AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Tras diez años de tramitación, minera Dominga se juega su destino en los próximos días

Tras diez años de tramitación, minera Dominga se juega su destino en los próximos días

Última Actualización: 10 de mayo de 2023 08:58
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
8 Minutos de Lectura
Tras diez años de tramitación, minera Dominga se juega su destino en los próximos días

Y al fin llegó el momento. En las próximas semanas, sí o sí en enero, el Comité de Ministros revisará el proyecto minero portuario Dominga, de la familia Délano Méndez, que involucra US$ 2.500 millones de inversión, se emplaza en la comuna de La Higuera, en la Región de Coquimbo, y tiene diez años de azarosa tramitación ambiental, aunque la historia de este yacimiento cuprífero- ferroso sea aún más antigua.

De hecho, ya fue rechazado una vez por el Comité de Ministros, durante el segundo mandato de Michelle Bachelet, pero esta decisión fue posteriormente anulada por el Tribunal Ambiental, lo que fue ratificado en la Corte Suprema.

Ingresado al Sistema de Evaluación Ambiental en 2013 por el geólogo y descubridor Iván Garrido, el proyecto para levantar Minera Dominga es sinónimo de polémica. Para empezar, porque entre sus accionistas estuvo, en su momento, la familia Piñera Morel, que vendió en 2010 a los Délano Méndez. Desde entonces el representante de la empresa es Pedro Ducci, casado con Verónica Délano Méndez e hija de Carlos Alberto “Choclo” Délano.

Pedro Ducci, su esposa Verónica y su yerno Carlos Délano Méndez son los más activos en Dominga, y están cruzando los dedos para que el proyecto pase esta difícil instancia política.

Como dice un conocedor del proceso, están “esperanzados pero cautelosos”, porque “nos va bien en los organismos técnicos, en la COEVA (Comisión de Evaluación Ambiental) de Coquimbo, en el SEA, en el Tribunal Ambiental, pero no en los políticos como el Comité de Ministros, que siempre terminan pasándose cuentas de otras cosas”, rememora un cercano al proceso.

Cómo vamos ahora

En lo formal, Minera Dominga tiene una Resolución de Calificación (RCA) favorable del 24 de agosto de 2021. Sin embargo, de cara a la definición del Comité de Ministros se solicitaron nuevos informes de distintas reparticiones públicas y algunas fueron muy críticas, como la Subsecretaría de Medio Ambiente, la Dirección General de Aguas, la CONAF y en menor medida el SAG.

El oficio enviado por el subsecretario del Medio Ambiente, Maximiliano Proaño, a la Dirección Ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), Valentina Durán, el 28 de diciembre de 2022, es uno de los más críticos para Dominga. Ahí se sostiene que “el titular no aporta antecedentes para evaluar los impactos contemplados en el literal b) del artículo 11, de la ley 19.300, en relación con las estimaciones de las emisiones atmosféricas que generaría el proyecto, ya que se identificaron deficiencias en la estimación de emisiones”.

Además, hace ver que la línea de base fue realizada “hace 10 años atrás”.

Un punto más crítico es lo relacionado a la fauna local. El oficio enviado por el subsecretario Maximiliano Proaño dice que “no incorpora de manera satisfactoria su área de influencia en torno a las rutas de navegación”. Añade que “esto afecta a el hábitat de especies como el pingüino de Humboldt; chungungo; pato yungo y cetáceos, al no ser considerados en el área de influencia actividades o comportamientos propios de estas especies. Por ello, no es posible descartar que el proyecto generaría impactos significativos en el ecosistema protegido por la reserva Nacional Pingüino de Hümbold”.

Por su parte, el Servicio Agrícola y Ganadero hizo ver “recién en la Adenda N°3 se amplió el área de influencia en donde se traslapan los proyectos Dominga y Puerto Cruz Grande (otra inversión que se hace en la zona). Para la nueva área de influencia definida en el titular no se evalúa el efecto sinérgico y acumulativo en el componente fauna marina para los impactos ruido y contaminación lumínica.

Este servicio indica que en caso de accidentes el titular, o sea Dominga, debe “hacerse cargo”, de rescatar los ejemplares y llevarlos a un centro especializado para que le apliquen un tratamiento para su recuperación, lo cual debe ser en el breve plazo, y debe considerar los costos de traslado y recuperación de los ejemplares afectados.

Para el caso de la fauna tanto terrestre como marina, se debe contar con un centro especializado en rehabilitar y rescatar los ejemplares afectados, situación que no existe en la IV región. “Por lo tanto, para abordar una masiva llegada de animales contaminados con hidrocarburos, la medida de ‘coordinación’ o ‘dar aviso a…’ no es suficiente para mitigar el impacto a la fauna afectada, y cualquier manipulación sin tener la habilidad y expertise no es recomendable”, estima el SAG.

Este servicio también hizo observaciones sobre la introducción de especies exóticas invasoras en la reserva Nacional Pingüino de Humbold. “El titular reconoce que el proyecto se localiza próximo a áreas protegidas susceptibles de ser afectadas, en el sentido de que existe el riesgo de afectación a los objetivos de protección de estas áreas con la introducción de estas especies exóticas invasoras”, por lo que pide un manejo adecuado de ellas.

Sin embargo, Dominga tiene aliados. El alcalde de La Higuera, Yerko Galleguillos, es uno de ellos. “Hicimos una consulta ciudadana en la comuna este año y más del 90% de la gente apoya el proyecto, que traerá empleo y desarrollo”, explica. La empresa se ha comprometido a un “Royalty social” de entre US$ 2 a US$ 4 millones anuales en proyectos sociales, es decir, de hasta US$ 100 millones en 25 años.

Futuro judicial

Sea cual fuere la decisión del Comité de Ministros, el futuro de Dominga tiene sabor judicial. Porque los dueños del proyecto posiblemente recurran al Tribunal Ambiental de Antofagasta si el resultado es adverso y hasta ahora esa instancia les ha dado la razón, incluso en una rocambolesca jugada cuando admitieron en octubre pasado a trámite un recurso para anular la RCA de la ONG Sphenisco, ligada a la excandidata a constituyente Nancy Duman Brito, y en noviembre echó pie atrás a esa decisión y declaró inadmisible el mismo recurso que antes había aceptado tramitar.

Lo cierto es que, para gran parte de los incumbentes, el sistema ambiental no da certezas. “Estamos frente a un sistema de evaluación ambiental y judicial que no ha sido capaz de entregar certezas ni a las comunidades que se verían afectadas por diversos proyectos ni a las empresas que se han tratado de instalar en esta zona.

El área marina protegida archipiélago Humboldt fue propuesta hace 14 años, con el apoyo de numerosos estudios científicos, y las comunidades que residen en la zona, por lo que los conflictos que se han dado desde entonces pudieron haber sido resueltos si se hubieran tomado decisiones claras y oportunas acordes con la importancia única de este territorio”, dice Liesbeth van der Meer, directora de Oceana.  

 

Fuente: Diario Financiero

Relacionados:

Empresa dueña de Dominga exige al Gobierno frenar “estrategia dilatoria” tras nuevo revés en el TC
Empresa dueña de Dominga exige al Gobierno frenar “estrategia dilatoria” tras nuevo revés en el TC
Tribunal Constitucional respalda legalidad del Primer Tribunal Ambiental en el caso del proyecto Dominga
Legisladores rechazan proyecto minero Dominga en Coquimbo por alto riesgo ambiental y conflictos de corrupción

 

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/tras-diez-anos-de-tramitacion-minera-dominga-se-juega-su-destino-en-los-proximos-dias/">Tras diez años de tramitación, minera Dominga se juega su destino en los próximos días</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:DomingaPuerto Cruz Grande
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Más de 20 mil trabajadores han participado en jornadas de reflexión, contención y capacitación en El Teniente

Minería Chilena
21 de agosto de 2025

Sonami se va contra la extensión del Parque Nacional Desierto Florido promovido por el gobierno ante tribunales

Minería Chilena
21 de agosto de 2025

Kodiak Copper perfora superficie en la zona sur de Columbia Británica

Exploración Minera
21 de agosto de 2025

Nicolás Grau asume como ministro de Hacienda tras renuncia de Mario Marcel

Nacional
21 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Licencia de conducir en Chile: costos varían entre $34.323 y $68.647 según la comuna

Licencia de conducir en Chile: costos varían entre $34.323 y $68.647 según la comuna

21 de agosto de 2025
Bono Mujer Trabajadora: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

Bono Mujer Trabajadora: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

21 de agosto de 2025
Pensión Básica de Invalidez aumentará a $250.000 en septiembre de 2025

Pensión Básica de Invalidez aumentará a $250.000 en septiembre de 2025

21 de agosto de 2025
CMF permite consultar deudas del sistema financiero de forma gratuita a través de informe digital

CMF permite consultar deudas del sistema financiero de forma gratuita a través de informe digital

21 de agosto de 2025
Pensionados pueden retirar fondos de la AFC: conoce el procedimiento en línea y documentos necesarios

Pensionados pueden retirar fondos de la AFC: conoce el procedimiento en línea y documentos necesarios

21 de agosto de 2025
Bono Logro Escolar 2025: apoyo económico para estudiantes destacados del 30% más vulnerable

Bono Logro Escolar 2025: apoyo económico para estudiantes destacados del 30% más vulnerable

21 de agosto de 2025
Gobierno implementa prefijos 809 y 600 para identificar llamadas comerciales y prevenir estafas telefónicas

Gobierno implementa prefijos 809 y 600 para identificar llamadas comerciales y prevenir estafas telefónicas

21 de agosto de 2025
Adultos mayores acceden a 50% de descuento en transporte público: requisitos y procedimientos para obtener tarjeta

Adultos mayores acceden a 50% de descuento en transporte público: requisitos y procedimientos para obtener tarjeta

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Proyecto minero en Tarapacá: ¡Participa en proceso de evaluación ambiental!

Proyecto minero en Tarapacá: ¡Participa en proceso de evaluación ambiental!

20 de agosto de 2025
Gerente general (i) de El Teniente sostiene encuentro con equipos de contención psicosocial mientras avanza plan de reinicio seguro

Gerente general (i) de El Teniente sostiene encuentro con equipos de contención psicosocial mientras avanza plan de reinicio seguro

20 de agosto de 2025
Fundiciones en Chile: Diversificación y sostenibilidad para competir en mercados globales.

Fundiciones en Chile: Diversificación y sostenibilidad para competir en mercados globales.

20 de agosto de 2025
Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

21 de agosto de 2025
Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

19 de agosto de 2025
Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

19 de agosto de 2025
Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

19 de agosto de 2025
Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

19 de agosto de 2025

Trabajos

Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

21 de agosto de 2025
Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Ahora

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Ahora

21 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Antofagasta este agosto 2025, ¡aplica ya!

Oportunidades laborales en Antofagasta este agosto 2025, ¡aplica ya!

21 de agosto de 2025
Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

20 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

20 de agosto de 2025
Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

20 de agosto de 2025
Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

20 de agosto de 2025

Empresas

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

21 de agosto de 2025
Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

21 de agosto de 2025
Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis "Maite y Gaspar".

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis «Maite y Gaspar».

21 de agosto de 2025
UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

21 de agosto de 2025
Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?