• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Trafigura lleva a juicio al empresario acusado del millonario fraude del ‘níquel fantasma’
Minería Internacional

Trafigura lleva a juicio al empresario acusado del millonario fraude del ‘níquel fantasma’

Última Actualización: 17/11/2025 11:40
Publicado el 17/11/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Trafigura lleva a juicio al empresario acusado del millonario fraude del ‘níquel fantasma’

“El juicio marca un nuevo capítulo en el intento de Trafigura por recuperar más de medio billón de dólares perdidos en una estafa de níquel”.

Relacionados:

Soma Gold reanuda producción en Colombia tras huelga y proyecta pleno rendimiento 2026
Soma Gold reanuda producción en Colombia tras huelga y proyecta pleno rendimiento 2026
Coppernico Metals inicia exploración de cobre y oro en proyecto Sombrero, Perú
Colapso en mina congoleña deja 40 muertos y alerta por seguridad laboral
Kinshasa refuerza control sobre minerales estratégicos con nueva prórroga a prohibición en zonas de conflicto
Washington impulsa el avance de Standard Lithium en la carrera por el litio en Arkansas

Un caso que remueve los cimientos del comercio global de metales

Más de dos años después de que estallara uno de los mayores escándalos en la historia reciente del mercado de metales, comenzó en el Tribunal Superior de Londres el juicio contra el empresario indio Prateek Gupta, acusado por Trafigura Group de liderar un sofisticado fraude que habría costado a la firma comercial más de 590 millones de dólares. Con ello, el juicio marca un nuevo capítulo en el intento de Trafigura por recuperar más de medio billón de dólares perdidos en una estafa de níquel, en un episodio que ha sembrado dudas sobre la integridad de las cadenas logísticas y financieras que sustentan el flujo mundial de materias primas.

Trafigura lleva a juicio al empresario acusado del millonario fraude del ‘níquel fantasma’

Trafigura —uno de los mayores proveedores globales de productos básicos— presentó la demanda luego de descubrir en 2023 que contenedores presuntamente cargados con níquel refinado contenían, en realidad, materiales de escaso valor como briquetas de hierro. El hallazgo desató una investigación interna que terminó revelando un patrón de transacciones que la compañía califica como un “fraude sistemático”.

Testimonios clave y un juicio que estuvo a punto de no comenzar

El proceso judicial estuvo cerca de retrasarse luego de que los abogados de Gupta se retiraran de su representación, aunque finalmente fueron recontratados a último minuto. El empresario declarará posteriormente por videoconferencia desde los Emiratos Árabes Unidos, mientras que también testificará Sócrates Economou, exjefe de la unidad de níquel de Trafigura.

Durante los alegatos iniciales, el abogado de la empresa, Nathan Pillow, señaló que Trafigura obtuvo menos de 10 millones de dólares al vender el contenido de cerca de 100 cargas remanentes, un monto ínfimo frente a los más de 500 millones que habrían valido si efectivamente hubieran contenido níquel de calidad certificada por la London Metal Exchange (LME).

Un modelo de negocio bajo escrutinio

El esquema comercial involucraba acuerdos de compra y recompra: Trafigura adquiría cátodos y briquetas de níquel a empresas vinculadas a Gupta, con financiamiento proporcionado por Citigroup. Posteriormente, esos mismos cargamentos serían recomprados por las compañías del empresario o vendidos a terceros. Los precios se fijaban de modo que Trafigura obtuviera una comisión equivalente a un interés del 4% al 6%, un mecanismo que la firma describe como “financiación de tránsito”.

El andamiaje comenzó a desmoronarse en diciembre de 2022, cuando investigadores de la empresa abrieron un contenedor en Róterdam que, lejos de contener níquel, almacenaba materiales de menor valor. Este fue el punto de partida para destapar un conjunto mayor de irregularidades.

Repercusiones internas y un mercado en alerta

El escándalo ha profundizado tensiones internas dentro de Trafigura entre sus unidades de metales y energía, y varios empleados involucrados en los acuerdos con Gupta abandonaron la firma posteriormente. Sin embargo, la compañía sostiene que no existen indicios de complicidad por parte de su personal.

El caso también se suma a una serie de incidentes que han golpeado la credibilidad del mercado de metales: desde inventarios de la LME que resultaron ser sacos de piedras, hasta embarques que terminaron siendo simples escombros. Esta vulnerabilidad ha encendido señales de alerta entre reguladores y empresas financieras encargadas de supervisar almacenaje, transporte y certificación.

A ello se agrega que Trafigura reveló, tras una auditoría interna, otro supuesto fraude relacionado con envíos de petróleo mongol, con pérdidas superiores a 1.000 millones de dólares.

Una trayectoria empresarial cuestionada

Los antecedentes públicos indican que Gupta y sus compañías han protagonizado episodios de irregularidades en el pasado. El grupo Gunvor y el fondo TransAsia Private Capital ya habían sufrido pérdidas en transacciones con firmas vinculadas al empresario. Asimismo, bancos y contrapartes comerciales manifestaron en distintos momentos inquietud por las operaciones del conglomerado, según información recopilada por Bloomberg.

Un juez británico rechazó a fines de 2023 la solicitud de Gupta para levantar la congelación de sus activos, argumentando que no presentó pruebas suficientes que apoyaran su versión de que Trafigura conocía la falta de níquel en las cargas adquiridas.

Nuevo liderazgo en Trafigura en medio de la crisis

La compañía ingresa a esta etapa judicial tras un periodo récord de utilidades y con un cambio relevante en su cúpula: la llegada de Richard Holtum como nuevo director ejecutivo. El caso Gupta representa, sin embargo, un desafío mayúsculo para la reputación y los sistemas de control interno de la empresa.

El juicio, que se prolongará varias semanas, será seguido de cerca por toda la industria, que considera este episodio una señal más de la urgencia por fortalecer la transparencia y trazabilidad en las cadenas de suministro de metales estratégicos.

Te puede interesar:

  1. Anglo Asian Mining asegura contrato con Trafigura y financiamiento por 25 millones
  2. Europa investiga a MMG por posible impacto al suministro de ferro-níquel clave
  3. La UE abre investigación sobre la compra del negocio de níquel de Anglo American por parte de MMG
Etiquetas:cadena de suministroCitigroupComercio de metalesfinanciamiento de tránsitofraudejuicio en LondresLMEmillonario fraudeníquelníquel fantasmaPrateek GuptaTrafigura
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Investigadora de Magallanes se integra a red internacional de planificación energética

Energía
17/11/2025

Sierra Gorda SCM y contratistas pagan 88 permisos de circulación y proyectan ampliar iniciativa en 2026

Industria Minera
17/11/2025

Codelco impulsa empleo local y fortalece la minería en Antofagasta

Industria Minera
17/11/2025

Sigdo Koppers se une a Compromiso Minero por una minería sostenible en Chile

Industria Minera
17/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

EEUU espera cerrar acuerdo con China sobre tierras raras antes de Thanksgiving, afirma Bessent

EEUU espera cerrar acuerdo con China sobre tierras raras antes de Thanksgiving, afirma Bessent

17/11/2025
Startup estadounidense de biominería capta US$13,5 millones para escalar tecnología basada en IA y microbios

Startup estadounidense de biominería capta US$13,5 millones para escalar tecnología basada en IA y microbios

16/11/2025
Países ponen sobre la mesa riesgos de extraer minerales críticos en negociaciones climáticas

Países ponen sobre la mesa riesgos de extraer minerales críticos en negociaciones climáticas

17/11/2025
Conversaciones climáticas alertan sobre riesgos de extraer minerales críticos para energías limpias

Conversaciones climáticas alertan sobre riesgos de extraer minerales críticos para energías limpias

16/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?