• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > Transformando plásticos en hidrógeno verde: un avance para la sostenibilidad
Innovación y Tecnología

Transformando plásticos en hidrógeno verde: un avance para la sostenibilidad

Última Actualización: 07/11/2024 13:15
Publicado el 07/11/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Transformando plásticos en hidrógeno verde: un avance para la sostenibilidad

Un científico estadounidense está utilizando disolventes de baja cantidad como fuentes de hidrógeno para descomponer plásticos y convertirlos en combustibles. La investigación del Dr. Manish Shetty de la Universidad de Texas A&M busca descomponer plásticos específicos llamados polímeros de condensación para evitar que lleguen al medio ambiente. Esta investigación busca contribuir a la sostenibilidad y a la gestión de residuos a través de la obtención de hidrógeno verde.

Relacionados:

Evento en Santiago destaca digitalización y avances en Hidrógeno Verde en Chile
Evento en Santiago destaca digitalización y avances en Hidrógeno Verde en Chile
Digitalización minera: avances en eficiencia y crecientes desafíos en ciberseguridad Chile
Estudio desarrollado por Alta Ley y Phibrand selecciona tres tecnologías chilenas para impulsar la mediana minería
Nvidia, Microsoft y Alphabet consolidan el liderazgo global de EE. UU. en la adopción de Inteligencia Artificial (IA), según el ranking IMD
Ciberseguridad en tecnologías satelitales: Desafíos para minería y energía en Chile

Convertir el plástico en hidrógeno verde

El Dr. Shetty utiliza disolventes de baja cantidad como fuentes de hidrógeno para descomponer plásticos, como botellas de tereftalato de polietileno (PET), envases, textiles y impresiones 3D. Estos plásticos se descomponen en compuestos aromáticos que pueden ser utilizados como combustibles. Para esto, se utilizan compuestos orgánicos como portadores de hidrógeno líquido para almacenar el hidrógeno y descomponer los polímeros. Los catalizadores diseñados por Shetty aprovechan el hidrógeno almacenado para transformar el PET en p-xileno, una molécula que puede ser utilizada como combustible o producto químico.

Transformando plásticos en hidrógeno verde: un avance para la sostenibilidad

Solución de gestión de residuos

La investigación del Dr. Shetty ofrece una solución para la gestión de residuos y es crucial para la sostenibilidad de la industria química. Las moléculas orgánicas utilizadas como portadores de hidrógeno permiten transportar el hidrógeno desde donde se genera hasta donde se utiliza para la gestión de residuos. Esto es especialmente importante en entornos urbanos donde se generan grandes cantidades de desechos. El enfoque de investigación utiliza metanol para descomponer el PET y formar p-xileno, un potencial producto químico o combustible.

Conversión de residuos en hidrógeno

Además de la investigación del Dr. Shetty, otros investigadores en todo el mundo están desarrollando formas de convertir desechos en hidrógeno verde. Hyundai ha comenzado a probar la producción de combustible utilizando biogás a partir de restos de comida, como parte de su visión de un futuro energético sostenible. La Universidad de Illinois en Chicago ha desarrollado un procedimiento para producir hidrógeno a partir de agua utilizando energía solar y desechos agrícolas. Esta técnica reduce significativamente la energía necesaria para extraer hidrógeno del agua y abre nuevas posibilidades para productos químicos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.

Etiquetas:hidrógeno verdeplásticos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Compromiso Minero y Consejo Regional Minero de Coquimbo firman convenio para acercar la minería a las futuras generaciones

Empresa
13/11/2025

Grupo CAP refuerza su portafolio de negocios para consolidar su liderazgo en materiales críticos para la descarbonización

Empresa
13/11/2025

CORPROA sobre Sitios Prioritarios: “Es la oportunidad para avanzar en equilibrio y responsabilidad”

Empresa
13/11/2025

Hitachi Energy presenta primera subestación GIS sin SF₆ en Chile

Energía
13/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile y Alemania impulsan la transición energética con enfoque en hidrógeno verde

Chile y Alemania impulsan la transición energética con enfoque en hidrógeno verde

10/11/2025
Inteligencia artificial transforma la minería global: inversión alcanzará USD 900 millones en 2025

Inteligencia artificial transforma la minería global: inversión alcanzará USD 900 millones en 2025

10/11/2025
Batería de zinc-aire revoluciona la seguridad energética: funciona incluso tras ser perforada, quemada o sumergida

Batería de zinc-aire revoluciona la seguridad energética: funciona incluso tras ser perforada, quemada o sumergida

08/11/2025
Nuevo sistema de diafragma permite reciclar carbono de forma eficiente durante 700 horas

Nuevo sistema de diafragma permite reciclar carbono de forma eficiente durante 700 horas

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?