• AUTOPRÉSTAMO 2025
  • Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Laboral > Trabajar como minero en México: Utilidades altas, pero bajos salarios y grandes riesgos

Trabajar como minero en México: Utilidades altas, pero bajos salarios y grandes riesgos

Última Actualización: 12 de septiembre de 2023 19:07
Cristian Recabarren Ortiz
Trabajar como minero en México: Utilidades altas, pero bajos salarios y grandes riesgos

Este año, en algunas minas del país, cada trabajador recibió hasta 800,000 pesos mexicanos por el reparto de utilidades. Sin embargo, sus salarios pueden ser desde 5,000 pesos mensuales para los hombres y 4,000 pesos mexicanos para las mujeres, y con el riesgo latente de accidentes mortales.

Lo más leído:

Nuevas vacantes en logística: ¡Postula ya en Chile!
Nuevas vacantes en logística: ¡Postula ya en Chile!
Aprovecha nuevas oportunidades laborales en minería y servicios asociados
Nuevas Oportunidades Laborales en Santiago ¡Postula Ahora!

El siniestro en la mina de carbón en la Agujita, municipio de Sabinas, Coahuila, ha vuelto a llamar la atención sobre las condiciones laborales del personal minero en México. Desde el pasado 3 de agosto, 10 mineros quedaron atrapados al interior de un pozo de 60 metros de profundidad luego de que las paredes colapsaran debido a una inundación.

Hasta inicios de 2022, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tenía registro de 399,366 empleos directos en la industria minera-metalúrgica. Ese sector representa casi el 10% del Producto Interno Bruto (PIB) industrial y el 3% del PIB nacional, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Según la Secretaría de Economía (SE), el valor económico de la producción minero-metalúrgica pasó de 281,516 millones de pesos en 2020 a 338,187 millones de pesos en 2021. El incremento en un solo año fue de más de 56,671 millones de pesos.

No obstante, los salarios que reciben las personas que trabajan en la extracción son bajos. Aunque las utilidades pudieran llegar a ser mucho más altas que para el resto de la población trabajadora, los riesgos que asumen a diario quizá no los compensen.

La minería de carbón es altamente riesgosa, dice Juan Pablo Gudiño, director general en Igual Consultores. “Todos los días hay accidentes en ese tipo de minas en todo el mundo y no necesariamente es por el incumplimiento de las empresas”, sostiene.

Según Data México, un portal de la SE, el salario mensual promedio de los trabajadores mineros es de 7,600 pesos mexicanos y de 4,400 pesos mexicanos el de las trabajadoras. Glasdoor, una bolsa de trabajo en línea, informa que los sueldos promedio son de 11,000 pesos al mes.

Misalario.org, un proyecto apoyado por el Centro de Investigación Económica (CIDE) y el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), señala que los salarios van de 5,600 a 24,000 pesos mexicanos al mes.

Y sus jornadas superan las previstas por la Ley Federal del Trabajo (LFT), de 48 horas semanales, pues laboran “alrededor de 51 horas a la semana”, de acuerdo con la SE. En el primer trimestre de 2022, “la fuerza laboral se distribuyó en 97.3% hombres y 3% mujeres”.

Minas de carbón, las más peligrosas

“México es un país con vocación minera y la importancia de ese sector para la nación es altísima. Absolutamente todo lo que existe en el diario vivir tiene que ver con la minería”, dice en entrevista Juan Pablo Gudiño.

“Para fabricar celulares se necesita de la minería y del trabajo de los mineros. La industria automotriz, farmacéutica, la joyería, el cableado, los paquetes y latas tienen que ver con la minería, todo, donde estamos parados y sentados. Nuestro mundo moderno está estrechamente vinculado con ella”, explica el especialista.

En general, la industria minera implica una alta probabilidad de riesgos de trabajo “con resultado de muerte o lesiones”. Pero la minería de carbón subterránea “tiene la tasa más alta de accidentes fatales y lesiones”, según el estudio Accidentes en la minería de carbón, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Turquía.

“Es riesgosa porque está en lugares donde normalmente hay acuíferos subterráneos y la tierra puede colapsar dentro de la propia mina. Hay un manejo constante de explosivos en la mina y hay derrumbes internos. Además de los gases que se expiden a profundidad”, comenta Juan Pablo Gudiño.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) creó desde 1995 el Convenio 176 sobre seguridad y salud en las minas, pero México no lo ha ratificado.

En todo 2021, el valor acumulado de la producción del carbón superó los 2,461 millones de pesos mexicanos, según el Sistema Integral de Economía Minera. El mejor mes fue marzo, cuando las mineras de carbón, que se ubican en Coahuila y Tamaulipas, lograron ganancias de más de 252 millones de pesos mexicanos.

Hasta 2020, el carbón representaba cerca de una tercera parte de los energéticos a nivel global, según la Revisión Estadística de la Energía Mundial, de la compañía BP (antes British Petroleum).

Trabajar como minero en México: Utilidades altas, pero bajos salarios y grandes riesgos

Informalidad y sindicalización en el sector minero

De acuerdo la SE, ninguno de los mineros que trabaja en Sinaloa cuenta con seguridad social. Hasta el primer trimestre de este año, las empresas que extraen ahí oro, plata, plomo, zinc, cobre y fierro no habían afiliado a su personal al IMSS. Querétaro, por el contrario, es la única entidad que reporta a todas sus trabajadoras y trabajadores mineros afiliados al IMSS (2,680 personas).

En la industria minera deben existir comisiones mixtas de seguridad e higieneintegradas por representantes de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), la empresa y el personal, señala Juan Pablo Gudiño. Esos espacios deberían servir también para que las autoridades verifiquen el cumplimiento de las obligaciones, agrega.

Pero también “es fundamental que los sindicatos negocien las mejores condiciones económicas, de salud y seguridad para sus bases. Aunque hay excepciones, muchos se han manejado según intereses particulares y a veces corruptos”.

Es en el contrato colectivo de trabajo (CCT) “donde está lo más importante: las prestaciones, salarios y condiciones generales. Hay que democratizar las relaciones colectivas de trabajo, para que los empleados estén bien representados por sus líderes”.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/trabajar-como-minero-en-mexico-utilidades-altas-pero-bajos-salarios-y-grandes-riesgos/">Trabajar como minero en México: Utilidades altas, pero bajos salarios y grandes riesgos</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:MexicoMineríaSalariostrabajo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Dólar profundiza caída a niveles de $ 960 en sesión marcada por fuerte repunte inflacionario en Chile

Washington considera imponer aranceles a barras de oro procedentes de Suiza

EE. UU. impone aranceles a barras de oro de 1 kg

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

DGA impone multa a Anglo American Sur por extracción de agua

Industria Minera
9 de agosto de 2025

Autorizan reinicio parcial de operaciones en División El Teniente tras derrumbe.

Industria Minera
9 de agosto de 2025

Mejora de Pérdidas: Grupo CAP Reduce sus Saldo Negativo Trimestral.

Industria Minera
9 de agosto de 2025

Mineras peruanas exploran Asia para diversificar mercados y evitar aranceles.

Minería Internacional
9 de agosto de 2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: retiro de hasta $5 millones y requisitos para acceder

Autopréstamo AFP: retiro de hasta $5 millones y requisitos para acceder

9 de agosto de 2025
Subsidio de Luz: Revisa cómo consultar si serás beneficiado

Subsidio de Luz: Revisa cómo consultar si serás beneficiado

9 de agosto de 2025
Cuenta RUT: ¿Cuánto es el máximo diario que puedo girar?

Cuenta RUT: ¿Cuánto es el máximo diario que puedo girar?

9 de agosto de 2025
¡Imperdibles!: Los bonos para adultos mayores disponibles en agosto

¡Imperdibles!: Los bonos para adultos mayores disponibles en agosto

9 de agosto de 2025
Aguinaldo Fiestas Patrias sector público: ¿Cuándo se paga?

Aguinaldo Fiestas Patrias sector público: ¿Cuándo se paga?

9 de agosto de 2025
Consulta con tu RUT si accedes en Agosto al bono de $58.000 entregado por el IPS

Consulta con tu RUT si accedes en Agosto al bono de $58.000 entregado por el IPS

9 de agosto de 2025
Gemini: Google lidera educación personalizada con Guided Learning

Gemini: Google lidera educación personalizada con Guided Learning

9 de agosto de 2025
GPT-5: Revolucionaria IA ChatGPT con personalidades y precisión mejoradas.

GPT-5: Revolucionaria IA ChatGPT con personalidades y precisión mejoradas.

9 de agosto de 2025

Industria Minera

Lodestar Minerals refuerza exploración en Chile con innovadoras opciones de lealtad

Lodestar Minerals refuerza exploración en Chile con innovadoras opciones de lealtad

9 de agosto de 2025
FMR Resources adquiere 60% de Llahuin en Chile: Alianza estratégica clave.

FMR Resources adquiere 60% de Llahuin en Chile: Alianza estratégica clave.

9 de agosto de 2025
Hot Chili refuerza inversiones en Chile con millonaria recaudación de fondos

Hot Chili refuerza inversiones en Chile con millonaria recaudación de fondos

9 de agosto de 2025
Oferta Formativa ENAMI: Capacitación Especializada para la Pequeña Minería en Chile

Oferta Formativa ENAMI: Capacitación Especializada para la Pequeña Minería en Chile

9 de agosto de 2025
INDIMIN resalta en Innovaciones Mineras en Perú con Soluciones Digitales

INDIMIN resalta en Innovaciones Mineras en Perú con Soluciones Digitales

9 de agosto de 2025
El éxito del clúster minero chileno: innovación, exportaciones y empleo destacados

El éxito del clúster minero chileno: innovación, exportaciones y empleo destacados

9 de agosto de 2025
Net Zero Mining Forum 2025: tecnologías limpias para minería sustentable.

Net Zero Mining Forum 2025: tecnologías limpias para minería sustentable.

9 de agosto de 2025
Increíble expansión en Mantoverde: inversión de US$176 millones anunciada.

Increíble expansión en Mantoverde: inversión de US$176 millones anunciada.

9 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?