• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Laboral > Trabajo en la minería llega al mayor nivel en 9 años

Trabajo en la minería llega al mayor nivel en 9 años

Última Actualización: 12 de septiembre de 2023 19:08
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
Compartir
5 Minutos de Lectura
Trabajo en la minería llega al mayor nivel en 9 años

La pandemia quedó atrás y el sector minero está recuperando sus niveles anteriores a las cuarentenas, todo ello de la mano del buen precio del cobre. De acuerdo a cifras entregadas por el la Sociedad Nacional de Minería, Sonami, el empleo en el sector minero en el trimestre móvil marzo-mayo 2022 alcanzó a 263.000 trabajadores, el mayor nivel de empleo en nueve años, esto es, desde noviembre del año 2013.

“Estos datos muestran nítidamente el relevante incremento de la ocupación minera en el último año. Adicionalmente, reflejan que la pérdida de empleos generada durante la pandemia ha quedado atrás en este sector productivo, pues no solo se han recuperado los 49 mil empleos perdidos, sino que la ocupación actual supera en 78.000 puestos de trabajo el menor registro en pandemia, que alcanzó a 185 mil personas, en junio de 2020, en otras palabras, el nivel de empleo actual es superior en 29 mil puestos de trabajo al registro previo a la pandemia ”, destacó el gerente de Estudios de Sonami, Álvaro Merino.

Relacionado:

Cobalto: Chile descubre el “oro azul” en relaves y se abre una oportunidad energética global
Cobalto: Chile descubre el “oro azul” en relaves y se abre una oportunidad energética global
Carabineros está buscando trabajadores y sueldos superan los $2 millones: Conoce las ofertas laborales y cómo postular
Minera Sierra Gorda: ofertas laborales y pasos para postular
¿Cuándo fue el Plazo Final para Grabado de Patentes en Vehículos?: Te lo recordamos para que evites multas innecesarias
Carabineros de Chile abre 19 puestos de trabajo con sueldos de hasta $2.037.429

Por otra parte, el ejecutivo resaltó que la ocupación en el sector minero creció 21,4%, en los últimos doce meses, pues en el trimestre marzo-mayo 2021 alcanzaba a 217.000 personas, en tanto que en la última medición correspondiente al trimestre marzo-mayo 2022, como se señaló, llega a 263.000 trabajadores, esto es un aumento de 46.000 puestos de trabajo. Asimismo, el crecimiento de la ocupación en el país, en el mismo periodo, se elevó 10,1%, creándose 814 mil nuevos puestos de trabajo. Además, es oportuno señalar que el empleo en las regiones mineras creció a la par con el aumento de la ocupación en el país, pues se incrementó en 9,9% en los últimos doce meses.

Además, en las regiones del norte del país, junto con generar el 80% del PIB minero, también ha aumentado significativamente el empleo minero en los últimos doce meses. En efecto, en Tarapacá crece 22,5%, en Antofagasta aumenta 20,5% y en Coquimbo 16,8%, mientras que en Atacama cae 8,5%. 

Junto a lo anterior, Merino destacó, que la ocupación femenina en el sector minero registró un relevante aumento de 69%, en los últimos doce meses, pues pasó de 20.550 trabajadoras, un año atrás, a 34.650 en la actualidad, representando el 13,2% del empleo minero. La ocupación masculina, por su parte, creció 16,4%.

“Mientras el empleo en el país como en la minería crece en los últimos doce meses, en otros rubros representativos de la economía nacional, como el comercio aumenta 13,2%, el transporte 9,9%, la industria manufacturera 7,7%, la construcción 6%, el sector financiero y de seguros 4% y el sector agrícola 1,5%. Es decir, es precisamente la minería la que más expande el empleo, entre las actividades económicas relevantes del país”, precisó el ejecutivo de Sonami

Por su parte, la tasa de desempleo en el país, en los últimos doce meses, cae desde 10% a 7,8%, esto es, una disminución de 2,2 puntos, en tanto que en las regiones mineras retrocede desde 10,3% a 8,5%, es decir, se contrae 1,8 puntos.

“Cabe destacar que la desocupación en la Región de Tarapacá disminuye 2,6 puntos, desde 10,9%, un año atrás, a 8,3% en la actualidad, en Antofagasta, cae 3 puntos, desde 10,6% a 7,6%, en Atacama registra una disminución de 2,3 puntos desde 10,7% a 8,4%, mientras que en Coquimbo aumenta 0,1 puntos, desde 9,5% a 9,6%, y es esta región precisamente la que muestra el más alto nivel de desempleo entre todas las regiones del país”, expresó el ejecutivo de Sonami.

Por otra parte, de acuerdo a antecedentes de la Superintendencia de Pensiones, el ingreso imponible del sector minero, al mes de marzo del presente año, alcanza a $1.929.066, en tanto que el promedio a nivel nacional llega a $942.268, constituyéndose la minería en la actividad económica que registra el mayor nivel en este indicador, entre todos los sectores productivos y de servicios, afirmó el representante de Sonami.

Finalmente, en las regiones del norte, el ingreso imponible en el sector minero, al mes de marzo, alcanza a $2.081.664 en Tarapacá, $2.161.925 en Antofagasta, $1.833.718 en Atacama y $ 1.765.637 en Coquimbo, concluyó el gerente de Estudios de Sonami, Álvaro Merino.

Fuente: Diario Financiero

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/trabajo-en-la-mineria-llega-al-mayor-nivel-en-9-anos/">Trabajo en la minería llega al mayor nivel en 9 años</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Síguenos en
Etiquetas:Álvaro MerinochilePortadaSonamitrabajo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Se reanudaron contratos con empresas colaboradoras de El Teniente

Minería Chilena
16 de agosto de 2025

Estudiantes visitan Planta Cerrillos de SCM Carola en Atacamin 2025

Empresa
16 de agosto de 2025

Kobrea Exploration avanza en adquisición de proyectos de cobre en Argentina

Minería Internacional
16 de agosto de 2025

Sanciones de EE.UU. a Minera Congo: Niegan Vínculos con Grupos Armados

Minería Internacional
16 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Hogares con mayor prioridad para recibir el Subsidio Eléctrico 2025

Hogares con mayor prioridad para recibir el Subsidio Eléctrico 2025

16 de agosto de 2025
Cómo aparece el Subsidio Eléctrico 2025 en la boleta de la luz y qué hacer si no se refleja el descuento

Cómo aparece el Subsidio Eléctrico 2025 en la boleta de la luz y qué hacer si no se refleja el descuento

16 de agosto de 2025
Postulación al Subsidio Eléctrico 2025: requisitos, plazos y cómo hacer el trámite online

Postulación al Subsidio Eléctrico 2025: requisitos, plazos y cómo hacer el trámite online

16 de agosto de 2025
Resultados de la tercera convocatoria del Subsidio Eléctrico 2025: fechas y cómo revisar con RUT

Resultados de la tercera convocatoria del Subsidio Eléctrico 2025: fechas y cómo revisar con RUT

16 de agosto de 2025
Monto del Subsidio Eléctrico 2025: tabla actualizada y cómo se aplicará el descuento

Monto del Subsidio Eléctrico 2025: tabla actualizada y cómo se aplicará el descuento

16 de agosto de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: requisitos, cómo postular y fechas de la tercera convocatoria

Subsidio Eléctrico 2025: requisitos, cómo postular y fechas de la tercera convocatoria

16 de agosto de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Consulta con RUT si tu hogar recibe el descuento en la boleta de la luz

Subsidio Eléctrico 2025: Consulta con RUT si tu hogar recibe el descuento en la boleta de la luz

16 de agosto de 2025
¿Qué es el Subsidio Eléctrico y cómo funciona en Chile?

¿Qué es el Subsidio Eléctrico y cómo funciona en Chile?

16 de agosto de 2025

Industria Minera

Sustentabilidad, seguridad y transparencia: Minera Antucoya reaseguró el sello internacional The Copper Mark

Sustentabilidad, seguridad y transparencia: Minera Antucoya reaseguró el sello internacional The Copper Mark

15 de agosto de 2025
13.260 trabajadores han participado en jornadas de contención en El Teniente

13.260 trabajadores han participado en jornadas de contención en El Teniente

15 de agosto de 2025
Huelga Salfa en División Salvador de Codelco: conflicto se agrava

Huelga Salfa en División Salvador de Codelco: conflicto se agrava

15 de agosto de 2025
"Seguridad avanzada: Caserones implementa IA para monitorear neumáticos con éxito"

«Seguridad avanzada: Caserones implementa IA para monitorear neumáticos con éxito»

15 de agosto de 2025
Colaboración Radomiro Tomic y BHP en Lixiviación Clorurada: Innovación Minera Chilena.

Colaboración Radomiro Tomic y BHP en Lixiviación Clorurada: Innovación Minera Chilena.

15 de agosto de 2025
Endress+Hauser resalta eficiencia energética en industria alimentaria chilena

Endress+Hauser resalta eficiencia energética en industria alimentaria chilena

15 de agosto de 2025
Austin Engineering Chile corrige error contable en informe financiero del año

Austin Engineering Chile corrige error contable en informe financiero del año

15 de agosto de 2025
Salfacorp incrementa sus ganancias en ICSA y proyectos mineros destacados.

Salfacorp incrementa sus ganancias en ICSA y proyectos mineros destacados.

15 de agosto de 2025

Trabajos

Impulsa tu carrera con empleos en Antofagasta ¡Postula ahora!

Impulsa tu carrera con empleos en Antofagasta ¡Postula ahora!

15 de agosto de 2025
Oportunidades laborales crecientes en Santiago: ¡Explora ahora!

Oportunidades laborales crecientes en Santiago: ¡Explora ahora!

15 de agosto de 2025
Oportunidades para Operarios: Vacantes Abiertas en Chile

Oportunidades para Operarios: Vacantes Abiertas en Chile

15 de agosto de 2025
Oportunidades en logística: aumenta tus chances laborales en Chile

Oportunidades en logística: aumenta tus chances laborales en Chile

14 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística: vacantes urgentes en Chile

Impulsa tu carrera en logística: vacantes urgentes en Chile

14 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Minería: Postula Hoy en Chile

Oportunidades Laborales en Minería: Postula Hoy en Chile

14 de agosto de 2025
Trabajo en Minería para Operarios: Descubre Nuevas Vacantes Laborales

Trabajo en Minería para Operarios: Descubre Nuevas Vacantes Laborales

14 de agosto de 2025
Oportunidades laborales emergentes en Calama: postula ya

Oportunidades laborales emergentes en Calama: postula ya

14 de agosto de 2025

Empresas

La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

15 de agosto de 2025
Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

15 de agosto de 2025
Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

15 de agosto de 2025
Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

14 de agosto de 2025
Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

14 de agosto de 2025
Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

14 de agosto de 2025
Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

14 de agosto de 2025
Minería chilena lidera participación de mujeres a nivel mundial

Minería chilena lidera participación de mujeres a nivel mundial

14 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?