• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Trabajadores independientes: cotizaciones para nueva Reforma de Pensiones
Dato Útil

Trabajadores independientes: cotizaciones para nueva Reforma de Pensiones

Última Actualización: 27/09/2025 12:43
Publicado el 27/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Trabajadores independientes: cotizaciones para nueva Reforma de Pensiones
  • Si eres independiente, al cotizar para el Seguro Social de la Reforma de Pensiones puedes acceder a sus beneficios. Se puede cotizar, voluntariamente, en previred.com y el plazo para el primer mes de cotización es el 30 de septiembre.

La Reforma de Pensiones (Ley N°21.735) permite a las personas trabajadoras independientes cotizar voluntariamente al Seguro Social, siempre que estén afiliadas a una AFP, no se encuentren pensionadas por vejez o invalidez y tengan menos de 65 años. Esto aplica tanto a quienes emiten boletas de honorarios (art. 42 N°2 de la Ley sobre Impuesto a la Renta), como a quienes perciben ingresos por cuenta propia y no están obligadas a cotizar.

Relacionados:

Servicios gratuitos y refuerzos: así operará el transporte público este 16 de noviembre por las Elecciones 2025
Servicios gratuitos y refuerzos: así operará el transporte público este 16 de noviembre por las Elecciones 2025
Hasta 36°C este lunes: Alerta Meteorológica por altas temperaturas en 5 regiones
¿Se puede votar con el carnet vencido? Revisa los documentos válidos para sufragar este 16 de noviembre
Bono Cesantía 2025: requisitos y beneficios disponibles para postular
Aguinaldo de Navidad para pensionados: fechas, montos y requisitos

¿A qué beneficios puedes acceder?

Al optar por cotizar de manera voluntaria, las personas independientes pueden acceder a los beneficios y prestaciones del Seguro Social que se suman a su pensión del DL 3.500 entregado por la AFP o compañía de seguros al momento de su jubilación y al cumplir 65 años.

Trabajadores independientes: cotizaciones para nueva Reforma de Pensiones

Por una parte, el Beneficio por Años Cotizados es un aporte mensual que recibirán las personas al pensionarse y que acrediten al menos 120 meses cotizados en el caso de las mujeres y 240 meses en el caso de los hombres. Para calcularlo se consideran las cotizaciones pagadas al Seguro Social, las cotizaciones obligatorias del DL 3.500 a julio de 2025 y los bonos de reconocimiento que correspondan. El monto del beneficio será de 0,1 UF por cada 12 meses, con un tope de 2,5 UF mensuales.

La Compensación por Diferencias de Expectativa de Vida, será además un beneficio que se entregará a mujeres desde los 65 años y que reciban pensión de vejez o de invalidez no cubierta por el SIS. La cifra se calcula caso a caso y entrega un monto mínimo de 0,25 UF mensuales.

¿Cómo realizar el pago de cotizaciones para el Seguro Social?

Si emites boletas de honorarios o trabajas por cuenta propia, puedes declarar y pagar mensualmente tu cotización en el sitio previred.com. Hacerlo mes a mes, te permite acumular meses reconocidos para el Seguro Social y, llegado el momento de jubilarte, poder acceder a los beneficios ya mencionados.

Es importante considerar que, para ser considerado como periodo cotizado,  la renta respecto de la cual se cotiza no podrá ser menor a un ingreso mínimo mensual ni superior al límite máximo imponible establecido en el D.L. N°3.500, de 1980 y si un mes trabajaste con contrato, es el empleador el que debe pagar la cotización para el Seguro Social Previsional ya que se reconocerá solo un pago de cotización realizada por este concepto.

Para tener en cuenta:

Si eres Independiente que emite boletas por servicios profesionales u oficios, debes pagar la cotización del Seguro Social dentro de plazo (hasta el último día hábil del mes siguiente a aquel que corresponda la renta declarada).

Si eres Independientes por cuenta propia (comercio, oficios u otras fuentes de ingreso), al pagar el Seguro Social, además debes pagar el porcentaje a tu cuenta obligatoria de AFP (régimen DL 3.500), y el SIS.

Importante: si en un mes tienes contrato, no corresponde pagar como independiente el Seguro Social.

¿Cómo hacerlo en Previred?

  1. Ingresa a tu cuenta en Previred.
  2. Ve a “Modificar datos del trabajador”.
    • Como la opción de cotizar es voluntaria, en el Paso 2 verás los apartados AFP y SEGURO SOCIAL, donde podrás seleccionar si deseas cotizar estos nuevos conceptos.
  3. En “Cotización Adicional” y “Expectativa de Vida”, marca “Sí”.
    • Para obtener los beneficios de la reforma, recuerda que debes cotizar ambos conceptos previsionales: Cotización Expectativa de Vida y Aporte adicional a la cuenta individual del trabajador.
  4. Selecciona el mes que vas a declarar.
  5. Renta imponible: no puede ser menor al sueldo mínimo ($529.000) ni superar el tope máximo imponible (87,8 UF para cotizaciones obligatorias; 131,8 UF para Seguro de Cesantía).
  6. Define tu base imponible (entre mínimo y tope).
Etiquetas:Reforma de pensionesTrabajadores Independientes
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Beneficio por Años Cotizados: monto máximo mensual que pueden recibir los pensionados

Beneficio por Años Cotizados: monto máximo mensual que pueden recibir los pensionados

14/11/2025
Subsidio Eléctrico: monto que recibirá una familia de cuatro integrantes en la nueva convocatoria

Subsidio Eléctrico: monto que recibirá una familia de cuatro integrantes en la nueva convocatoria

14/11/2025
Elecciones 2025: ¿Es obligatorio votar este domingo 16 de noviembre?

Elecciones 2025: ¿Es obligatorio votar este domingo 16 de noviembre?

13/11/2025
Hasta $6.700.000 por Subsidio de Arriendo: Mañana último día para postular al beneficio

Hasta $6.700.000 por Subsidio de Arriendo: Mañana último día para postular al beneficio

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?