• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • SUBSIDIO DE LUZ
  • AUTOPRÉSTAMO AFP
  • NUEVA LICENCIA DE CONDUCIR
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • SUBSIDIO DE LUZ
  • AUTOPRÉSTAMO AFP
  • NUEVA LICENCIA DE CONDUCIR
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Transformación de la matriz energética en Chile y el mundo: ¿Qué rol juegan los proveedores de cables? 

Transformación de la matriz energética en Chile y el mundo: ¿Qué rol juegan los proveedores de cables? 

Última Actualización: 15 de abril de 2025 22:31
Por Cristian Recabarren Ortiz
Publicado el 15 de abril de 2025
7 Minutos de Lectura
Transformación de la matriz energética en Chile y el mundo: ¿Qué rol juegan los proveedores de cables? 

Por: Gonzalo Ureta, Gerente General de COVISA, empresa chilena, con más de 45 años de experiencia en elaboración de productos certificados por SEC y, dedicada a la fabricación y comercialización de conductores eléctricos fabricados 100% con energía renovable y, cuya casa matriz se ubica estratégicamente en Viña del Mar. 

En la actualidad la adopción de procesos sustentables, más eficientes y con mayor seguridad, es fundamental para el futuro y desarrollo no sólo de Chile. El aumento sostenido de los requerimientos de cobre y sus proyecciones de largo plazo, es la mejor evidencia de que el fenómeno global de electrificación traerá enormes desafíos de infraestructura.

Relacionados:

Argentina y Paraguay unifican precio de energía: beneficios y proyecciones.
Argentina y Paraguay unifican precio de energía: beneficios y proyecciones.
Desafíos actuales de los proveedores en la minería: seguridad, eficiencia y sostenibilidad como ejes clave
«Costo de energía en Chile sigue alto a pesar de renovables: Explicación de Aguirre»

El calentamiento global está impulsando un cambio profundo a nivel mundial, que incluye el abandono progresivo de los combustibles fósiles. La transición hacia fuentes de energía limpias y renovables ya no es una opción, sino una necesidad urgente. Este proceso ha dado paso a una transformación energética basada en la electrificación: actividades y empresas que antes dependían de combustibles fósiles ahora buscan adaptarse mediante el uso de energías más limpias y sostenibles. Un ejemplo claro y cercano de este cambio son los vehículos eléctricos.

Sin embargo, para que la energía eléctrica pueda ser utilizada en su punto de consumo, primero debe ser transportada desde su lugar de generación hasta su destino final. Este es un desafío de gran magnitud, que requiere la coordinación de múltiples actores, tanto públicos como privados. Para hacerlo posible, es necesario ejecutar una serie de obras clave en distintos ámbitos, como torres de transmisión, subestaciones y sistemas de distribución.

En este contexto, quienes fabricamos cables desempeñamos un rol fundamental en el esfuerzo por conducir la energía hacia donde se necesita. Los cables son un componente esencial en prácticamente todas las industrias, y se requieren en una amplia variedad de proyectos: desde aeropuertos, hospitales y centros comerciales, hasta sistemas de transporte como el metro, faenas mineras o centrales generadoras de energía.

Relacionados:

Colombia avanza con licitación de energía geotérmica para diversificar matriz
Colombia avanza con licitación de energía geotérmica para diversificar matriz
Cable de cobre chileno innova en seguridad frente a incendios: Reduce propagación del fuego hasta en un 52%
La batalla por los pequeños generadores de energía en Chile

Nuevos desafíos 

Como organización entendemos la responsabilidad que implica este nuevo escenario. Para quienes generamos y proveemos productos o servicios, el desafío está en cómo avanzar y adaptar nuestros procesos, productos y soluciones para alinearnos con esta nueva mirada: enfocada en la eficiencia, pero también —y de manera muy relevante— en la seguridad y la sustentabilidad. Como fabricantes de conductores eléctricos con más de 45 años de trayectoria, hemos invertido en ampliar nuestra capacidad productiva y en mejorar continuamente la calidad de nuestros productos. Esto es clave para que el sistema eléctrico funcione de forma confiable y, sobre todo, para ofrecer a nuestros clientes —y a nosotros mismos— un sistema más seguro. Además, nuestros cables se fabrican 100% con energía renovable y contamos con todas las certificaciones exigidas por la normativa vigente.

Innovación y seguridad 

Relacionados:

Chile inaugura la mayor planta solar para impulsar las energías verdes
Chile inaugura la mayor planta solar para impulsar las energías verdes
Perú busca promover el desarrollo de energías renovables y el hidrógeno verde
Inversiones en proyectos energéticos impulsarán la economía y la descarbonización en Chile

Desde el lado de los fabricantes de cables, la innovación —con un fuerte foco en la seguridad— se ha orientado principalmente a desarrollar productos cada vez más resistentes al fuego. Un cable, por su naturaleza, representa un potencial riesgo: en términos simples, es una “manguera plástica” que recorre toda una instalación y que, bajo condiciones subestándar, puede sobrecalentarse, iniciar un incendio o incluso propagarlo. Por esta razón, en instalaciones críticas como las subestaciones eléctricas, los cables con recubrimiento plástico deben contar con aislación y cubiertas fabricadas con materiales ignífugos que impidan la propagación del fuego.

En COVISA somos actualmente los únicos fabricantes en Chile de cables con “categoría A” de resistencia al fuego, según la normativa europea. Este es uno de nuestros principales aportes para avanzar hacia una red de transmisión y distribución más segura y resiliente. Nos gustaría que otros fabricantes nacionales se sumen a esta cruzada y contribuyan a elevar el estándar de seguridad en el país.

Más allá de debates ya conocidos, como la necesidad de simplificar la permisología y destrabar la inversión —especialmente en sistemas de transmisión—, desde nuestra experiencia como especialistas en cables, creemos que uno de los grandes desafíos pendientes es una mayor fiscalización de la calidad de los productos eléctricos que se comercializan en Chile. Las normas existen, están bien redactadas y disponibles para todos, pero no siempre se cumplen.

Con frecuencia encontramos cables en el mercado que no respetan las especificaciones técnicas, no alcanzan los mínimos exigidos o simplemente son de muy mala calidad. Si bien son más económicos, también representan un riesgo significativo. Por ejemplo, si en una subestación eléctrica se instalan cables fuera de norma, de baja calidad o de un fabricante no reconocido, se incrementa el riesgo de incendio, lo que podría afectar gravemente al sistema eléctrico y, con ello, a miles de usuarios o industrias.

Por eso, una fiscalización rigurosa y sostenida es fundamental para garantizar un sistema eléctrico seguro y resiliente. Y esta responsabilidad no recae solo en las autoridades: también corresponde a quienes definen, instalan o adquieren estos productos, asegurarse de optar por soluciones que cumplan con los más altos estándares de calidad y seguridad.

Para más información: www.covisa.cl 

Acerca de: COVISA es una empresa chilena fundada en Viña del Mar en el año 1977. Actualmente, somos la empresa de capitales chilenos de mayor tamaño dentro del rubro, con más de 45 años de experiencia y trayectoria en la fabricación y comercialización de conductores eléctricos desnudos y aislados de baja tensión. Proveemos conductores eléctricos para hospitales, minas, subestaciones eléctricas, edificios residenciales y de oficinas, estaciones de metro, centros comerciales, plantas generadoras de energía, aeropuertos, industrias, entre otras.

Transformación de la matriz energética en Chile y el mundo: ¿Qué rol juegan los proveedores de cables? 
Transformación de la matriz energética en Chile y el mundo: ¿Qué rol juegan los proveedores de cables? 
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/transformacion-de-la-matriz-energetica-en-chile-y-el-mundo-que-rol-juegan-los-proveedores-de-cables/">Transformación de la matriz energética en Chile y el mundo: ¿Qué rol juegan los proveedores de cables? </a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:COVISAmatriz energética
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo más leído

Energía y minería avanzan juntas: AME Chile articula encuentro intersectorial en Antofagasta con alta asistencia

Empresa
27 de agosto de 2025

39 mineros atrapados por avalancha en mina AES: evacuarán en helicóptero

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Minera Los Pelambres busca habilitar corredor directo entre Coquimbo y San Juan para transporte de insumos

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Huelga histórica en Minera Zaldívar: sindicato desafía oferta y se fortalece.

Minería Chilena
25 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

24 de agosto de 2025
Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

23 de agosto de 2025
Subsidio de Luz 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

Subsidio de Luz 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

25 de agosto de 2025
Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

24 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP 2025: montos, requisitos y devolución en cuotas

Autopréstamo AFP 2025: montos, requisitos y devolución en cuotas

23 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

21 de agosto de 2025
¿Cuál es el saldo máximo que permite la CuentaRUT de BancoEstado?

¿Cuál es el saldo máximo que permite la CuentaRUT de BancoEstado?

25 de agosto de 2025
Aprovecha estos descuentos de BancoEstado antes que termine agosto: Los puedes usar con tu CuentaRUT

Aprovecha estos descuentos de BancoEstado antes que termine agosto: Los puedes usar con tu CuentaRUT

26 de agosto de 2025

Industria Minera

Federación de Sindicatos BHP en Chile: Unión Histórica Impactará Industria Minera.

Federación de Sindicatos BHP en Chile: Unión Histórica Impactará Industria Minera.

24 de agosto de 2025
Minería subterránea: Desafíos y soluciones para una gestión eficiente

Minería subterránea: Desafíos y soluciones para una gestión eficiente

26 de agosto de 2025
Río Tinto rediseña su operación en Chile para impulsar el crecimiento sostenible

Río Tinto rediseña su operación en Chile para impulsar el crecimiento sostenible

27 de agosto de 2025
Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

24 de agosto de 2025
Claudio Sougarret, gerente general (i) Codelco División El Teniente:

Claudio Sougarret, gerente general (i) Codelco División El Teniente:

27 de agosto de 2025
Minera Los Pelambres establece ruta directa a San Juan para optimizar logística.

Minera Los Pelambres establece ruta directa a San Juan para optimizar logística.

26 de agosto de 2025
CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

25 de agosto de 2025
Austral Gold anuncia muerte en el lugar de trabajo en la planta de Guanaco

Austral Gold anuncia muerte en el lugar de trabajo en la planta de Guanaco

26 de agosto de 2025

Trabajos

Casaideas abre nueva tienda en Punta Arenas y busca personal para diferentes cargos

Casaideas abre nueva tienda en Punta Arenas y busca personal para diferentes cargos

27 de agosto de 2025
Adecco ofrece 1.500 nuevos empleos: Revisa los cinco trabajos con sueldos de más de un millón de pesos

Adecco ofrece 1.500 nuevos empleos: Revisa los cinco trabajos con sueldos de más de un millón de pesos

26 de agosto de 2025
BHP ofrece nuevas oportunidades de trabajo en Chile

BHP ofrece nuevas oportunidades de trabajo en Chile

26 de agosto de 2025
Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

25 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

25 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística: Multiplica tus posibilidades laborales en Santiago

Oportunidades en Logística: Multiplica tus posibilidades laborales en Santiago

25 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística Agosto 2025: ¡Postula Ahora en Santiago!

Oportunidades en Logística Agosto 2025: ¡Postula Ahora en Santiago!

25 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en logística aumentan en Santiago y regiones

Oportunidades laborales en logística aumentan en Santiago y regiones

26 de agosto de 2025

Empresas

Schwager alcanza récord de ingresos y fortalece su atractivo bursátil

Schwager alcanza récord de ingresos y fortalece su atractivo bursátil

25 de agosto de 2025
Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

25 de agosto de 2025
Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

25 de agosto de 2025
Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

24 de agosto de 2025
Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

24 de agosto de 2025
Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

25 de agosto de 2025
Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

25 de agosto de 2025
Compromiso Minero presenta las actividades de cierre del Mes de la Minería 2025 

Compromiso Minero presenta las actividades de cierre del Mes de la Minería 2025 

26 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?