• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Traspié en disputa con el SII podría llevar a SQM a reconocer un impacto contable por US$ 1.100 millones en el primer trimestre
Industria Minera

Traspié en disputa con el SII podría llevar a SQM a reconocer un impacto contable por US$ 1.100 millones en el primer trimestre

La minera privada advirtió que revisará el tratamiento contable de sus reclamaciones que mantiene ante la Justicia, tras un fallo adverso en el marco de la disputa que mantiene con la autoridad tributaria en torno al pago del impuesto específico a la actividad minera por el litio. Pese a ello, no ve un impacto “significativo” en su flujo de caja, ya que ha enterado cerca de US$ 1.000 millones en las arcas fiscales.

Última Actualización: 08/04/2024 13:37
Publicado el 08/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz

Un fallo de la Corte de Apelaciones de Santiago, dictado el viernes 5 de abril, podría generar un impacto contable en los resultados de SQM por cerca de US$1.100 millones. Así lo advirtió la propia minera privada en un hecho esencial firmado por su gerente general Ricardo Ramos, y enviado la noche de este domingo a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).

Relacionados:

Teck mantuvo conversaciones de fusión paralelas con un rival de Anglo durante dos años
Accionistas de Teck conservarán  el 37,6% de Anglo Teck y consolidan posición en la fusión con Anglo American
Inversión minera en Chile superará los US$ 83 mil millones al 2034
Endress+Hauser Chile y AyT se alían para potenciar sostenibilidad industrial
Showroom CEIM: Tecnología y Robótica atraen futuros talentos en la industria 4.0

La resolución del tribunal de alzada capitalino, dictada por la Undécima Sala, que estuvo presidida por el ministro Miguel Vázquez, e integrada por las ministras Romy Rutherford y Lidia Poza, revocó un fallo del Primer Tribunal Tributario y Aduanero de la Región Metropolitana, en una de las siete causas con que la firma mantiene en disputa con el Servicio de Impuestos Internos (SII) en torno al pago del impuesto específico a la actividad minera aplicado al litio, y que se arrastran desde 2016. El fallo de primera instancia, dictado el 7 de noviembre de 2022, había dejado sin efecto las liquidaciones de impuestos reclamadas por los años tributarios 2017 y 2018, que ascendían a montos liquidados en exceso por US$81 millones.

Traspié en disputa con el SII podría llevar a SQM a reconocer un impacto contable por US$ 1.100 millones en el primer trimestre

Sin embargo, y aunque en el escrito enviado al regulador del mercado de capitales chileno la firma adelanta que recurrirá a la sentencia de la Corte de Apelaciones, también detalla que el traspié ante la justicia “motivará la revisión del tratamiento contable por parte del directorio de la sociedad sobre las reclamaciones”

“Como consecuencia de ello, la sociedad podría reconocer contablemente durante el primer trimestre de 2024, un menor resultado cercano a los US$ 1.100 millones, que corresponde al impacto de la interpretación de la Corte de Apelaciones podría tener sobre las reclamaciones”, informó.

En su última entrega de resultados, correspondiente al ejercicio 2023, SQM detalló en sus balances que el SII le había cobrado, y que la firma había pagado “un total de US$ 986,3 millones por impuesto específico a la actividad minera aplicado al litio, correspondiente a los años tributarios 2012 al 2023 (años comerciales 2011 al 2022)”.

Traspié en disputa con el SII podría llevar a SQM a reconocer un impacto contable por US$ 1.100 millones en el primer trimestre.

El posible cambio en el tratamiento contable de dicho monto, el cual aparecía hasta la fecha en los activos por recuperar dentro de los balances de SQM, ahora podría pasar a ser reconocido como gasto. Ello podría significar que los resultados de la minera privada durante el primer trimestre de 2024 se tiñan de rojo, pues necesitaría de utilidades por sobre los US$1.000 millones para que el efecto neto del cambio en el criterio contable alcance a ser compensado.

Sin embargo, la firma enfatizó que “el efecto de la revisión del tratamiento contable no tendría un impacto significativo en el flujo de caja de la sociedad, ya que aproximadamente US$ 1.000 millones han sido ya enterados por la Sociedad en arcas fiscales, con ocasión de las reclamaciones”, dijo en su comunicación a la CMF.

Fuentes al interior de SQM enfatizan en ese aspecto, ya que cuando este tipo de cambios contables ya están pagados, aquello no incide en la caja de la empresa. Eso sí, sostienen que a futuro el efecto en las utilidades dependerá del precio del litio, y que todavía es temprano para estimar el impacto que esto podría tener para el cierre del año

Pese a lo anterior, la minera mantiene su posición respecto a “la errónea aplicación del impuesto específico a la actividad minera en la explotación de litio, el cual es en Chile una sustancia no concesible, lo cual ha sido reconocido por el mismo Servicio de Impuestos Internos en el pasado, así como por los poderes ejecutivo, legislativo y judicial”, dijo en su hecho esencial.

Etiquetas:Comisión para el Mercado FinancieroCorte de Apelaciones de SantiagoRicardo RamosSIISQM
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Descubren canal que revela 600 años de historia climática en la bahía de Coquimbo

Medio Ambiente
11/11/2025

Guía OCDE impulsa sostenibilidad y formalización en la minería aurífera de Perú

Minería Internacional
11/11/2025

Oro alcanza máximo en tres semanas impulsado por expectativas sobre tasas

Commodities
11/11/2025

China reduce exportaciones de minerales críticos y genera impacto de más de US$1.000 millones en el PIB de EE.UU.

Minería Internacional
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Alta Ley y Phibrand Consolidan Tres Tecnologías Estratégicas para la Mediana Minería

11/11/2025

Proyecto Marimaca obtiene aprobación ambiental y avanza hacia su desarrollo en Antofagasta

11/11/2025

Anglo American solicita nuevo proceso de conexión para reemplazo de transformador en subestación Los Maitenes

11/11/2025

Litio fragmenta al pueblo Colla en Atacama: Comunidades acusan arbitrariedad y exclusión en la consulta indígena por el Salar de Maricunga

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?