• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > Transformando plásticos en hidrógeno verde: un avance para la sostenibilidad
Innovación y Tecnología

Transformando plásticos en hidrógeno verde: un avance para la sostenibilidad

Última Actualización: 07/11/2024 13:15
Publicado el 07/11/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Un científico estadounidense está utilizando disolventes de baja cantidad como fuentes de hidrógeno para descomponer plásticos y convertirlos en combustibles. La investigación del Dr. Manish Shetty de la Universidad de Texas A&M busca descomponer plásticos específicos llamados polímeros de condensación para evitar que lleguen al medio ambiente. Esta investigación busca contribuir a la sostenibilidad y a la gestión de residuos a través de la obtención de hidrógeno verde.

Te puede interesar

Corfo Impulsa Plataforma Binacional con Inversión Superior a US$50 Millones para H2V y Minería Sostenible
Antofagasta y Baviera impulsan alianza para desarrollo en litio e hidrógeno verde
SpaceX propone nuevo plan para acelerar regreso a la Luna junto a la NASA
Gipave: el asfalto con grafeno que promete reducir baches y costos viales

Convertir el plástico en hidrógeno verde

El Dr. Shetty utiliza disolventes de baja cantidad como fuentes de hidrógeno para descomponer plásticos, como botellas de tereftalato de polietileno (PET), envases, textiles y impresiones 3D. Estos plásticos se descomponen en compuestos aromáticos que pueden ser utilizados como combustibles. Para esto, se utilizan compuestos orgánicos como portadores de hidrógeno líquido para almacenar el hidrógeno y descomponer los polímeros. Los catalizadores diseñados por Shetty aprovechan el hidrógeno almacenado para transformar el PET en p-xileno, una molécula que puede ser utilizada como combustible o producto químico.

Transformando plásticos en hidrógeno verde: un avance para la sostenibilidad

Solución de gestión de residuos

La investigación del Dr. Shetty ofrece una solución para la gestión de residuos y es crucial para la sostenibilidad de la industria química. Las moléculas orgánicas utilizadas como portadores de hidrógeno permiten transportar el hidrógeno desde donde se genera hasta donde se utiliza para la gestión de residuos. Esto es especialmente importante en entornos urbanos donde se generan grandes cantidades de desechos. El enfoque de investigación utiliza metanol para descomponer el PET y formar p-xileno, un potencial producto químico o combustible.

Conversión de residuos en hidrógeno

Además de la investigación del Dr. Shetty, otros investigadores en todo el mundo están desarrollando formas de convertir desechos en hidrógeno verde. Hyundai ha comenzado a probar la producción de combustible utilizando biogás a partir de restos de comida, como parte de su visión de un futuro energético sostenible. La Universidad de Illinois en Chicago ha desarrollado un procedimiento para producir hidrógeno a partir de agua utilizando energía solar y desechos agrícolas. Esta técnica reduce significativamente la energía necesaria para extraer hidrógeno del agua y abre nuevas posibilidades para productos químicos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.

Etiquetas:hidrógeno verdeplásticos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Líder chileno fue clave en evitar aranceles de EE.UU. al cobre: “El marco regulatorio está dormido”

Industria Minera
06/11/2025

Sobrecostos y demoras en la gran minería chilena: cuatro proyectos emblemáticos bajo la lupa

Industria Minera
06/11/2025

Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile

Commodities
06/11/2025

Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Caterpillar revela su Pickup 2025: lujo, potencia y tecnología de vanguardia

03/11/2025

CEIM lanza programa pionero en interacción con inteligencia artificial generativa

03/11/2025

El Hidrógeno Verde y la Minería: Un Camino Hacia la Sostenibilidad Energética

03/11/2025

Big Data y machine learning revolucionan la exploración minera en Chile

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?