• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Transición Energética Sostenible: ENGIE Chile renueva certificación SET Label por segundo año consecutivo
Empresa

Transición Energética Sostenible: ENGIE Chile renueva certificación SET Label por segundo año consecutivo

Última Actualización: 16/10/2024 12:28
Publicado el 13/10/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • Este reconocimiento, auditado por Bureau Veritas, evalúa el impacto en comunidad, naturaleza y clima.
  • ENGIE Chile logró un 100% de conformidad en todos los indicadores de la certificación.

En un nuevo avance dentro de su estrategia de sostenibilidad, ENGIE Chile ha renovado por segundo año consecutivo la certificación SET Label, reafirmando su compromiso con el desarrollo de proyectos de energía solar y eólica que promueven la integración de las comunidades locales, el respeto por el entorno natural y la reducción de emisiones de carbono.

Te puede interesar

Capstone Copper impulsa la educación técnico-profesional en Chañaral con certificación de 95 estudiantes del Liceo Federico Varela
Caserones impulsa formación técnica femenina con nuevo curso de Operadoras en Hidrometalurgia en Atacama
CMP refuerza su liderazgo en inclusión y equidad de género durante seminario regional de minería en Atacama
Antofagasta reúne a autoridades y gremios en seminario “Pequeña Minería: Gran Futuro” para definir la Política de Fomento 2025–2034

SET Label, por su sigla en inglés, Transición Energética Sostenible, es un estándar internacional que evalúa el impacto de los proyectos en tres áreas clave: comunidad, naturaleza y clima. En este marco, ENGIE Chile ha sobresalido por su enfoque participativo con las comunidades locales, su preservación del entorno natural y sus esfuerzos por optimizar su contribución en la lucha contra el cambio climático.

Transición Energética Sostenible: ENGIE Chile renueva certificación SET Label por segundo año consecutivo

Este año, la empresa alcanzó un 100% de conformidad en todos sus indicadores y elevó el número de Best Practices (mejores prácticas) implementadas, de dos a cinco. Entre las más destacadas se encuentran la implementación de cuentas públicas transparentes y la preservación de la taruca en Chapiquiña, como parte de sus buenas prácticas ambientales.

Además, la compañía ha fortalecido la integración del SET Label en sus procesos operativos, demostrando un mayor nivel de madurez en la implementación de iniciativas innovadoras, como los Murales del Clima y Biodiversidad -juego que permite reflexionar y concientizar sobre el cuidado del medio ambiente- en comunidades locales.

Eduardo Milligan, CFO de ENGIE Chile, celebró este logro destacando la relevancia de la estrategia de sostenibilidad de la compañía. «En ENGIE trabajamos día a día para acelerar la transición energética, proceso en el cual los criterios ESG, que abarcan factores ambientales, sociales y de gobernanza, son fundamentales para lograr nuestro objetivo. La sostenibilidad es el único camino hacia una matriz energética libre de carbono. Todas nuestras áreas están comprometidas en contribuir a estos objetivos, garantizando el desarrollo de la empresa con un enfoque en el bienestar de las personas y el cuidado del medio ambiente”.

La certificación SET Label es auditada por Bureau Veritas, una reconocida entidad independiente, que asegura que los proyectos y colaboradores de ENGIE Chile mantienen un fuerte compromiso con las comunidades y el medio ambiente.

Sobre ENGIE Energía Chile S.A.

ENGIE Energía Chile (EECL) es una empresa con presencia en los mercados de generación, transmisión, transporte de gas e infraestructura portuaria. La compañía es una subsidiaria del grupo ENGIE, el mayor productor independiente de energía del mundo, cuyo propósito es acelerar la transición hacia una economía carbono neutral, ofreciendo generación eléctrica baja en emisiones de carbono, energías renovables y soluciones eficientes e inteligentes para las personas, empresas y ciudades.

Actualmente EECL es uno de los generadores de electricidad más importante de Chile (cuarto a nivel nacional) con 2,6 GW de capacidad instalada. Además, tiene una destacada participación en el sector de transmisión. A 2023, cuenta con alrededor de 3.000 km de líneas en operación de alta tensión, considerando entre ellos la línea TEN de 600 km, que en 2017 permitió al país contar con un único sistema eléctrico. 

Sobre Grupo ENGIE

ENGIE es un grupo líder mundial de energía y servicios con bajas emisiones de carbono. Con sus 97.000 empleados, clientes, socios y stakeholders, el Grupo se compromete cada día a acelerar la transición hacia un mundo neutro en carbono mediante soluciones más eficientes desde el punto de vista energético y respetuosas con el medio ambiente. Guiada por su propósito, ENGIE concilia el rendimiento económico con un impacto positivo en las personas y el planeta apoyándose en sus negocios clave (gas, energías renovables, servicios) para ofrecer soluciones competitivas a sus clientes.

Volumen de negocio en 2023: 82,6 billones de euros. Cotizado en París y Bruselas (ENGI), el Grupo está representado en los principales índices financieros (CAC 40, Euronext 100, FTSE Euro 100, MSCI Europe) y extrafinancieros (DJSI World, Euronext Vigeo Eiris – Europe 120 / France 20, MSCI EMU ESG screened, MSCI EUROPE ESG Universal Select, Stoxx Europe 600 ESG-X).

Etiquetas:Bureau Veritascertificación SET LabelEduardo MilliganENGIE Chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Estados Unidos respalda proyecto brasileño de tierras raras Serra Verde con financiamiento por US$465 millones

Minería Internacional
08/11/2025

MP Materials amplía pérdidas trimestrales tras suspender ventas a China y acelerar su estrategia de independencia tecnológica

Minería Internacional
08/11/2025

Stellantis cancela acuerdo de suministro con la australiana Alliance Nickel por retrasos en proyecto NiWest

Minería Internacional
08/11/2025

Freeport Indonesia concluye investigación por accidente en mina Grasberg y recibe recomendaciones del gobierno

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB en Chile promueve la resiliencia y eficiencia industrial

07/11/2025

FLS inaugura nueva planta en Chile para liderar el suministro de piezas de poliuretano en Sudamérica

06/11/2025

Parque Jardín Botánico Quilapilún de Anglo American es acreditado internacionalmente

05/11/2025

Sindicatos de Tocopilla recibieron modernas embarcaciones con apoyo de El Abra

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?