• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > Transworld lanza Data Centers Outdoor para digitalizar la minería chilena en zonas extremas
Innovación y Tecnología

Transworld lanza Data Centers Outdoor para digitalizar la minería chilena en zonas extremas

Última Actualización: 18/11/2025 17:56
Publicado el 18/11/2025
Jonathan Naveas
Transworld lanza Data Centers Outdoor para digitalizar la minería chilena en zonas extremas

Transworld introduce Data Centers Outdoor en Chile para potenciar la conectividad y operación tecnológica en la gran minería del país.

Relacionados:

Caída de Cloudflare expone vulnerabilidades críticas en la Minería 4.0 y servicios digitales globales
Caída de Cloudflare expone vulnerabilidades críticas en la Minería 4.0 y servicios digitales globales
Digitalización minera: avances en eficiencia y crecientes desafíos en ciberseguridad Chile
Estudio desarrollado por Alta Ley y Phibrand selecciona tres tecnologías chilenas para impulsar la mediana minería
Nvidia, Microsoft y Alphabet consolidan el liderazgo global de EE. UU. en la adopción de Inteligencia Artificial (IA), según el ranking IMD
Ciberseguridad en tecnologías satelitales: Desafíos para minería y energía en Chile

Soluciones tecnológicas para entornos extremos

La transformación digital está revolucionando la gran minería chilena, impulsando la necesidad de procesar datos en tiempo real, mejorar la eficiencia operativa y garantizar la continuidad de los sistemas críticos. En este marco, Transworld, empresa chilena especializada en infraestructura tecnológica, ha presentado los Data Centers Outdoor, una solución modular y resistente que responde a los exigentes desafíos del sector. Estos centros de datos, desarrollados por la marca Chicago Digital Power (CDP), permiten la instalación de infraestructura completa en contenedores, eliminando la necesidad de edificaciones tradicionales.

Transworld lanza Data Centers Outdoor para digitalizar la minería chilena en zonas extremas

Diseñados para operar en condiciones extremas —desde grandes amplitudes térmicas hasta altitudes y zonas aisladas—, los Data Centers Outdoor agrupan climatización, respaldo energético, seguridad y monitoreo en una unidad compacta y escalable. Según Leonardo Muñoz, Solution Manager Infraestructura de Transworld, “en minería, la infraestructura tecnológica debe adaptarse al entorno, no al revés. Los Data Centers Outdoor ofrecen flexibilidad, resistencia y un menor tiempo de implementación, lo que los convierte en una alternativa ideal para operaciones que demandan alta disponibilidad y conectividad en terreno”.

Ventajas estratégicas para la minería del futuro

La tendencia hacia soluciones modulares como los Data Centers Outdoor se ve impulsada por la necesidad de mayor resiliencia y sostenibilidad en la minería. Muñoz destaca que acercar el procesamiento de datos al borde de la operación permite optimizar la toma de decisiones en tiempo real, al mismo tiempo que minimiza los costos de instalación, la huella de carbono y los tiempos de despliegue. “La minería actual requiere infraestructuras más inteligentes, sostenibles y modulares. El modelo outdoor aporta estos beneficios, adaptándose a las necesidades cada vez más exigentes del sector”, señala el ejecutivo.

Transworld, como distribuidor exclusivo de CDP en Chile, refuerza su compromiso con los proyectos estratégicos de la industria minera nacional, acompañando al sector en su transición hacia una operación más digitalizada, eficiente y sostenible. “Nuestro rol es habilitar la infraestructura que hace posible la minería del futuro, una minería conectada, segura y sostenible”, concluye Muñoz, reiterando la importancia de estas soluciones para enfrentar los desafíos operativos y ambientales actuales.

Te puede interesar:

  1. Grupo CAP refuerza su portafolio de negocios para consolidar su liderazgo en materiales críticos para la descarbonización
  2. First Mining Gold anuncia un estudio de previabilidad actualizado para el Proyecto Springpole Gold, Ontario
  3. México: Vizsla Silver entrega un estudio de factibilidad positivo para el proyecto Panuco
Etiquetas:Data Centers OutdoorTransworld
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

La Inversión en Equipamiento Minero Alcanza los US$ 675 Millones, Liderada por Southern Peru y Las Bambas

Minería Internacional
18/11/2025

Expertos internacionales validan avances en geotecnia de División Gabriela Mistral

Industria Minera
18/11/2025

Cámara Minera asegura que eliminación de sitios prioritarios de la Ley SBAP dinamizará la inversión en el sector

Industria Minera
18/11/2025

ABB presenta estrategias clave para electrificación sostenible en la industria minera chilena

Industria Minera
18/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Inteligencia artificial transforma la minería global: inversión alcanzará USD 900 millones en 2025

Inteligencia artificial transforma la minería global: inversión alcanzará USD 900 millones en 2025

10/11/2025
Batería de zinc-aire revoluciona la seguridad energética: funciona incluso tras ser perforada, quemada o sumergida

Batería de zinc-aire revoluciona la seguridad energética: funciona incluso tras ser perforada, quemada o sumergida

08/11/2025
Nuevo sistema de diafragma permite reciclar carbono de forma eficiente durante 700 horas

Nuevo sistema de diafragma permite reciclar carbono de forma eficiente durante 700 horas

07/11/2025
Rukian Tech se incorpora a NVIDIA Inception y AWS Activate y consolida su proyección global

Rukian Tech se incorpora a NVIDIA Inception y AWS Activate y consolida su proyección global

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?