AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Transelec llama a destrabar el desarrollo de proyectos de interés nacional

Transelec llama a destrabar el desarrollo de proyectos de interés nacional

Última Actualización: 18 de diciembre de 2024 14:15
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
6 Minutos de Lectura
Transelec llama a destrabar el desarrollo de proyectos de interés nacional

●     El gerente general de la compañía, Arturo Le Blanc, advirtió que un proyecto de transmisión -mandatado por el Estado- puede llegar a tener que tramitar más de 300 permisos ante distintos entes sectoriales y, en algunos casos, “los tiempos de retraso pueden ser de incluso años”.

El gerente general de Transelec, Arturo Le Blanc,  participó este martes en la Comisión de Economía del Senado, donde acudió invitado por la entidad en el contexto de la discusión del Proyecto de Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales.

Relacionados:

Transelec y Copec avanzan con éxito en proyecto innovador de almacenamiento de energía
Transelec y Copec avanzan con éxito en proyecto innovador de almacenamiento de energía
Avanza Construcción del Primer Proyecto de Almacenamiento de Energía de Transelec
Gerente general de Transelec  es  elegido como consejero de Sofofa

Le Blanc señaló que, si bien se valora este espacio de mejora en el contexto de la denominada “Ley de Permisología”, hay muchos aspectos que se pueden optimizar y es vital flexibilizar criterios administrativos, cumpliendo en todo momento la normativa ambiental correspondiente.

Por ejemplo, señaló el ejecutivo, “hoy los proyectos de transmisión pueden tardar en desarrollarse entre seis a diez años, de los cuales dos tercios de ese tiempo se destina a la obtención de permisos ambientales y sectoriales”, dijo.

Agregó que un proyecto -mandatado por el Estado- puede llegar a tener que tramitar más de 300 permisos ante distintos entes sectoriales y, en algunos casos, “los tiempos de retraso pueden ser de incluso años”.

Relacionados:

Transelec habilita nueva línea eléctrica y subestación estratégica en el Norte Grande del país
Transelec habilita nueva línea eléctrica y subestación estratégica en el Norte Grande del país
De acuerdo con cifras de Transelec: Más de 8 mil metros de cable han sido robados en los últimos tres meses en Rancagua, Machalí y Codegua
Transelec, Conaf y UDEC Inauguran Refugio y Sendero consolidando Restauración de la Reserva Nacional Nonguén

Asimismo, el representante de Transelec pidió a los senadores de la comisión, un acompañamiento real por parte del Estado para velar por el desarrollo sostenible de estos proyectos que, en su mayor parte, son mandatados por el Estado y de estricto interés nacional, sin obtener dicha calificación por los entes administrativos de forma inmediata, lo que le daría celeridad a iniciativas necesarias en el desarrollo del país.

“Un proyecto que asegura calidad de suministro eléctrico para miles de familias en zonas aisladas, que es licitado por el Estado dada la importancia de su construcción, debiese ser automáticamente considerado como de interés nacional”, precisó el ejecutivo aludiendo a la necesidad de la iniciativa.

En la sesión, Arturo Le Blanc solicitó flexibilidad y criterio experto en algunas decisiones tomadas por servicios sectoriales, poniendo como ejemplo situaciones con trazados que nos son modificables. “Hoy no existe ninguna flexibilidad para modificar trazados luego de obtenida la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), aun cuando éstos sean requeridos por comunidades, autoridades u otros grupos ciudadanos. Los permisos ambientales y sectoriales son rígidos, sin embargo, la evaluación se hace respecto de un área. Por lo que permitiría hacer ciertas variaciones”, señaló.

Relacionados:

Superintendenta de Electricidad y Combustibles visita Centro de Monitoreo de Activos de Transelec
Superintendenta de Electricidad y Combustibles visita Centro de Monitoreo de Activos de Transelec
Transelec y Museo Interactivo Mirador (MIM) invitan a participar de “Caravana Científica”
Transelec presenta nuevo desafío para startups con foco en robótica y reconocimiento de imágenes en forma remota

“Creemos que es vital contar con un criterio transversal por sobre los diferentes intereses u opiniones de los distintos servicios y la flexibilidad de dar facilidades ante imposibilidades administrativas que a veces se ven en las tramitaciones”, señaló Le Blanc.

Un caso en Los Lagos

Una de estas imposibilidades administrativas es el caso que está afectando a un importante proyecto de Transelec en la Región de Los Lagos, para robustecer el sistema de transmisión hacia y desde la Isla de Chiloé.

El proyecto “Tineo-Ancud” busca construir una línea de transmisión que permitirá dar redundancia eléctrica a la isla, a través de un segundo cruce aéreo con una línea más robusta. El Estudio de Impacto Ambiental se tramitó durante casi 4 años, obteniendo finalmente una RCA favorable en febrero de 2024. Sin embargo, por falta de antecedentes legales prediales (Poseedores) tras un incendio ocurrido en una oficina del Conservador de Bienes Raíces de Maullín hace más de 50 años,no es posible tramitar Planes de Manejo Forestal (PMF) asociados a la construcción de la línea, además de la tramitación de los decretos de concesión respectivos, situación que solo el Estado puede resolver.

“Este es uno de los tantos ejemplos donde hemos ido a conversar con los distintos servicios, apelando al buen criterio; sin embargo ninguno tiene una solución al problema, ya que se trata una imposibilidad administrativa en que, hasta ahora, no se toma una decisión final”, precisó.

Déficit de transmisión

En el contexto de la presentación, Arturo Le Blanc ilustró la situación actual de la transmisión debido a la situación de la permisología. “Los proyectos de transmisión de energía son la llave para la descarbonización. Así lo establece también el Plan de Descarbonización lanzado por el Ministerio de Energía, sin embargo, hoy existe un déficit en líneas de transmisión superior a los 3 mil Megawatt”, dijo.

Agregó que a julio del 2024 “la energía de fuentes ERNC vertidas sobrepasó los 2.464 GWh. Esto representa la energía que consumen 585 mil personas en todo un año. Es decir, toda la ciudad de Antofagasta y alrededores o toda la comuna de Puente Alto en la RM”.

Transelec llama a destrabar el desarrollo de proyectos de interés nacional
Transelec llama a destrabar el desarrollo de proyectos de interés nacional
Transelec llama a destrabar el desarrollo de proyectos de interés nacional
Transelec llama a destrabar el desarrollo de proyectos de interés nacional
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/transelec-llama-a-destrabar-el-desarrollo-de-proyectos-de-interes-nacional/">Transelec llama a destrabar el desarrollo de proyectos de interés nacional</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Arturo Le BlancTranselec
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Argentina: Gobierno lanza venta de hidroeléctricas ENARSA en Comahue

Mundo
21 de agosto de 2025

Mario Marcel renuncia como ministro de Hacienda para asumir cargo en el exterior

Nacional
21 de agosto de 2025

SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

Minería Chilena
21 de agosto de 2025

Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

Minería Chilena
21 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Bono Trabajo Mujer: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

Bono Trabajo Mujer: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

21 de agosto de 2025
PGU aumentará a $250.000 desde septiembre de 2025 para adultos mayores de 65 años

PGU aumentará a $250.000 desde septiembre de 2025 para adultos mayores de 65 años

21 de agosto de 2025
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados recibirán $25.280 en septiembre

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados recibirán $25.280 en septiembre

21 de agosto de 2025
Bono por Asistencia Escolar: Requisitos y monto mensual del beneficio estatal

Bono por Asistencia Escolar: Requisitos y monto mensual del beneficio estatal

21 de agosto de 2025
BancoEstado celebra 170 años con sorteo de 500 gift cards de $170.000

BancoEstado celebra 170 años con sorteo de 500 gift cards de $170.000

21 de agosto de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

21 de agosto de 2025
Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

21 de agosto de 2025
Bono por Formalización del Trabajo 2025: Nuevos Empleados Recibirán $292.275 para Impulsar Empleo Formal y Protección Social

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Nuevos Empleados Recibirán $292.275 para Impulsar Empleo Formal y Protección Social

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente

Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente

21 de agosto de 2025
Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

21 de agosto de 2025
Codelco enfrenta pérdidas millonarias tras tragedia en El Teniente

Codelco enfrenta pérdidas millonarias tras tragedia en El Teniente

21 de agosto de 2025
SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno

SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno

20 de agosto de 2025
Exministros de Minería se unen en Sonami para fortalecer industria chilena

Exministros de Minería se unen en Sonami para fortalecer industria chilena

20 de agosto de 2025
Revisión de avalúo fiscal: clave para ahorrar en minería chilena

Revisión de avalúo fiscal: clave para ahorrar en minería chilena

20 de agosto de 2025
Proyecto minero en Tarapacá: ¡Participa en proceso de evaluación ambiental!

Proyecto minero en Tarapacá: ¡Participa en proceso de evaluación ambiental!

20 de agosto de 2025
Gerente general (i) de El Teniente sostiene encuentro con equipos de contención psicosocial mientras avanza plan de reinicio seguro

Gerente general (i) de El Teniente sostiene encuentro con equipos de contención psicosocial mientras avanza plan de reinicio seguro

20 de agosto de 2025

Trabajos

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

20 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

20 de agosto de 2025
Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

20 de agosto de 2025
Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

20 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

20 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

20 de agosto de 2025

Empresas

Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

15 de agosto de 2025
Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

15 de agosto de 2025
Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

14 de agosto de 2025
Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

14 de agosto de 2025
Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

14 de agosto de 2025
Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

14 de agosto de 2025
Minería chilena lidera participación de mujeres a nivel mundial

Minería chilena lidera participación de mujeres a nivel mundial

14 de agosto de 2025
Codelco asiste a la Comisión de Minería y Energía del Senado para informar sobre accidente en El Teniente

Codelco asiste a la Comisión de Minería y Energía del Senado para informar sobre accidente en El Teniente

14 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?