• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Transelec, Conaf y UDEC Inauguran Refugio y Sendero consolidando Restauración de la Reserva Nacional Nonguén
Empresa

Transelec, Conaf y UDEC Inauguran Refugio y Sendero consolidando Restauración de la Reserva Nacional Nonguén

Última Actualización: 15/01/2025 13:16
Publicado el 15/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Transelec, Conaf y UDEC Inauguran Refugio y Sendero consolidando Restauración de la Reserva Nacional Nonguén

●       Este nuevo hito se enmarca en el convenio de cooperación firmado hace 14 años por las tres entidades, y permitirá a estudiantes, investigadores y profesionales de Conaf realizar actividades relacionadas con la restauración ecológica de la zona.

Relacionados:

Codelco y Universidad de Concepción amplían su convenio de colaboración tecnológica
Codelco y Universidad de Concepción amplían su convenio de colaboración tecnológica
Albemarle: Así inicia diálogos por proyecto de extracción directa del litio
Atacama y Catamarca estrechan lazos: La estratégica alianza empresarial que marcó la pauta en Expo Catamarca 2025
Propuesta artística sobre el pasado salitrero en sus últimos días de exhibición en Sala de Arte Casa Collahuasi
Digitalización y almacenamiento: la fórmula para un sistema eléctrico más competitivo que Siemens presentó en FES Southern Cone 2025

Este martes, la empresa Transelec, la Universidad de Concepción y la Corporación Nacional Forestal (Conaf) inauguraron el sendero y refugio de investigación de la Reserva Nacional Nonguén, en la Región del Biobío.  El refugio, de 58 m2, servirá para que los investigadores de la universidad y los profesionales de Conaf realicen reuniones y monitoreos en terreno, así como también permitirá recibir visitas y alumnos en esta zona protegida.

Transelec, Conaf y UDEC Inauguran Refugio y Sendero consolidando Restauración de la Reserva Nacional Nonguén

La inauguración de este refugio es un hito más en el marco de un convenio de cooperación entre las tres entidades, firmado en 2011, gracias al cual durante 14 años se ejecutó un programa de restauración ecológica en una zona de la reserva que en 1999 sufrió un voraz incendio forestal

El trabajo conjunto, desarrollado en tres fases, -consistió en la remoción de especies invasoras que impactan negativamente el ecosistema -como aromo, zarzamora y pino radiata- la plantación de más de 10.000 plántulas de diferentes especies nativas -como quillay, roble, peumo, laurel, canelo, mañío, maitén, entre otras- el monitoreo y mantención del área de esta restauración y la recuperación del ecosistema total de 10,76 hectáreas.

Christian Weishaupt, gerente Zona Sur de Transelec, destacó que “este es uno de nuestros proyectos más significativos en la Región del Biobío, porque hemos contribuido muy concretamente a la recuperación de un área protegida que tiene un altísimo valor ecológico, ya que aquí se encuentra uno de los últimos remanentes de bosque nativo y el de mayor tamaño en Concepción.  Además, va en línea con nuestro propósito de no solo cumplir con nuestros compromisos medioambientales, sino ir más allá para ser un aporte en los territorios que estamos presentes, en el largo plazo, con las comunidades y nuestros vecinos porque sabemos nuestro rol”.

Por su parte el rector de la Universidad de Concepción, Carlos Saavedra, señaló que “es tremendamente satisfactorio, no solo para la universidad y nuestros socios estratégicos, Transelec y Conaf, sino para la sociedad en su conjunto. Lo que aquí se plantea, en este laboratorio de ecología de paisajes, es permitir este reencuentro con el bosque nativo original, previo a estos desastres que se producen, y permitir una interacción intergeneracional, en la posibilidad de ir recuperando, manteniendo, valorando y preservando este patrimonio natural de la Región del Biobío”. La autoridad universitaria destacó además la alianza virtuosa entre academia, empresa privada y organismos del Estado que permitió generar esta recuperación.

En tanto Cristián Echeverría, director del Laboratorio Ecología del Paisaje de la misma casa de estudios, destacó los resultados de este proyecto conjunto: “Desde el punto de vista de la formación, ha habido muchos estudiantes que han podido ocupar estos espacios para sus aprendizajes, para sus investigaciones. Por otro lado, la empresa ha cumplido con sus compromisos de recuperar bosque nativo. También la construcción de este sendero, que es un viaje en el tiempo para entender lo que es esta restauración. Finalmente, el impacto en las personas, los visitantes, y en términos de la biodiversidad, la recuperación de procesos”.

En efecto, el trabajo mancomunado entre Transelec, la Universidad de Concepción y Conaf ha permitido que diversos animales hayan retornado a su hábitat natural y exista una mayor riqueza de animales en las zonas restauradas, como pudú, güiña, aves y mamíferos pequeños.

Transelec, Conaf y UDEC Inauguran Refugio y Sendero consolidando Restauración de la Reserva Nacional Nonguén
Transelec, Conaf y UDEC Inauguran Refugio y Sendero consolidando Restauración de la Reserva Nacional Nonguén

Etiquetas:CONAFTranselec
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Proyecto Reliquias consolida su avance hacia producción con nuevos resultados de alta ley en Huancavelica

Minería Internacional
27/11/2025

Hot Chili amplía el potencial de Costa Fuego con un hallazgo clave en La Verde

Industria Minera
27/11/2025

Nuevo análisis de la CEPAL alerta por riesgos tributarios en precios de transferencia del cobre y el litio en la región

Industria Minera
27/11/2025

Panamá publicará resultados iniciales de auditoría en mina Cobre Panamá en diciembre

Minería Internacional
27/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

La clave para extender la vida útil de infraestructuras críticas en minería

La clave para extender la vida útil de infraestructuras críticas en minería

27/11/2025
SONAMI y principales gremios entregan proyecciones económicas para 2026 en seminario de la Cámara de Comercio de Santiago

SONAMI y principales gremios entregan proyecciones económicas para 2026 en seminario de la Cámara de Comercio de Santiago

27/11/2025
Si la empresa terminara sus operaciones el efecto sería desastroso: Minera busca evitar su cierre en medio de batalla legal

Si la empresa terminara sus operaciones el efecto sería desastroso: Minera busca evitar su cierre en medio de batalla legal

26/11/2025
Royalty Minero permite habilitar sala de kinesiología para adultos mayores y ampliar atenciones médicas en Freirina

Royalty Minero permite habilitar sala de kinesiología para adultos mayores y ampliar atenciones médicas en Freirina

26/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?