visión política-populista”.

Consultado sobre el impacto que tendría el cierre de la fundición, el timonel de la FTC sostuvo que el efecto no es sólo para Codelco sino también para el país. “Hemos estado discutiendo el tema de la industrialización, lo que va a pasar los próximos cuatro o cinco años, el problema que será el empleo en los próximos años y el desarrollo país si nosotros no hacemos algo diferente. Obviamente nos vamos a ver afectados todos como sociedad. La trampa del ingreso medio es una realidad, no es un invento nuestro. El tema de la automatización y el medio ambiente. Entonces, lo que hay que buscar son salidas que sean en pos del desarrollo social del país y no hoy día seguir entrampándolo como un país solo extractivista y que al final lo único que genera es profundizar las diferencias y la pobreza de nuestro país”, dijo.

Por lo tanto, Olguín enfatizó que no comparte la forma, el fondo y el hecho de conocer estos planes por la prensa. “Creemos que acá es una situación que se debe revisar. El nivel político tiene que estar a la altura y veremos cómo tenemos que revertir esta situación y cómo enfrentamos estas próximas elecciones donde obviamente muchos van a tener que dar explicaciones”, sentenció, agregando que “vemos que aquí nos estamos colocando en un país ya 100% medioambiental y el desarrollo político social está quedando en segundo plano. En lo que nosotros representamos haremos todo lo que tenemos que hacer, obviamente por defender esta empresa, a la gente que representamos y el desarrollo del país”.

El presidente de la FTC comentó que en estos momentos están en una gira en el norte sosteniendo conversaciones con sindicatos y que a fin de mes tienen planificado un encuentro ampliado de presidentes donde aprovecharán la instancia para plantear esta preocupación. “Vamos a hacer pronto un ampliado de presidentes donde tenemos que tomar las decisiones que se tengan que hacer”, dijo. El dirigente recordó que lamentablemente hace un par de años tuvieron que realizar paros nacionales en una situación con respecto a Gabriela Mistral y que hoy esto tiene un contexto de esa envergadura.

Ley de glaciares

Considerando que para mañana está previsto el inicio de la votación del polémico articulado sobre protección de glaciares, Olguín publicó hoy una carta al director en El Mercurio donde emplaza a los parlamentarios a perseverar en la búsqueda de acuerdos amplios y no sólo en aquellas posiciones antiminería, las que -a su juicio- “suelen olvidar la gran contribución que Codelco y todos sus trabajadores han realizado para la superación de la pobreza y la atención de los más vulnerables del país”.

En su misiva, señala que como trabajadores del cobre son garantes de que Codelco desarrolle una operación responsable, sustentable y sostenible, que no intervenga glaciares en forma directa. “Por lo mismo es que debemos advertir que la aprobación de un proyecto sesgado, que se basa en posiciones extremas, generará la inmediata pérdida de más de 120 mil puestos de trabajo. Si queremos erradicar el desarrollo de la minería de Chile, entonces declarémoslo en un debate honesto y abierto en el que participen todos los actores. Una mala legislación perjudicará a miles de trabajadores del cobre cuyo esfuerzo de décadas ha aportado a Chile y sus habitantes”, declara el dirigente.

Consultado al respecto, el presidente de la FTC indica que la cifra en cuanto al impacto en el empleo fue dada a conocer en el Senado por el propio ministro de Minería, Baldo Prokurica, por lo que es un dato oficial. “La cifra la dio el mismo ministro de Minería en la sesión oficial en el Parlamento, por lo tanto, es una cifra que se asocia al impacto que sería una ley de glaciares tanto en Andina, Teniente, en Los Bronces y Pelambres. Esto, en una situación que mañana justamente se empieza a votar el articulado en la comisión de Minería y Energía del Senado”, dice.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/trabajadores-del-cobre-califican-de-irresponsable-eventual-cierre-de-fundicion-ventanas-de-codelco/">Trabajadores del cobre califican de “irresponsable” eventual cierre de fundición Ventanas de Codelco</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:codelcoEditor PicksFundición VentanasJuan Olguín
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

El Cobre  y Nuestros Fondos Marinos Amenazados  

Opinión
14 de julio de 2025

OCIM Reactiva Producción de Oro en Perú y Potencia la Minería Artesanal en Chala One y Kori One

Industria Minera
14 de julio de 2025

MSA Chile Impulsa la Seguridad en Hidrógeno Verde con Innovadoras Soluciones de Detección en Hyvolution Chile 2025

Industria Minera
14 de julio de 2025

Patagonia Lithium Impulsa Proyecto Formentera en Jujuy: Recursos de Litio Aumentan y Acciones Suben 5,26%

Industria Minera
14 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Capstone Copper Lidera en Sostenibilidad: Certifica Trazabilidad de Cátodos de Cobre en Chile para Exportación a EE.UU y Asia

Capstone Copper Lidera en Sostenibilidad: Certifica Trazabilidad de Cátodos de Cobre en Chile para Exportación a EE.UU y Asia

14 de julio de 2025
Collective Mining Impulsa Acciones tras Descubrir 397,5 Metros de Oro en Proyecto Guayabales, Colombia

Collective Mining Impulsa Acciones tras Descubrir 397,5 Metros de Oro en Proyecto Guayabales, Colombia

14 de julio de 2025
Rally Copec RallyMobil en Chile Integra Circuitos en Minas Activas: Un Evento Pionero con Impacto Social y Ambiental

Rally Copec RallyMobil en Chile Integra Circuitos en Minas Activas: Un Evento Pionero con Impacto Social y Ambiental

14 de julio de 2025
Seis startups transforman la minería en Chile con tecnología avanzada y sostenible impulsadas por Aster y Escondida | BHP

Seis startups transforman la minería en Chile con tecnología avanzada y sostenible impulsadas por Aster y Escondida | BHP

14 de julio de 2025
Chuquicamata Subterránea Revoluciona la Minería: 67% de Jefaturas en Manos de Mujeres Marca un Hito en Inclusión y Diversidad

Chuquicamata Subterránea Revoluciona la Minería: 67% de Jefaturas en Manos de Mujeres Marca un Hito en Inclusión y Diversidad

14 de julio de 2025
Capacitaciones del SEIA en Sierra Gorda Impulsan Desarrollo Sostenible para Funcionarios y Emprendedores

Capacitaciones del SEIA en Sierra Gorda Impulsan Desarrollo Sostenible para Funcionarios y Emprendedores

14 de julio de 2025
Reducción de área protegida en Nasca amenaza patrimonio mundial: minería ilegal destruye geoglifos históricos

Reducción de área protegida en Nasca amenaza patrimonio mundial: minería ilegal destruye geoglifos históricos

14 de julio de 2025
Lockheed Martin Impulsa Minería Submarina en Pacífico para Dominar Suministro de Materias Primas Estratégicas

Lockheed Martin Impulsa Minería Submarina en Pacífico para Dominar Suministro de Materias Primas Estratégicas

14 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Guía Completa para Obtener la Tarjeta de Descuento en Transporte Público para Adultos Mayores en Chile

Guía Completa para Obtener la Tarjeta de Descuento en Transporte Público para Adultos Mayores en Chile

14 de julio de 2025
BancoEstado Lanza Descuentos en McDonald's, Burger King y Más: Aprovecha Promociones en Comida Rápida y Entretenimiento Este Mes

BancoEstado Lanza Descuentos en McDonald’s, Burger King y Más: Aprovecha Promociones en Comida Rápida y Entretenimiento Este Mes

14 de julio de 2025
¿A qué hora lloverá en Santiago este martes?

¿A qué hora lloverá en Santiago este martes?

14 de julio de 2025
Subsidio DS49 2025: cómo postular para comprar o construir vivienda sin crédito hipotecario

Subsidio DS49 2025: cómo postular para comprar o construir vivienda sin crédito hipotecario

14 de julio de 2025
Descubre los Nuevos Beneficios para Adultos Mayores en 2025: Requisitos y Montos Actualizados

Descubre los Nuevos Beneficios para Adultos Mayores en 2025: Requisitos y Montos Actualizados

14 de julio de 2025
¿Cómo retirar el total de tus fondos desde la AFC? Requisitos y pasos clave

¿Cómo retirar el total de tus fondos desde la AFC? Requisitos y pasos clave

14 de julio de 2025
Bono de $112 mil del IPS: Apoyo clave para familias con hijos con discapacidad

Bono de $112 mil del IPS: Apoyo clave para familias con hijos con discapacidad

14 de julio de 2025
Chile activa Subsidio Familiar Automático: apoyo directo para 400 mil personas sin necesidad de postular

Chile activa Subsidio Familiar Automático: apoyo directo para 400 mil personas sin necesidad de postular

14 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?